III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6046)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las subvenciones de Ayuda Oficial al Desarrollo gestionadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ejercicio 2016.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
18
Sec. III. Pág. 33926
Tribunal de Cuentas
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
Las subvenciones de AOD gestionadas por la AECID en el ejercicio 2016 se tramitaron
exclusivamente a través del programa presupuestario 143A “Cooperación para el desarrollo”. Las
obligaciones reconocidas en ese ejercicio para este tipo de ayudas, detalladas en los cuadros nº 3
y 4, en los capítulos 4 “Transferencias corrientes” y 7 “Transferencias de capital” ascendieron a
149.201.938 euros. El 97 % eran subvenciones corrientes y su grado de ejecución fue del 92 %. En
el Anexo I se presentan los estados de liquidación de los capítulos 4 y 7 del presupuesto de gastos
y de ingresos.
Por otra parte, la AECID también gestionó parte del programa presupuestario 144A, en el que se
incluyen aquellos créditos para ayudas de cooperación al desarrollo que no cumplen los requisitos
del CAD, y que no son, por tanto, AOD. No obstante, se ha comprobado que determinados créditos
del programa presupuestario 143A destinados a la cooperación internacional, no tenían la
consideración de AOD5.
El importe de los derechos reconocidos netos en 2016 destinados a AOD española ascendió a
244.494.444 euros, lo que representa el 86 % del total de los derechos reconocidos netos de la
AECID en el ejercicio fiscalizado. De esta cifra, 233.424.194 euros correspondieron a
transferencias corrientes y 11.070.250 euros a transferencias de capital. Las principales fuentes de
financiación han sido las transferencias recibidas del Ministerio de adscripción de la Entidad, como
se detalla en el Anexo I.
Estas ayudas se financiaron, principalmente, con ingresos finalistas procedentes del MAEC. Las
transferencias del MAEC incluyen la parte de la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta
de las Personas Físicas destinada a programas (convenios) y proyectos que realizan las ONGD. La
dotación inicial de este concepto ascendió a 24.955.970 euros, habiéndose ampliado
posteriormente hasta alcanzar un importe de 57.822.004 euros, si bien el registro se efectuó en un
subconcepto presupuestario (48600 “Convenios ONGD”) distinto del concepto en el que se realizó
la ejecución (484 “Para actividades de interés general consideradas de interés social y reguladas
por el artículo 2 del Real decreto ley 7/2013, de 28 de junio”). En este último fue necesario realizar
una ampliación de crédito.
Por otra parte, el capítulo 7 está infravalorado, al menos, en 668.384 euros, que fueron imputados
erróneamente al capítulo 4 en la gestión de las subvenciones de acción humanitaria y política
exterior como se señala en el apartado IV.4 (puntos 1 y 3) de este informe.
5
La ayuda concedida para financiar el funcionamiento “Centro Cultural Español Iberoamericano de Miami”, subconcepto
49201; así como, diversos programas financiados a través de subvenciones nominativas, que ascendieron al menos a
119.650 euros, como se señala en el apartado IV.2. de subvenciones nominativas.
cve: BOE-A-2023-6046
Verificable en https://www.boe.es
En el ejercicio 2016, la AECID tramitó 7 expedientes de modificación de crédito en los capítulos 4 y
7 del programa 143A, por importe neto de 30.382.931 euros, lo que representa un incremento del
crédito inicial destinado a este tipo de ayudas del 22 %. El cuadro siguiente recoge el detalle de los
expedientes por tipo de modificación:
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
18
Sec. III. Pág. 33926
Tribunal de Cuentas
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
Las subvenciones de AOD gestionadas por la AECID en el ejercicio 2016 se tramitaron
exclusivamente a través del programa presupuestario 143A “Cooperación para el desarrollo”. Las
obligaciones reconocidas en ese ejercicio para este tipo de ayudas, detalladas en los cuadros nº 3
y 4, en los capítulos 4 “Transferencias corrientes” y 7 “Transferencias de capital” ascendieron a
149.201.938 euros. El 97 % eran subvenciones corrientes y su grado de ejecución fue del 92 %. En
el Anexo I se presentan los estados de liquidación de los capítulos 4 y 7 del presupuesto de gastos
y de ingresos.
Por otra parte, la AECID también gestionó parte del programa presupuestario 144A, en el que se
incluyen aquellos créditos para ayudas de cooperación al desarrollo que no cumplen los requisitos
del CAD, y que no son, por tanto, AOD. No obstante, se ha comprobado que determinados créditos
del programa presupuestario 143A destinados a la cooperación internacional, no tenían la
consideración de AOD5.
El importe de los derechos reconocidos netos en 2016 destinados a AOD española ascendió a
244.494.444 euros, lo que representa el 86 % del total de los derechos reconocidos netos de la
AECID en el ejercicio fiscalizado. De esta cifra, 233.424.194 euros correspondieron a
transferencias corrientes y 11.070.250 euros a transferencias de capital. Las principales fuentes de
financiación han sido las transferencias recibidas del Ministerio de adscripción de la Entidad, como
se detalla en el Anexo I.
Estas ayudas se financiaron, principalmente, con ingresos finalistas procedentes del MAEC. Las
transferencias del MAEC incluyen la parte de la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta
de las Personas Físicas destinada a programas (convenios) y proyectos que realizan las ONGD. La
dotación inicial de este concepto ascendió a 24.955.970 euros, habiéndose ampliado
posteriormente hasta alcanzar un importe de 57.822.004 euros, si bien el registro se efectuó en un
subconcepto presupuestario (48600 “Convenios ONGD”) distinto del concepto en el que se realizó
la ejecución (484 “Para actividades de interés general consideradas de interés social y reguladas
por el artículo 2 del Real decreto ley 7/2013, de 28 de junio”). En este último fue necesario realizar
una ampliación de crédito.
Por otra parte, el capítulo 7 está infravalorado, al menos, en 668.384 euros, que fueron imputados
erróneamente al capítulo 4 en la gestión de las subvenciones de acción humanitaria y política
exterior como se señala en el apartado IV.4 (puntos 1 y 3) de este informe.
5
La ayuda concedida para financiar el funcionamiento “Centro Cultural Español Iberoamericano de Miami”, subconcepto
49201; así como, diversos programas financiados a través de subvenciones nominativas, que ascendieron al menos a
119.650 euros, como se señala en el apartado IV.2. de subvenciones nominativas.
cve: BOE-A-2023-6046
Verificable en https://www.boe.es
En el ejercicio 2016, la AECID tramitó 7 expedientes de modificación de crédito en los capítulos 4 y
7 del programa 143A, por importe neto de 30.382.931 euros, lo que representa un incremento del
crédito inicial destinado a este tipo de ayudas del 22 %. El cuadro siguiente recoge el detalle de los
expedientes por tipo de modificación: