III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6048)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las actuaciones de defensa contra la desertificación y de prevención y extinción de incendios forestales, ejercicio 2018.
191 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

I.3.

Sec. III. Pág. 34120

MARCO NORMATIVO

4

-

Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.

-

Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

-

Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

-

Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

-

Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

-

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen
al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo
2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014

-

Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

-

Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley de Aguas.

-

Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países
afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África, hecha en París el 17
de junio de 1994, ratificada por España el 30 de enero de 1996.

-

Reglamento (UE) 1305/2017 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la ayuda al
desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

-

Real Decreto-ley 11/2005, de 22 de julio, por el que se aprueban medidas urgentes en
materia de incendios forestales.

-

Real Decreto-ley 25/2012, de 7 de septiembre, por el que se aprueban medidas urgentes
para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales
ocurridos en varias comunidades autónomas4.

-

Real Decreto 1/2016, de 8 de enero, por el que se aprueba la revisión de los Planes
Hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir,
Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas
del Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.

-

Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de
seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad
ambiental.

-

Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación.

-

Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Planificación
Hidrológica.

El Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños
causados por temporales y otras situaciones catastróficas, entre otras medidas, facultó al Ministro de Agricultura, Pesca
y Alimentación para declarar zona de actuación especial las zonas afectadas por diversos fenómenos meteorológicos
extremos acaecidos en 2018 y 2019 y ejecutar actuaciones de restauración hidrológico-forestal, control de la erosión y
desertificación, así como trabajos complementarios en los espacios forestales incendiados para mitigar los posibles
efectos de posteriores lluvias, que ampliaban el marco de lo previsto en el Real Decreto ley 11/2005.

cve: BOE-A-2023-6048
Verificable en https://www.boe.es

La normativa básica aplicable al ámbito objetivo de esta fiscalización está constituida por las
siguientes disposiciones: