III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6045)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las operaciones de apoyo financiero de SEPI a sus empresas del grupo, ejercicios 2017 y 2018.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33876
no ha supuesto coste alguno para la Entidad en el periodo fiscalizado, ya que los intereses
cobrados son superiores a los pagados.
Durante el ámbito temporal de la fiscalización, SEPI ha realizado un total de 514 operaciones
cedidas por un importe medio para los dos años fiscalizados de 16,4 millones de euros, siendo el
plazo medio de entre 17 y 18 días. Los intereses cobrados por estas operaciones totalizan un
importe de 2,1 millones de euros. El precio medio pagado por las filiales ha sido del 0,44 % en
2017 y del 0,45 % en 2018, según los cálculos del Tribunal de Cuentas.
El saldo de las operaciones cedidas se ha incrementado en 114,8 millones de euros durante el
periodo fiscalizado, desde los 196,2 millones existentes a 31 de diciembre de 2016 hasta los 311
millones a finales de 2018. La principal beneficiaria ha sido NAVANTIA, cuya deuda ha aumentado
en 116,2 millones. En el resto de entidades, la variación de sus saldos no es significativa (ver
ANEXO III)
En el siguiente cuadro se detallan las empresas que han formalizado operaciones cedidas y los
saldos a 31 de diciembre de 2016, 2017 y 2018.
CUADRO Nº 18: Inter-SEPI - Saldos a 31/12 de operaciones cedidas
(en euros)
EMPRESA
31/12/2016
31/12/2017
31/12/2018
A.I. ABRA INDUSTRIAL, S.A., S.M.E
39.601.463,71 39.436.221,85 40.124.629,85
AGRUMINSA, S.A., S.M.E.
20.600,00
EFE
21.500.000,00 27.000.000,00 21.200.000,00
ENUSA-ENSA, A.I.E.
355.063,15
1.015.000,15
HZ
32.032.485,17 31.292.715,02 29.514.418,02
MERCADOS CENTRALES DE ABASTECIMIENTO DE ASTURIAS, S.A.,
383.496,13
227.423,45
50.843,45
S.M.E
MINAS DE ALMADÉN Y ARRAYANES, S.A., S.M.E.
780.080,00
NAVANTIA
92.800.000,00 113.500.000,00 209.000.000,00
PARQUE EMPRESARIAL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.L., S.M.E.
7.499.254,80
8.474.529,28
7.427.647,28
SEPI DESARROLLO EMPRESARIAL, S.A., S.M.E.
1.070.577,33
0,00
0,00
SOCIEDAD ASTURIANA DE DIVERSIFICACIÓN MINERA, S.A., S.M.E.
1.300.751,53
1.850.000,00
1.900.000,00
TOTAL
196.208.628,67 222.135.952,75 311.012.618,75
Empresas que habiendo formalizado operaciones cedidas durante los ejercicios fiscalizados no mantenían saldos a 31
de diciembre de 2016, 2017 y 2018:
COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE TABACO EN RAMA, S.A., S.M.E.
DEFEX, S.A., S.M.E., en Liquidación
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P.
ENSA
ENUSA
SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE EXTREMADURA, S.A., S.M.E.
Se ha verificado que el saldo medio de las operaciones cedidas por SEPI a sus filiales en 2017
(315,7 millones de euros) fue mucho mayor que en 2018 (168 millones). Las filiales que más han
recurrido al sistema Inter-SEPI para satisfacer sus necesidades de financiación a corto plazo,
atendiendo a los saldos medios dispuestos, han sido, por orden de magnitud, NAVANTIA, A.I.
Abra Industrial, S.A., S.M.E., HZ y EFE, estando el saldo medio en ambos ejercicios de los
recursos cedidos en todas ellas por encima de los 25 millones. Cabe destacar que en 2018
NAVANTIA ha mantenido en diversos periodos del ejercicio importantes saldos tomados
(prestados a SEPI), siendo el saldo medio de 2018 de sus operaciones tomadas de 322,9
millones, con picos cercanos a los 700 millones.
cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por la Entidad.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33876
no ha supuesto coste alguno para la Entidad en el periodo fiscalizado, ya que los intereses
cobrados son superiores a los pagados.
