III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6045)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las operaciones de apoyo financiero de SEPI a sus empresas del grupo, ejercicios 2017 y 2018.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33862
operativos, durante el ejercicio SEPI va otorgando a HUNOSA préstamos a corto plazo, retribuidos a
los tipos de Inter-SEPI, que se van incrementando a lo largo del ejercicio y que a final del mismo se
cancelan con la aportación aprobada por el CA.
En el siguiente cuadro se incluyen la cifra del capital social de HUNOSA, el valor del patrimonio
neto en las cuentas anuales de 2016 a 2018, los resultados de la Sociedad, las variaciones en las
reservas por ajustes, la variación en la cifra de subvenciones y las aportaciones realizadas.
CUADRO Nº 8: HUNOSA - Evolución del patrimonio neto
(en euros)
CONCEPTO
13.570.580,00
Capital social de HUNOSA
SITUACIÓN A 31/12/2016 (1)
Aportaciones SEPI 2017
Coste prejubilaciones 2017
Otras prestaciones al personal 2017
Regularización prejubilaciones por cambio en variables cálculo actuarial 2017
Variación subvenciones recibidas 2017
Pérdidas de 2017
SITUACIÓN A 31/12/2017
Aportaciones SEPI 2018
Coste prejubilaciones 2018
Otras prestaciones al personal 2018
Regularización prejubilaciones por cambio en variables cálculo actuarial 2018
Variación subvenciones recibidas 2018
Pérdidas de 2018
SITUACIÓN A 31/12/2018
PATRIMONIO NETO
126.971.000,00
177.650.000,00
(167.721.000,00)
(245.000,00)
725.000,00
(1.243.000,00)
(14.062.000,00)
122.075.000,00
196.000.000,00
(174.166.000,00)
(259.000,00)
469.000,00
(1.223.000,00)
(71.184.000,00)
71.712.000,00
(1) En 2016, HUNOSA tuvo pérdidas por 46 millones de euros.
Fuente: elaboración propia a partir de los datos aportados por la Entidad.
Con independencia de que en los últimos ejercicios HUNOSA haya tratado de diversificar su
actividad principal, el cierre de la actividad en las minas, las obligaciones medioambientales a
asumir tras dicho cierre, la obligaciones derivadas de sus compromisos con el personal por los
ERE anteriores, así como el previsible coste de poner en marcha el nuevo Plan de Empresa 20192027, aprobado en abril de 2019, van a exigir que SEPI, como su accionista único, continúe
realizando aportaciones en los ejercicios siguientes por cuantías similares a las de 2018.
D) HZ
HZ es una sociedad constituida en 2003 cuyos accionistas a la fecha de la fiscalización eran SEPI
y la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.M.E., S.A. (en adelante SELAE) con
participaciones del 95,78% y del 4,22%, respectivamente. Su objeto social es la gestión y
explotación del HZ así como de sus instalaciones mediante la organización y celebración de
carreras de caballos, eventos hípicos deportivos y explotación de apuestas hípicas, así como la
cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es
El incremento de las pérdidas en 2018 (71 millones de euros frente a 14 millones en 2017) es
consecuencia de que en ese ejercicio HUNOSA dotó una provisión para insolvencias por 58,5
millones por los saldos derivados de la gestión del AETC, ya que, a pesar de los procedimientos
judiciales puestos en marcha en ejercicios precedentes para reclamar derechos frente
determinadas empresas a las que había adquirido carbón y a los pronunciamientos favorables de
los tribunales, las posibilidades de cobro de estos derechos son casi nulas ya que esas empresas
carecen de patrimonio y se declararon en concurso en 2013.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33862
operativos, durante el ejercicio SEPI va otorgando a HUNOSA préstamos a corto plazo, retribuidos a
los tipos de Inter-SEPI, que se van incrementando a lo largo del ejercicio y que a final del mismo se
cancelan con la aportación aprobada por el CA.
En el siguiente cuadro se incluyen la cifra del capital social de HUNOSA, el valor del patrimonio
neto en las cuentas anuales de 2016 a 2018, los resultados de la Sociedad, las variaciones en las
reservas por ajustes, la variación en la cifra de subvenciones y las aportaciones realizadas.
CUADRO Nº 8: HUNOSA - Evolución del patrimonio neto
(en euros)
CONCEPTO
13.570.580,00
Capital social de HUNOSA
SITUACIÓN A 31/12/2016 (1)
Aportaciones SEPI 2017
Coste prejubilaciones 2017
Otras prestaciones al personal 2017
Regularización prejubilaciones por cambio en variables cálculo actuarial 2017
Variación subvenciones recibidas 2017
Pérdidas de 2017
SITUACIÓN A 31/12/2017
Aportaciones SEPI 2018
Coste prejubilaciones 2018
Otras prestaciones al personal 2018
Regularización prejubilaciones por cambio en variables cálculo actuarial 2018
Variación subvenciones recibidas 2018
Pérdidas de 2018
SITUACIÓN A 31/12/2018
PATRIMONIO NETO
126.971.000,00
177.650.000,00
(167.721.000,00)
(245.000,00)
725.000,00
(1.243.000,00)
(14.062.000,00)
122.075.000,00
196.000.000,00
(174.166.000,00)
(259.000,00)
469.000,00
(1.223.000,00)
(71.184.000,00)
71.712.000,00
(1) En 2016, HUNOSA tuvo pérdidas por 46 millones de euros.
Fuente: elaboración propia a partir de los datos aportados por la Entidad.
Con independencia de que en los últimos ejercicios HUNOSA haya tratado de diversificar su
actividad principal, el cierre de la actividad en las minas, las obligaciones medioambientales a
asumir tras dicho cierre, la obligaciones derivadas de sus compromisos con el personal por los
ERE anteriores, así como el previsible coste de poner en marcha el nuevo Plan de Empresa 20192027, aprobado en abril de 2019, van a exigir que SEPI, como su accionista único, continúe
realizando aportaciones en los ejercicios siguientes por cuantías similares a las de 2018.
D) HZ
HZ es una sociedad constituida en 2003 cuyos accionistas a la fecha de la fiscalización eran SEPI
y la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.M.E., S.A. (en adelante SELAE) con
participaciones del 95,78% y del 4,22%, respectivamente. Su objeto social es la gestión y
explotación del HZ así como de sus instalaciones mediante la organización y celebración de
carreras de caballos, eventos hípicos deportivos y explotación de apuestas hípicas, así como la
cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es
El incremento de las pérdidas en 2018 (71 millones de euros frente a 14 millones en 2017) es
consecuencia de que en ese ejercicio HUNOSA dotó una provisión para insolvencias por 58,5
millones por los saldos derivados de la gestión del AETC, ya que, a pesar de los procedimientos
judiciales puestos en marcha en ejercicios precedentes para reclamar derechos frente
determinadas empresas a las que había adquirido carbón y a los pronunciamientos favorables de
los tribunales, las posibilidades de cobro de estos derechos son casi nulas ya que esas empresas
carecen de patrimonio y se declararon en concurso en 2013.