III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6045)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las operaciones de apoyo financiero de SEPI a sus empresas del grupo, ejercicios 2017 y 2018.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33863
realización y explotación de servicios complementarios, como la explotación de locales para
actividades comerciales, de restauración y hostelería. La propiedad de las instalaciones es de
Patrimonio Nacional.
Su constitución se produjo tras un mandato parlamentario mediante una proposición no de Ley de
1999, por considerar al sector ampliamente generador de empleo y por el valor estratégico y
medioambiental de la finca donde se encuentra el Hipódromo. Estas razones, junto al destacable
importe de los ingresos fiscales que genera la actividad de las carreras de caballos, han sido
consideradas por el CA de SEPI para mantener la actividad del HZ a pesar de su comprometida
situación económica.
En efecto, desde su creación, la actividad de la Sociedad ha sido deficitaria. A esto hay que añadir
la entrada en concurso de acreedores de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar a finales de
2014, que era el ente regulador de las carreras de caballos, lo que ocasionó que se interrumpiera
la celebración de carreras hasta septiembre de 2015, cuando se constituyó un nuevo ente
regulador (Jockey Club Español de las Carreras de Caballos). La suspensión de las carreras
ocasiono una pérdida de ingresos como resultado de la inactividad y también supuso la
disminución de caballos estabulados, que son el elemento básico de la actividad, y el cambio de
modelo de contrato por el que SELAE apoyaba las carreras mediante pagos por derechos de
imagen y publicidad. Además, a fecha actual no se ha puesto en marcha la apuesta hípica externa
prevista en la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, que supondría un incremento
en los ingresos de la Sociedad, debido a su falta de desarrollo normativo y el desacuerdo con
SELAE sobre su conveniencia.
Las aportaciones efectuadas por SEPI a HZ han tenido por objeto evitar que la Sociedad esté
incursa en causa de disolución conforme lo establecido en el artículo 363.1.e) del TRLSC y han
sido realizadas a petición del CA de la filial. SELAE ha hecho también su correspondiente
aportación en proporción a su participación en la Sociedad. En el siguiente cuadro se incluyen la
cifra del capital social de HZ, el valor del patrimonio neto en las cuentas anuales de 2016 a 2018,
los resultados de la Sociedad, la variación en la cifra de subvenciones y las aportaciones
realizadas por cada uno de los socios para compensar pérdidas.
CUADRO Nº 9: HZ - Evolución del patrimonio neto
(en euros)
CONCEPTO
IMPORTE
Capital social de HZ
1.003.121,00
PATRIMONIO NETO DE HZ 31/12/2016 (1)
3.281.566,73
Aportaciones SEPI 2017
5.746.990,00
Aportaciones SELAE 2017
253.010,00
Variación subvenciones recibidas 2017
(133.677,97)
Pérdidas de 2017
(7.819.676,97)
PATRIMONIO NETO DE HZ 31/12/2017
1.328.211,79
Aportaciones SEPI 2018
7.183.737,00
Aportaciones SELAE 2018
316.263,00
Variación subvenciones recibidas 2018
(133.677,97)
Pérdidas de 2018
(7.940.640,12)
PATRIMONIO NETO DE HZ 31/12/2018
753.893,70
(1) En 2016, HZ tuvo pérdidas por importe de 8.029.881,82 euros y recibió aportaciones por 7.980.103 euros.
Fuente: elaboración propia a partir de los datos aportados por la Entidad.
cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33863
realización y explotación de servicios complementarios, como la explotación de locales para
actividades comerciales, de restauración y hostelería. La propiedad de las instalaciones es de
Patrimonio Nacional.
Su constitución se produjo tras un mandato parlamentario mediante una proposición no de Ley de
1999, por considerar al sector ampliamente generador de empleo y por el valor estratégico y
medioambiental de la finca donde se encuentra el Hipódromo. Estas razones, junto al destacable
importe de los ingresos fiscales que genera la actividad de las carreras de caballos, han sido
consideradas por el CA de SEPI para mantener la actividad del HZ a pesar de su comprometida
situación económica.
En efecto, desde su creación, la actividad de la Sociedad ha sido deficitaria. A esto hay que añadir
la entrada en concurso de acreedores de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar a finales de
2014, que era el ente regulador de las carreras de caballos, lo que ocasionó que se interrumpiera
la celebración de carreras hasta septiembre de 2015, cuando se constituyó un nuevo ente
regulador (Jockey Club Español de las Carreras de Caballos). La suspensión de las carreras
ocasiono una pérdida de ingresos como resultado de la inactividad y también supuso la
disminución de caballos estabulados, que son el elemento básico de la actividad, y el cambio de
modelo de contrato por el que SELAE apoyaba las carreras mediante pagos por derechos de
imagen y publicidad. Además, a fecha actual no se ha puesto en marcha la apuesta hípica externa
prevista en la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, que supondría un incremento
en los ingresos de la Sociedad, debido a su falta de desarrollo normativo y el desacuerdo con
SELAE sobre su conveniencia.
Las aportaciones efectuadas por SEPI a HZ han tenido por objeto evitar que la Sociedad esté
incursa en causa de disolución conforme lo establecido en el artículo 363.1.e) del TRLSC y han
sido realizadas a petición del CA de la filial. SELAE ha hecho también su correspondiente
aportación en proporción a su participación en la Sociedad. En el siguiente cuadro se incluyen la
cifra del capital social de HZ, el valor del patrimonio neto en las cuentas anuales de 2016 a 2018,
los resultados de la Sociedad, la variación en la cifra de subvenciones y las aportaciones
realizadas por cada uno de los socios para compensar pérdidas.
CUADRO Nº 9: HZ - Evolución del patrimonio neto
(en euros)
CONCEPTO
IMPORTE
Capital social de HZ
1.003.121,00
PATRIMONIO NETO DE HZ 31/12/2016 (1)
3.281.566,73
Aportaciones SEPI 2017
5.746.990,00
Aportaciones SELAE 2017
253.010,00
Variación subvenciones recibidas 2017
(133.677,97)
Pérdidas de 2017
(7.819.676,97)
PATRIMONIO NETO DE HZ 31/12/2017
1.328.211,79
Aportaciones SEPI 2018
7.183.737,00
Aportaciones SELAE 2018
316.263,00
Variación subvenciones recibidas 2018
(133.677,97)
Pérdidas de 2018
(7.940.640,12)
PATRIMONIO NETO DE HZ 31/12/2018
753.893,70
(1) En 2016, HZ tuvo pérdidas por importe de 8.029.881,82 euros y recibió aportaciones por 7.980.103 euros.
Fuente: elaboración propia a partir de los datos aportados por la Entidad.
cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56