III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6045)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las operaciones de apoyo financiero de SEPI a sus empresas del grupo, ejercicios 2017 y 2018.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33877
En el siguiente cuadro se detallan los saldos medios de operaciones cedidas a sus filiales por
SEPI para cada uno de los ejercicios fiscalizados, ordenados según el importe medio del ejercicio
2018.
CUADRO Nº 19: Inter-SEPI - Saldos medios de operaciones cedidas
(en euros)
EMPRESA
2017
NAVANTIA
A.I. ABRA INDUSTRIAL, S.A., S.M.E
HZ
EFE
PARQUE EMPRESARIAL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.L., S.M.E.
ENSA
COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE TABACO EN RAMA, S.A., S.M.E.
ENUSA
SOCIEDAD ASTURIANA DE DIVERSIFICACIÓN MINERA, S.A., S.M.E.
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P.
ENUSA-ENSA, A.I.E.
MERCADOS CENTRALES DE ABASTECIMIENTO DE ASTURIAS, S.A., S.M.E
DEFEX, S.A., S.M.E., en Liquidación
SEPI DESARROLLO EMPRESARIAL, S.A., S.M.E.
MINAS DE ALMADÉN Y ARRAYANES, S.A., S.M.E.
SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE EXTREMADURA, S.A., S.M.E.
AGRUMINSA, S.A., S.M.E.
TOTAL
194.985.482,82
39.275.694,48
34.136.238,31
28.282.135,86
8.106.180,30
8.316.751,39
54.794,52
1.430.890,04
457.534,25
161.641,59
268.251,55
121.001,75
90.794,01
17.969,86
620,82
315.705.981,54
2018
42.911.388,59
39.815.017,26
33.331.049,51
26.980.142,29
8.230.285,20
6.041.095,89
4.693.013,21
2.117.808,22
1.825.171,31
1.397.260,27
386.884,61
120.148,69
70.268,49
49.879,45
30.687,28
168.000.100,27
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por la Entidad.
En líneas generales, se ha comprobado que el saldo de las operaciones tomadas ha sido superior
al de las cedidas durante la mayor parte del periodo fiscalizado. Únicamente en determinados
momentos de 2017 se ha producido un déficit del sistema Inter-SEPI, al ser las operaciones
cedidas superiores a las tomadas, habiendo cubierto dicho desfase con los fondos de la tesorería
y el endeudamiento formalizado por la matriz al que se hace referencia en el epígrafe II.2.2. En
definitiva, en el periodo fiscalizado, el superávit de los fondos tomados frente a los cedidos ha
constituido una fuente de financiación para SEPI que le ha permitido endeudarse en menor
medida y reducir sus costes financieros.
II.1.5.2.- Procedimiento seguido en el sistema Inter-SEPI
El CD de SEPI aprobó con fecha 8 de marzo de 2018 la modificación de las “Normas operativas
del sistema Inter-SEPI”. Estas nuevas normas son una actualización de las anteriores, que
databan de 2012, y su objetivo es hacer el sistema de contratación más eficiente y seguro. Los
principales cambios han consistido en que se ha pasado de la confirmación telefónica de las
operaciones a formalizarlas mediante correo electrónico en un buzón específico para ello, con lo
que, al quedar fijadas las características de las operaciones por escrito, se evitan errores por
cualquiera de las partes; y adicionalmente, los movimientos de fondos entre las cuentas han de
ser confirmados telefónicamente por el emisor de las transferencias como segunda confirmación.
De acuerdo con las citadas normas, el importe nominal mínimo de las operaciones es de 10.000
euros y el plazo máximo de un año. Los tipos de interés son fijados diariamente por la Dirección
de Gestión Financiera y son publicados en la aplicación informática de gestión de la tesorería de
SEPI, a la que tienen acceso las filiales. La contratación se realiza mediante correo electrónico y
siempre un día hábil antes a la fecha valor de la operación. El conjunto de las condiciones de las
cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33877
En el siguiente cuadro se detallan los saldos medios de operaciones cedidas a sus filiales por
SEPI para cada uno de los ejercicios fiscalizados, ordenados según el importe medio del ejercicio
2018.
CUADRO Nº 19: Inter-SEPI - Saldos medios de operaciones cedidas
(en euros)
EMPRESA
2017
NAVANTIA
A.I. ABRA INDUSTRIAL, S.A., S.M.E
HZ
EFE
PARQUE EMPRESARIAL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.L., S.M.E.
ENSA
COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE TABACO EN RAMA, S.A., S.M.E.
ENUSA
SOCIEDAD ASTURIANA DE DIVERSIFICACIÓN MINERA, S.A., S.M.E.
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P.
ENUSA-ENSA, A.I.E.
MERCADOS CENTRALES DE ABASTECIMIENTO DE ASTURIAS, S.A., S.M.E
DEFEX, S.A., S.M.E., en Liquidación
SEPI DESARROLLO EMPRESARIAL, S.A., S.M.E.
MINAS DE ALMADÉN Y ARRAYANES, S.A., S.M.E.
SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE EXTREMADURA, S.A., S.M.E.
AGRUMINSA, S.A., S.M.E.
TOTAL
194.985.482,82
39.275.694,48
34.136.238,31
28.282.135,86
8.106.180,30
8.316.751,39
54.794,52
1.430.890,04
457.534,25
161.641,59
268.251,55
121.001,75
90.794,01
17.969,86
620,82
315.705.981,54
2018
42.911.388,59
39.815.017,26
33.331.049,51
26.980.142,29
8.230.285,20
6.041.095,89
4.693.013,21
2.117.808,22
1.825.171,31
1.397.260,27
386.884,61
120.148,69
70.268,49
49.879,45
30.687,28
168.000.100,27
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por la Entidad.
En líneas generales, se ha comprobado que el saldo de las operaciones tomadas ha sido superior
al de las cedidas durante la mayor parte del periodo fiscalizado. Únicamente en determinados
momentos de 2017 se ha producido un déficit del sistema Inter-SEPI, al ser las operaciones
cedidas superiores a las tomadas, habiendo cubierto dicho desfase con los fondos de la tesorería
y el endeudamiento formalizado por la matriz al que se hace referencia en el epígrafe II.2.2. En
definitiva, en el periodo fiscalizado, el superávit de los fondos tomados frente a los cedidos ha
constituido una fuente de financiación para SEPI que le ha permitido endeudarse en menor
medida y reducir sus costes financieros.
II.1.5.2.- Procedimiento seguido en el sistema Inter-SEPI
El CD de SEPI aprobó con fecha 8 de marzo de 2018 la modificación de las “Normas operativas
del sistema Inter-SEPI”. Estas nuevas normas son una actualización de las anteriores, que
databan de 2012, y su objetivo es hacer el sistema de contratación más eficiente y seguro. Los
principales cambios han consistido en que se ha pasado de la confirmación telefónica de las
operaciones a formalizarlas mediante correo electrónico en un buzón específico para ello, con lo
que, al quedar fijadas las características de las operaciones por escrito, se evitan errores por
cualquiera de las partes; y adicionalmente, los movimientos de fondos entre las cuentas han de
ser confirmados telefónicamente por el emisor de las transferencias como segunda confirmación.
De acuerdo con las citadas normas, el importe nominal mínimo de las operaciones es de 10.000
euros y el plazo máximo de un año. Los tipos de interés son fijados diariamente por la Dirección
de Gestión Financiera y son publicados en la aplicación informática de gestión de la tesorería de
SEPI, a la que tienen acceso las filiales. La contratación se realiza mediante correo electrónico y
siempre un día hábil antes a la fecha valor de la operación. El conjunto de las condiciones de las
cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56