Durante el ámbito temporal de la fiscalización, SEPI ha realizado un total de 514 operaciones
cedidas por un importe medio para los dos años fiscalizados de 16,4 millones de euros, siendo el
plazo medio de entre 17 y 18 días. Los intereses cobrados por estas operaciones totalizan un
importe de 2,1 millones de euros. El precio medio pagado por las filiales ha sido del 0,44 % en
2017 y del 0,45 % en 2018, según los cálculos del Tribunal de Cuentas.
El saldo de las operaciones cedidas se ha incrementado en 114,8 millones de euros durante el
periodo fiscalizado, desde los 196,2 millones existentes a 31 de diciembre de 2016 hasta los 311
millones a finales de 2018. La principal beneficiaria ha sido NAVANTIA, cuya deuda ha aumentado
en 116,2 millones. En el resto de entidades, la variación de sus saldos no es significativa (ver
ANEXO III)
En el siguiente cuadro se detallan las empresas que han formalizado operaciones cedidas y los
saldos a 31 de diciembre de 2016, 2017 y 2018.
CUADRO Nº 18: Inter-SEPI - Saldos a 31/12 de operaciones cedidas
(en euros)
EMPRESA
31/12/2016
31/12/2017
31/12/2018
A.I. ABRA INDUSTRIAL, S.A., S.M.E
39.601.463,71 39.436.221,85 40.124.629,85
AGRUMINSA, S.A., S.M.E.
20.600,00
EFE
21.500.000,00 27.000.000,00 21.200.000,00
ENUSA-ENSA, A.I.E.
355.063,15
1.015.000,15
HZ
32.032.485,17 31.292.715,02 29.514.418,02
MERCADOS CENTRALES DE ABASTECIMIENTO DE ASTURIAS, S.A.,
383.496,13
227.423,45
50.843,45
S.M.E
MINAS DE ALMADÉN Y ARRAYANES, S.A., S.M.E.
780.080,00
NAVANTIA
92.800.000,00 113.500.000,00 209.000.000,00
PARQUE EMPRESARIAL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.L., S.M.E.
7.499.254,80
8.474.529,28
7.427.647,28
SEPI DESARROLLO EMPRESARIAL, S.A., S.M.E.
1.070.577,33
0,00
0,00
SOCIEDAD ASTURIANA DE DIVERSIFICACIÓN MINERA, S.A., S.M.E.
1.300.751,53
1.850.000,00
1.900.000,00
TOTAL
196.208.628,67 222.135.952,75 311.012.618,75
Empresas que habiendo formalizado operaciones cedidas durante los ejercicios fiscalizados no mantenían saldos a 31
de diciembre de 2016, 2017 y 2018:
COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE TABACO EN RAMA, S.A., S.M.E.
DEFEX, S.A., S.M.E., en Liquidación
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P.
ENSA
ENUSA
SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE EXTREMADURA, S.A., S.M.E.
Se ha verificado que el saldo medio de las operaciones cedidas por SEPI a sus filiales en 2017
(315,7 millones de euros) fue mucho mayor que en 2018 (168 millones). Las filiales que más han
recurrido al sistema Inter-SEPI para satisfacer sus necesidades de financiación a corto plazo,
atendiendo a los saldos medios dispuestos, han sido, por orden de magnitud, NAVANTIA, A.I.
Abra Industrial, S.A., S.M.E., HZ y EFE, estando el saldo medio en ambos ejercicios de los
recursos cedidos en todas ellas por encima de los 25 millones. Cabe destacar que en 2018
NAVANTIA ha mantenido en diversos periodos del ejercicio importantes saldos tomados
(prestados a SEPI), siendo el saldo medio de 2018 de sus operaciones tomadas de 322,9
millones, con picos cercanos a los 700 millones.
cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por la Entidad.