III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6045)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las operaciones de apoyo financiero de SEPI a sus empresas del grupo, ejercicios 2017 y 2018.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33884

millones en préstamos y 200 millones en créditos); y en diciembre de 2018 se formalizaron nuevas
operaciones de las que 525 millones son préstamos y 325 millones, créditos aunque de este
importe 300 millones corresponden a renovación de operaciones que vencían. Estas operaciones
son las que figuran como saldos finales de la deuda. Adicionalmente, en abril de 2018 SEPI
formalizó créditos por 125 millones cuyo destino era dar cobertura al posible déficit de Inter-SEPI,
pero que no llegaron a disponerse por SEPI y que se analizan posteriormente.
GRAFICO Nº 3: Distribución de la deuda bancaria entre créditos y préstamos
(en millones de euros)

1300
1200
1100
1000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0

525
Créditos
500
300

200

31/12/2016

31/12/2017

725

Préstamos

31/12/2018

Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por la Entidad.

Los créditos bancarios de SEPI están referenciados al euríbor a tres meses más un diferencial
que, según los casos, se sitúa entre el 0,40 y el 0,75 %, siendo su coste medio calculado por la
entidad del 0,26 % (supuesta la disposición de la totalidad de los créditos). Únicamente en uno de
los créditos con diferencial menor está fijada una comisión por no disponibilidad del 0,10 %,
siendo este el crédito cuya disposición se realiza de forma prioritaria. Atendiendo a las
disposiciones reales, y en función de los saldos medios y los intereses contabilizados, el coste
medio efectivo de los créditos calculado por el Tribunal de Cuentas fue del 0,18 % en 2017 y del
0,15 % en 2018.

Por otro lado, en la fiscalización se han realizado cálculos sobre los saldos medios del
endeudamiento bancario y de la tesorería de SEPI que aportan información adicional de la
situación financiera de la Entidad durante los ejercicios fiscalizados. El saldo medio contable de la
deuda bancaria para 2017 y 2018 es de 166,8 y 301,5 millones de euros, respectivamente,
importes muy inferiores a los saldos existentes al final de cada ejercicio (700 y 1.250 millones,
respectivamente). Del importe de 2017, 103,4 millones es el saldo medio de los préstamos y 63,4,
el de los créditos. En 2018, el saldo medio de los préstamos se incrementó sensiblemente a 243,9
millones y para los créditos se mantuvo en 57,6 millones. Al interpretar estos datos hay que tener
en cuenta lo señalado anteriormente sobre las fechas en las que se formalizaron las operaciones
(junio de 2017 y diciembre de 2018).
Por lo que respecta a la tesorería de SEPI, el saldo medio en 2017 era de 74,3 millones y el de
2018, de 167,8 millones. Se ha comprobado que en los periodos en los que SEPI disponía de
elevados saldos de tesorería, los créditos no estaban dispuestos. Si SEPI hubiese formalizado

cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es

El coste de los préstamos es algo superior y las operaciones están formalizadas a tipo fijo. Las de
2017 a tipos de entre el 0,45 y 0,70 % y las de 2018, entre el 0,59 y el 0,90 %. El coste medio
calculado por SEPI fue del 0,60 % en 2017 y del 0,71 % en 2018 (calculado para el conjunto de
los préstamos y en la consideración de su disposición durante todo el ejercicio), aunque para este
segundo ejercicio, el coste medio efectivo calculado por el Tribunal de Cuentas en función de los
saldos medios de la deuda fue del 0,63 %. Tomando el conjunto de los créditos y los préstamos, el
coste medio efectivo calculado por el Tribunal de Cuentas fue del 0,44 % en 2017 y del 0,54 % en
2018.