III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6048)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las actuaciones de defensa contra la desertificación y de prevención y extinción de incendios forestales, ejercicio 2018.
191 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 34129

Uno de los principales trabajos, relativos a los indicadores, llevados a cabo por las distintas unidades
del Sistema Estadístico Estatal ha sido la preparación del Anexo estadístico para el Examen
Nacional Voluntario (ENV), que España presentó ante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones
Unidas, en julio de 2018.
En relación con el ámbito objetivo de esta fiscalización, los indicadores definidos para el seguimiento
de las metas antes referidas, todos ellos correspondientes al ODS 15, son los siguientes:
-

15.1.1 “Superficie forestal en proporción a la superficie total”, siendo ese porcentaje el
indicador que se toma en consideración para el cómputo.

-

15.2.1 “Avances hacia la gestión forestal sostenible”.

-

15.3.1 “Proporción de tierras degradadas en comparación con la superficie total”.

La CNULD, sensible al impacto en su ámbito del nacimiento y desarrollo de los ODS, se reorientó
para integrar sus objetivos en el marco de la Agenda 2030. En este contexto, se ha fijado como
objetivo para el periodo 2018-2030 alcanzar el objetivo de la degradación neutra del suelo10.
En el siguiente cuadro se relacionan las metas que componen el objetivo número 15:
CUADRO Nº 1
METAS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS 15)
DESCRIPCIÓN

Meta 15.1

Asegurar la Conservación y uso sostenibles de los ecosistemas.

Meta 15.2

Gestión sostenible de bosques.

Meta 15.3

Lucha contra la desertificación.

Meta 15.4

Asegurar la conservación ecosistemas montañosos.

Meta 15.5

Medidas contra la degradación y pérdida de biodiversidad.

Meta 15.6

Acceso y uso adecuado de los recursos genéticos.

Meta 15.7

Combatir la caza furtiva y especies protegidas.

Meta 15.8

Prevención de especies invasoras.

Meta 15.9

Integración de planes sensibles a medioambiente.

Meta 15.A

Movilización y aumento de los recursos financieros.

Meta 15.B

Aumento de recursos para gestión forestal.

Meta 15.C

Apoyar la lucha contra caza furtiva.

Fuente: Resolución de la Asamblea General de las Organización para las Naciones Unidas, A/RES/71/313: Anexo “Marco
de indicadores mundiales para los Objetivos de Desarrollo”

10

Recuérdese que la degradación neutra del suelo es “un estado en el que la cantidad y calidad de los recursos de tierras,
que son necesarios para mantener las funciones y los servicios ecosistémicos y mejorar la seguridad alimentaria, se
mantiene”.

cve: BOE-A-2023-6048
Verificable en https://www.boe.es

META