III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6043)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la gestión de las ayudas y subvenciones concedidas en el marco del programa 231H "Acciones en favor de los inmigrantes", ejercicio 2018.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33747
accidentes y enfermedad y de responsabilidad civil a favor del personal voluntario, establecidas en
el artículo 14.1, apartados a)18 y b), respectivamente, de sus bases reguladoras.
Como se ha anticipado, desde las convocatorias de 2017, en todas las convocatorias de concurrencia competitiva19, la justificación final se realiza con la modalidad de cuenta justificativa con informe
de auditor. En relación con esta modalidad, cabe indicar como deficiencia que, conforme a los informes analizados, los auditores revisan, respecto del 100 % de los gastos, que están debidamente
expedidos, registrados, justificados y pagados, siendo coherentes con la naturaleza de las actividades subvencionadas, conforme a la normativa nacional y europea, en su caso, y a los manuales de
gestión y justificación. Sin embargo, los informes no recogen que se hayan realizado comprobaciones referidas a los ingresos obtenidos para la financiación de un mismo proyecto de distintas fuentes
y el cumplimiento de los límites establecidos en su normativa reguladora.
II.3.2.7.b) Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva sin pago anticipado
Los beneficiarios de las subvenciones en la línea de Flujos Migratorios (única línea de concurrencia
competitiva sin pago anticipado) están obligados a justificar el cumplimiento de las actividades objeto de subvención previstas en la resolución de concesión y en las respectivas resoluciones de
convocatoria, en el término de quince días a contar desde la fecha de notificación de la concesión,
si la actividad ya está terminada. La justificación adopta la modalidad de cuenta justificativa con
aportación de justificantes de gasto, en los términos previstos en el artículo 72 del RLGS.
En la página web del Ministerio se recogen las “Instrucciones para la justificación de las subvenciones convocadas por Resolución de 24 de mayo de 2018 de la Dirección General de Migraciones”.
La justificación ha de incluir una memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, así como una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los
resultados obtenidos.
La revisión realizada de la justificación se plasma en un documento Word y la principal información
de la justificación se incluye en la base de datos de gestión de la que dispone la SGI, que permite
la posterior obtención de diferentes tipos de informes para la gestión y el seguimiento de las subvenciones.
Para los expedientes que presentan incidencias, se dispone de un modelo para requerir su subsanación, que ha de realizarse en el plazo de 10 días.
La Subdirectora General de Inmigración, como responsable del órgano instructor, emite un certificado, antes del pago, en el que consta que la entidad ha presentado la justificación en el plazo
establecido y que la cuenta justificativa comprende toda la documentación exigible, sin perjuicio de
las comprobaciones y controles que hayan de realizarse ulteriormente.
18
“En caso de haber presentado declaración responsable, esta deberá renovarse si han transcurrido más de seis meses
desde su firma”.
19 En los proyectos financiados exclusivamente por PGE de la línea de Convivencia y Cohesión Social de cuantía inferior
a 60.000 pueden adoptar la modalidad de cuenta justificativa simplificada.
cve: BOE-A-2023-6043
Verificable en https://www.boe.es
En relación con la comprobación de la justificación de esta línea de subvenciones hay que destacar
que la SGI dispone de un listado de puntos de control de la documentación justificativa, sin embargo,
en su cumplimentación no se deja evidencia de la persona que realiza la verificación ni de la fecha,
aunque esta información se recoge en su base de datos.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33747
accidentes y enfermedad y de responsabilidad civil a favor del personal voluntario, establecidas en
el artículo 14.1, apartados a)18 y b), respectivamente, de sus bases reguladoras.
Como se ha anticipado, desde las convocatorias de 2017, en todas las convocatorias de concurrencia competitiva19, la justificación final se realiza con la modalidad de cuenta justificativa con informe
de auditor. En relación con esta modalidad, cabe indicar como deficiencia que, conforme a los informes analizados, los auditores revisan, respecto del 100 % de los gastos, que están debidamente
expedidos, registrados, justificados y pagados, siendo coherentes con la naturaleza de las actividades subvencionadas, conforme a la normativa nacional y europea, en su caso, y a los manuales de
gestión y justificación. Sin embargo, los informes no recogen que se hayan realizado comprobaciones referidas a los ingresos obtenidos para la financiación de un mismo proyecto de distintas fuentes
y el cumplimiento de los límites establecidos en su normativa reguladora.
II.3.2.7.b) Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva sin pago anticipado
Los beneficiarios de las subvenciones en la línea de Flujos Migratorios (única línea de concurrencia
competitiva sin pago anticipado) están obligados a justificar el cumplimiento de las actividades objeto de subvención previstas en la resolución de concesión y en las respectivas resoluciones de
convocatoria, en el término de quince días a contar desde la fecha de notificación de la concesión,
si la actividad ya está terminada. La justificación adopta la modalidad de cuenta justificativa con
aportación de justificantes de gasto, en los términos previstos en el artículo 72 del RLGS.
En la página web del Ministerio se recogen las “Instrucciones para la justificación de las subvenciones convocadas por Resolución de 24 de mayo de 2018 de la Dirección General de Migraciones”.
La justificación ha de incluir una memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, así como una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los
resultados obtenidos.
La revisión realizada de la justificación se plasma en un documento Word y la principal información
de la justificación se incluye en la base de datos de gestión de la que dispone la SGI, que permite
la posterior obtención de diferentes tipos de informes para la gestión y el seguimiento de las subvenciones.
Para los expedientes que presentan incidencias, se dispone de un modelo para requerir su subsanación, que ha de realizarse en el plazo de 10 días.
La Subdirectora General de Inmigración, como responsable del órgano instructor, emite un certificado, antes del pago, en el que consta que la entidad ha presentado la justificación en el plazo
establecido y que la cuenta justificativa comprende toda la documentación exigible, sin perjuicio de
las comprobaciones y controles que hayan de realizarse ulteriormente.
18
“En caso de haber presentado declaración responsable, esta deberá renovarse si han transcurrido más de seis meses
desde su firma”.
19 En los proyectos financiados exclusivamente por PGE de la línea de Convivencia y Cohesión Social de cuantía inferior
a 60.000 pueden adoptar la modalidad de cuenta justificativa simplificada.
cve: BOE-A-2023-6043
Verificable en https://www.boe.es
En relación con la comprobación de la justificación de esta línea de subvenciones hay que destacar
que la SGI dispone de un listado de puntos de control de la documentación justificativa, sin embargo,
en su cumplimentación no se deja evidencia de la persona que realiza la verificación ni de la fecha,
aunque esta información se recoge en su base de datos.