III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6044)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones de fomento de las industrias culturales y mecenazgo, ejercicio 2017.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33802
CUADRO Nº 13
INGRESOS GESTIONADOS POR LA DGICC
EJERCICIO 2017
(euros)
Descripción
IMPORTES
Fondos de programas europeos
155.383
Programa “Europa con los Ciudadanos”
55.000
Programa “Europa Creativa”
100.383
Precios públicos por servicios de copia en papel o digital de los documentos del archivo del Registro de la
Propiedad Intelectual previstos en la Orden CUL/1077/2011
0
Precios públicos por mediación y arbitraje de la Sección 1ª de la Comisión de Propiedad Intelectual previstos
en la Orden ECD/324/2017
0
Tasa por determinación de tarifas por la Sección 1ª de la Comisión de Propiedad Intelectual
0
Tasa por servicios prestados por el Registro Central de la Propiedad Intelectual
TOTAL
61.543
216.926
FUENTE: Elaboración propia
II.3.5.1. FONDOS PERCIBIDOS DE PROGRAMAS EUROPEOS
Estos ingresos corresponden a las subvenciones anuales recibidas de la Comisión Europea
correspondientes a los programas “Europa con los Ciudadanos” y el Programa “Europa Creativa”,
por la gestión de servicios informativos a través, en el primer caso, del Punto Europeo de
Ciudadanía y en el segundo de la Oficina Europa Creativa.
El procedimiento de concesión y pago de estas ayudas en ambos programas tiene como
característica común que un 80 % del importe máximo establecido se abona por la Agencia
Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura de la Comisión Europea (EACEA) tras la firma del
acuerdo de subvención, generalmente en los meses de abril o mayo de cada año, y el importe
restante se paga tras la presentación de la justificación correspondiente, que habitualmente suele
efectuarse en los meses de febrero o marzo del ejercicio siguiente. En el ejercicio 2017 este
segundo pago correspondió al 20 % de la ayuda máxima concedida.
Se ha verificado la presentación por parte de la SGCCCA del informe final correspondiente al
ejercicio 2017, en el que se justificó la celebración de 22 eventos con la participación de un total
de 909 personas, existiendo asimismo la conformidad de la EACEA. La ayuda en 2017 ascendió a
55.000 euros.
cve: BOE-A-2023-6044
Verificable en https://www.boe.es
El programa “Europa con los Ciudadanos 2014-2020” está destinado a impulsar la participación
activa de los ciudadanos en la vida democrática de la Unión Europea, mediante la financiación de
planes y actividades que promuevan el conocimiento de la historia y los valores compartidos de
Europa. Su justificación se realiza a través de la presentación de un informe final donde se
certifica el cumplimiento de las condiciones establecidas en el programa para las oficinas
informativas. En el caso del ejercicio 2017 estas condiciones fueron, básicamente, la organización
de un mínimo de 20 eventos que involucrasen al menos a 751 participantes en total.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33802
CUADRO Nº 13
INGRESOS GESTIONADOS POR LA DGICC
EJERCICIO 2017
(euros)
Descripción
IMPORTES
Fondos de programas europeos
155.383
Programa “Europa con los Ciudadanos”
55.000
Programa “Europa Creativa”
100.383
Precios públicos por servicios de copia en papel o digital de los documentos del archivo del Registro de la
Propiedad Intelectual previstos en la Orden CUL/1077/2011
0
Precios públicos por mediación y arbitraje de la Sección 1ª de la Comisión de Propiedad Intelectual previstos
en la Orden ECD/324/2017
0
Tasa por determinación de tarifas por la Sección 1ª de la Comisión de Propiedad Intelectual
0
Tasa por servicios prestados por el Registro Central de la Propiedad Intelectual
TOTAL
61.543
216.926
FUENTE: Elaboración propia
II.3.5.1. FONDOS PERCIBIDOS DE PROGRAMAS EUROPEOS
Estos ingresos corresponden a las subvenciones anuales recibidas de la Comisión Europea
correspondientes a los programas “Europa con los Ciudadanos” y el Programa “Europa Creativa”,
por la gestión de servicios informativos a través, en el primer caso, del Punto Europeo de
Ciudadanía y en el segundo de la Oficina Europa Creativa.
El procedimiento de concesión y pago de estas ayudas en ambos programas tiene como
característica común que un 80 % del importe máximo establecido se abona por la Agencia
Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura de la Comisión Europea (EACEA) tras la firma del
acuerdo de subvención, generalmente en los meses de abril o mayo de cada año, y el importe
restante se paga tras la presentación de la justificación correspondiente, que habitualmente suele
efectuarse en los meses de febrero o marzo del ejercicio siguiente. En el ejercicio 2017 este
segundo pago correspondió al 20 % de la ayuda máxima concedida.
Se ha verificado la presentación por parte de la SGCCCA del informe final correspondiente al
ejercicio 2017, en el que se justificó la celebración de 22 eventos con la participación de un total
de 909 personas, existiendo asimismo la conformidad de la EACEA. La ayuda en 2017 ascendió a
55.000 euros.
cve: BOE-A-2023-6044
Verificable en https://www.boe.es
El programa “Europa con los Ciudadanos 2014-2020” está destinado a impulsar la participación
activa de los ciudadanos en la vida democrática de la Unión Europea, mediante la financiación de
planes y actividades que promuevan el conocimiento de la historia y los valores compartidos de
Europa. Su justificación se realiza a través de la presentación de un informe final donde se
certifica el cumplimiento de las condiciones establecidas en el programa para las oficinas
informativas. En el caso del ejercicio 2017 estas condiciones fueron, básicamente, la organización
de un mínimo de 20 eventos que involucrasen al menos a 751 participantes en total.