III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6048)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las actuaciones de defensa contra la desertificación y de prevención y extinción de incendios forestales, ejercicio 2018.
191 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 34130

En el curso de la fiscalización se analizó la situación de España en relación con los ODS que quedan
comprendidos en el ámbito objetivo de la fiscalización. Así, los objetivos antes referidos 15.1.1,
15.2.1 y 15.3.1 quedaron definidos como se refleja en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 2
INDICADORES 15.1.1, 15.2.1 Y 15.3.1
(Porcentaje y Ha)
DATOS

INDICADOR

FUENTE

%

ha

15.1.1

36,44 (2015)
36,47 (2017)

15.2.1

16,58 (2015)
17,28 (2016)

15.3.1

18.417,87 miles

4.611.684

Inventario Forestal Nacional
y del Mapa Forestal de
España
(Subdirección General de
Política Forestal del MAPA)
Anuario de Estadísticas
Forestales del MAPA

(Subdirección General de
Política Forestal del MAPA)
Informe a NNUU en el marco
Este indicador se debe reportar en el marco del Convenio del Convenio contra la
de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación
Desertificación cada 4 años comenzando en 2018
(Subdirección General de
Política Forestal del MAPA)

Fuente: INE: Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (https://www.ine.es/dynt3/ODS/index.htm)

Por lo que respecta a la superficie arbolada al que se refiere el indicador 15.1.1, se han identificado
ciertas divergencias entre los datos que presenta el INE, proporcionados por el MAPA y los que
resultan de reconstruir los cálculos por parte del Tribunal de Cuentas.
CUADRO Nº 3
INDICADOR 15.1.1
(Ha y Porcentaje)
Año

Superficie
forestal arbolada
(ha)

Superficie total
(ha)

% según TCu

% según INE

Diferencia %

2015

18.392.441

50.616.822

36,34

36,44

(0,10)

2016

18.375.718

50.617.180

36,30

N/D

N/D

2017

18.462.345

50.617.178

36,47

36,47

0,00

Fuente: MAPA

En el cuadro nº 4 siguiente se presentan los datos del indicador 15.2.1 que se está calculando a
partir del parámetro “superficie forestal con instrumento de gestión”.
11

De acuerdo con el marco conceptual de las estadísticas forestales de España, incardinadas en el Forest Resource
Assessment de Naciones Unidas, se considera Superficie Forestal Arbolada al terreno poblado con especies forestales
arbóreas como manifestación vegetal dominante y cuya fracción de cabida cubierta (FCC) es igual o superior al 10.

cve: BOE-A-2023-6048
Verificable en https://www.boe.es

Como se aprecia en el cuadro anterior, la superficie forestal arbolada se mantiene bastante estable
en el periodo considerado. Si se toma como referencia el año 2000, puede apreciarse que la referida
superficie forestal arbolada se ha incrementado ligeramente11.