III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6048)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las actuaciones de defensa contra la desertificación y de prevención y extinción de incendios forestales, ejercicio 2018.
191 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 34143

GRÁFICO Nº 6
EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA21

Fuente: Modelos de AEMET

Como puede apreciarse en el gráfico todos los escenarios de los modelos indican que se producirá
un incremento en la concentración de gases de efecto invernadero (RCP) que, para las hipótesis
RCP valor 6 y RCP valor 8.5, implicarían un incremento de las temperaturas superior a tres grados
centígrados.
Los modelos también prevén una intensificación de los episodios extremos, mayor frecuencia,
duración e intensidad de olas de calor, lluvias torrenciales, entre otros fenómenos que
potencialmente agravan el efecto de los factores de la desertificación.

Desde el punto de vista de la hidrología y el estudio de los ciclos hídricos es usual calcular el balance
hídrico, entendido como la diferencia entre la aportación pluvial (o de nieve) y la pérdida por
evapotranspiración. A este respecto, la evapotranspiración real es el resultado de dos procesos:

21

RCP: Sendas Representativas de Concentración, indican proyecciones de concentración de gases de efecto
invernadero a efectos de estimar en el modelo el incremento de temperatura.

cve: BOE-A-2023-6048
Verificable en https://www.boe.es

A su vez y, en relación con predicciones a largo plazo de las condiciones climáticas, cabe destacar
los estudios del CEDEX, entre ellos, el Informe Técnico de Evaluación sobre impacto del cambio
climático en los recursos hídricos y sequías en España, de julio de 2017. El estudio, a partir de
modelos de evolución del clima (temperatura y precipitaciones) fundamentados en estudios del
IPCC y la AEMET, entre otros, presenta los resultados de las proyecciones predictivas sobre la
evolución de los recursos hídricos en el periodo 2010-2100.