III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6048)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las actuaciones de defensa contra la desertificación y de prevención y extinción de incendios forestales, ejercicio 2018.
191 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
I.4.
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34121
-
Real Decreto 329/2002, de 5 de abril, por el que se aprueba el Plan Nacional de Regadíos.
-
Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio
Público Hidráulico, que desarrolla los títulos preliminar I, IV, V, VI y VII de la Ley 29/1985,
de 2 de agosto, de Aguas.
-
Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección
Civil.
-
Plan Estatal de Protección Civil para Emergencias por Incendios Forestales, publicado en
virtud de Resolución de 31 de octubre de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el
Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de octubre de 2014.
-
Real Decreto 486/2009, de 3 de abril, por el que se establecen los requisitos legales de
gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales que deben cumplir los
agricultores que reciban pagos directos en el marco de la política agrícola común, los
beneficiarios de determinadas ayudas de desarrollo rural, y los agricultores que reciban
ayudas en virtud de los programas de apoyo a la reestructuración y reconversión y a la prima
por arranque del viñedo.
-
Desarrollo legislativo referente a emergencias llevado a cabo por las diferentes comunidades
autónomas.
-
Protocolo entre el Reino de España y la República Portuguesa sobre Cooperación Técnica
y Asistencia Mutua en materia de Protección Civil, hecho en Évora el 9 de marzo de 1992.
-
Real Decreto 556/2011 para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio Natural y la
Biodiversidad.
-
Orden ARM/2444/2008, de 12 de agosto, por la que se aprueba el Programa de Acción
Nacional de Lucha contra la Desertificación en cumplimiento de la Convención de Naciones
Unidas de Lucha contra la Desertificación.
-
Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril, por la que se aprueba el Plan General de Contabilidad
Pública.
ÁMBITOS SUBJETIVO, OBJETIVO Y TEMPORAL
El ámbito subjetivo de la fiscalización comprende los organismos y centros directivos de la
Administración General del Estado con competencias en la materia que son, principalmente, la
Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal (DGDRIPF), dependiente de
la Secretaría General de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Dirección
General del Agua, dependiente de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para
la Transición Ecológica, así como, en aquello que les afecte, las Confederaciones Hidrográficas5.
5
Con posterioridad al periodo fiscalizado, y como consecuencia de la reestructuración ministerial efectuada por los Reales
Decretos 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, 139/2020, de 28 de enero,
por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales y 500/2020, de 28 de abril, por
el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se
modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales, la mayor parte de las competencias correspondientes al ámbito objetivo de esta fiscalización
cve: BOE-A-2023-6048
Verificable en https://www.boe.es
El ámbito objetivo de la presente fiscalización está constituido por los planes, programas, sistemas
y procedimientos, así como por los recursos presupuestarios aplicados por la Administración
General del Estado destinados a la defensa frente a la desertificación y a la prevención y extinción
de incendios forestales.
Núm. 56
I.4.
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34121
-
Real Decreto 329/2002, de 5 de abril, por el que se aprueba el Plan Nacional de Regadíos.
-
Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio
Público Hidráulico, que desarrolla los títulos preliminar I, IV, V, VI y VII de la Ley 29/1985,
de 2 de agosto, de Aguas.
-
Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección
Civil.
-
Plan Estatal de Protección Civil para Emergencias por Incendios Forestales, publicado en
virtud de Resolución de 31 de octubre de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el
Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de octubre de 2014.
-
Real Decreto 486/2009, de 3 de abril, por el que se establecen los requisitos legales de
gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales que deben cumplir los
agricultores que reciban pagos directos en el marco de la política agrícola común, los
beneficiarios de determinadas ayudas de desarrollo rural, y los agricultores que reciban
ayudas en virtud de los programas de apoyo a la reestructuración y reconversión y a la prima
por arranque del viñedo.
-
Desarrollo legislativo referente a emergencias llevado a cabo por las diferentes comunidades
autónomas.
-
Protocolo entre el Reino de España y la República Portuguesa sobre Cooperación Técnica
y Asistencia Mutua en materia de Protección Civil, hecho en Évora el 9 de marzo de 1992.
-
Real Decreto 556/2011 para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio Natural y la
Biodiversidad.
-
Orden ARM/2444/2008, de 12 de agosto, por la que se aprueba el Programa de Acción
Nacional de Lucha contra la Desertificación en cumplimiento de la Convención de Naciones
Unidas de Lucha contra la Desertificación.
-
Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril, por la que se aprueba el Plan General de Contabilidad
Pública.
ÁMBITOS SUBJETIVO, OBJETIVO Y TEMPORAL
El ámbito subjetivo de la fiscalización comprende los organismos y centros directivos de la
Administración General del Estado con competencias en la materia que son, principalmente, la
Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal (DGDRIPF), dependiente de
la Secretaría General de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Dirección
General del Agua, dependiente de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para
la Transición Ecológica, así como, en aquello que les afecte, las Confederaciones Hidrográficas5.
5
Con posterioridad al periodo fiscalizado, y como consecuencia de la reestructuración ministerial efectuada por los Reales
Decretos 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, 139/2020, de 28 de enero,
por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales y 500/2020, de 28 de abril, por
el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se
modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales, la mayor parte de las competencias correspondientes al ámbito objetivo de esta fiscalización
cve: BOE-A-2023-6048
Verificable en https://www.boe.es
El ámbito objetivo de la presente fiscalización está constituido por los planes, programas, sistemas
y procedimientos, así como por los recursos presupuestarios aplicados por la Administración
General del Estado destinados a la defensa frente a la desertificación y a la prevención y extinción
de incendios forestales.