III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6045)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las operaciones de apoyo financiero de SEPI a sus empresas del grupo, ejercicios 2017 y 2018.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33874

para el CD. La calificación puede ser de “éxito técnico total”, “éxito técnico parcial” o “fracaso
técnico”, lo que determina, de acuerdo con el contrato de préstamo firmado, el importe a
devolver a SEPI. La Dirección de Administración y Gestión Financiera de SEPI comunica por
escrito a la filial el calendario de amortización del préstamo y los importes a devolver en cada
ejercicio y gestiona el cobro de los reembolsos establecidos.
Sobre una muestra de contratos que incluye 11 de los 23 proyectos vivos en el periodo fiscalizado
y que abarca los proyectos que representan el 94% del saldo final de la deuda y 4 de los 6
proyectos que han sido evaluados en el periodo, se ha comprobado la utilización del
procedimiento descrito en la concesión de los préstamos y en su calificación. No obstante, cabe
realizar las siguientes observaciones en relación con las previsiones contenidas en los contratos
de préstamos de las que se deducen las correspondientes oportunidades de mejora7:
a) Aunque los contratos de préstamo establecen un seguimiento trimestral de los proyectos,
en ocho de los expedientes revisados los informes de seguimiento aportados se refieren
en muchos casos períodos de tiempo superiores (normalmente semestrales).
b) Si bien en los contratos se establece que el director de cada proyecto realizará, dentro de
los treinta días siguientes a la terminación de este, un informe final sobre la ejecución y los
resultados obtenidos, incluyendo una propuesta de calificación técnica del proyecto, en dos
de los doce expedientes de la muestra el período transcurrido entre la finalización del
proyecto y el envío de la memoria final del mismo para su calificación ha llegado a los doce
meses.
c) Adicionalmente, en dos de los doce expedientes de la muestra, la calificación de los
proyectos por el CD se ha producido entre seis y siete meses después de la recepción de
la correspondiente memoria final, lo que se considera un periodo excesivo.
II.1.3.3.- Criterios seguidos para su concesión
Por último, como ya se ha señalado y figura en el documento aportado por SEPI, uno de los
criterios utilizados para otorgar los préstamos con cargo al FFI es promover la I+D+i en función de
la situación de negocio de las empresas. Se ha comprobado que, en la práctica, SEPI está
financiando aquellos proyectos de I+D+i de las empresas más innovadoras que no tienen
financiación europea o de otros entes (aunque en el caso de ENSA y ENUSA hay proyectos
financiados que han recibido alguna subvención del CDTI, IDAE y de comunidades autónomas),
utilizando el resto de la dotación anual del FFI para dar financiación adicional a NAVANTIA,
seleccionando en esta Empresa los proyectos que se consideran más relevantes o con mejores
posibilidades de éxito. Hay que señalar que el POA/PL de NAVANTIA de 2018 preveía una
inversión en proyectos de I+D+i de 109 millones de euros, habiendo recibido en este ejercicio
préstamos por 28,3 millones de SEPI para financiar esta actividad8.

El 30 de septiembre de 2009, SEPI concedió a HUNOSA un crédito por importe de 110 millones
de euros destinado a la financiación del AETC, que había sido creado tras el acuerdo del Consejo
de Ministros de 31 de julio de 2009 con el objeto de garantizar la comercialización de los
excedentes de carbón autóctono de las distintas empresas mineras privadas que, por razones de
7

Como se ha señalado, SEPI informa en sus alegaciones que en junio de 2020 la Dirección de Innovación y
Transformación Digital de SEPI ha elaborado un Plan de Acción Interno que incluye, entre las actuaciones a realizar, la
tramitación de una propuesta de modificaciones al contrato de Préstamo del FFI para su aprobación por el CD de SEPI,
con la finalidad de adaptar, entre otros aspectos, los plazos incumplidos.
8
En sus alegaciones, SEPI pone de manifiesto que NAVANTIA es la sociedad del Grupo que mayor esfuerzo realiza en
I+D+i, como justificación al hecho de que sea la mayor beneficiaria del Fondo.

cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es

II.1.4.- Otros préstamos