III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6046)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las subvenciones de Ayuda Oficial al Desarrollo gestionadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ejercicio 2016.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33952
44
Tribunal de Cuentas
CUADRO Nº 16
SITUACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE SUBVENCIONES A ONGD A 30 DE OCTUBRE DE 2018
(euros)
ESTADO EXPEDIENTES
En ejecución
CONVENIOS
Nº EXP
64
PROYECTOS
IMPORTE CONCEDIDO
Nº EXP
IMPORTE CONCEDIDO
157.500.000
Renuncia
1
481.350
En plazo de justificación
60
17.691.599
Sin justificación presentada vencido el plazo
8
1.513.640
Justificación presentada pendiente comprobación
81
21.664.251
13
55.000.000
Auditoria finalizada
11
3.887.865
Trámite de subsanación
48
197.501.769
82
23.780.321
Acuerdo de inicio de procedimiento de reintegro
19
59.785.000
70
15.238.012
Resolución de reintegro
9
2.193.079
Vía de apremio
31
6.835.702
20
7.181.690
Recurso de reposición
3
7.500.000
Recurso Contencioso-administrativo
1
140.280
Otras situaciones
53
11.789.795
427
112.397.584
TOTAL
147
477.286.769
Fuente: Elaboración propia
Como puede observarse, a fecha 30 de octubre de 2018, el Departamento de ONGD tenía en
tramitación proyectos y convenios de cooperación al desarrollo concedidos hasta 31 de diciembre
de 2016 por un total de 147 y 427, respectivamente, por importes de 477.286.769 y 112.397.584
euros, respectivamente.
En el Anexo IV se detalla la situación a 30 de octubre de 2018 de las subvenciones concedidas a
ONGD hasta 31 de octubre de 2016. Conforme a lo detallado en dicho Anexo, los expedientes con
deuda pendiente de pago ascendería a 106 proyectos y 3 convenios, por importe de 14.427.222 y
81.490 euros, respectivamente.
IV.6.3. Procedimiento de seguimiento y control de las subvenciones
1.
En el ejercicio fiscalizado resultaban de aplicación las Instrucciones de 12 de diciembre de
2012 relativas al procedimiento de seguimiento, comprobación y reintegro de las subvenciones
concedidas por la AECID y la Resolución de 31 de octubre de 2011 de la Presidencia de la
AECID, por la que se aprueban las normas de gestión, seguimiento y justificación de las
subvenciones concedidas para la ejecución de convenios, proyectos y acciones de
Cooperación para el Desarrollo.
2.
Las bases reguladoras y convocatorias de las subvenciones no han recogido, con carácter
general19, mención alguna al reintegro voluntario de las cantidades no invertidas, ni a los
intereses de demora a los que deben hacer frente los beneficiarios. La falta de regulación
expresa de la obligación de la devolución de las cantidades sobrantes con la carta de pago y
los correspondientes intereses de demora, en los casos en los que no se solicita la reinversión
19
Las bases reguladoras de las subvenciones excepcionales sí suelen incluir este extremo.
cve: BOE-A-2023-6046
Verificable en https://www.boe.es
En la fiscalización se ha efectuado un análisis de los procedimientos aplicados por la Entidad para
el seguimiento y control de las subvenciones otorgadas, así como del grado de adecuación de las
normas reguladoras de estas ayudas a estas actuaciones de control, habiéndose obtenido los
siguientes resultados:
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33952
44
Tribunal de Cuentas
CUADRO Nº 16
SITUACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE SUBVENCIONES A ONGD A 30 DE OCTUBRE DE 2018
(euros)
ESTADO EXPEDIENTES
En ejecución
CONVENIOS
Nº EXP
64
PROYECTOS
IMPORTE CONCEDIDO
Nº EXP
IMPORTE CONCEDIDO
157.500.000
Renuncia
1
481.350
En plazo de justificación
60
17.691.599
Sin justificación presentada vencido el plazo
8
1.513.640
Justificación presentada pendiente comprobación
81
21.664.251
13
55.000.000
Auditoria finalizada
11
3.887.865
Trámite de subsanación
48
197.501.769
82
23.780.321
Acuerdo de inicio de procedimiento de reintegro
19
59.785.000
70
15.238.012
Resolución de reintegro
9
2.193.079
Vía de apremio
31
6.835.702
20
7.181.690
Recurso de reposición
3
7.500.000
Recurso Contencioso-administrativo
1
140.280
Otras situaciones
53
11.789.795
427
112.397.584
TOTAL
147
477.286.769
Fuente: Elaboración propia
Como puede observarse, a fecha 30 de octubre de 2018, el Departamento de ONGD tenía en
tramitación proyectos y convenios de cooperación al desarrollo concedidos hasta 31 de diciembre
de 2016 por un total de 147 y 427, respectivamente, por importes de 477.286.769 y 112.397.584
euros, respectivamente.
En el Anexo IV se detalla la situación a 30 de octubre de 2018 de las subvenciones concedidas a
ONGD hasta 31 de octubre de 2016. Conforme a lo detallado en dicho Anexo, los expedientes con
deuda pendiente de pago ascendería a 106 proyectos y 3 convenios, por importe de 14.427.222 y
81.490 euros, respectivamente.
IV.6.3. Procedimiento de seguimiento y control de las subvenciones
1.
En el ejercicio fiscalizado resultaban de aplicación las Instrucciones de 12 de diciembre de
2012 relativas al procedimiento de seguimiento, comprobación y reintegro de las subvenciones
concedidas por la AECID y la Resolución de 31 de octubre de 2011 de la Presidencia de la
AECID, por la que se aprueban las normas de gestión, seguimiento y justificación de las
subvenciones concedidas para la ejecución de convenios, proyectos y acciones de
Cooperación para el Desarrollo.
2.
Las bases reguladoras y convocatorias de las subvenciones no han recogido, con carácter
general19, mención alguna al reintegro voluntario de las cantidades no invertidas, ni a los
intereses de demora a los que deben hacer frente los beneficiarios. La falta de regulación
expresa de la obligación de la devolución de las cantidades sobrantes con la carta de pago y
los correspondientes intereses de demora, en los casos en los que no se solicita la reinversión
19
Las bases reguladoras de las subvenciones excepcionales sí suelen incluir este extremo.
cve: BOE-A-2023-6046
Verificable en https://www.boe.es
En la fiscalización se ha efectuado un análisis de los procedimientos aplicados por la Entidad para
el seguimiento y control de las subvenciones otorgadas, así como del grado de adecuación de las
normas reguladoras de estas ayudas a estas actuaciones de control, habiéndose obtenido los
siguientes resultados: