III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6048)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las actuaciones de defensa contra la desertificación y de prevención y extinción de incendios forestales, ejercicio 2018.
191 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34118
c) Programa de Acción Nacional contra la Desertificación.
d) Plan Nacional de Actuaciones Prioritarias de Restauración hidrológico-forestal.
e) Plan Nacional de Control de la Legalidad de la Madera Comercializada.
2. La recopilación, elaboración y sistematización de la información forestal para mantener y
actualizar la Información Forestal Española.
3. El establecimiento de las directrices comunes sobre formación en materia de extinción y
prevención de incendios, en la normalización de los medios materiales, y de los equipamientos
de personal de extinción de incendios forestales en todo el territorio español, así como el
despliegue de medios estatales de apoyo a las comunidades autónomas, para la cobertura de
los montes contra incendios.
4. Otras funciones complementarias relacionadas con la gestión de los montes, entre las que
destacan:
a) El ejercicio de las funciones necesarias para la adopción de medidas fitosanitarias urgentes.
b) La promoción de planes de formación y empleo del sector forestal.
c) El establecimiento de normas básicas sobre conservación y uso sostenible de los recursos
genéticos forestales y sobre procedencia, producción, utilización y comercialización de los
materiales forestales de reproducción.
d) La elaboración y la aprobación de las directrices básicas comunes de gestión forestal
sostenible.
e) La elaboración de programas que promuevan la mejora genética y conservación de recursos
genéticos forestales de ámbito nacional.
Además, en el marco de los principios de coordinación y cooperación que presiden la actuación de
las administraciones públicas, la Administración General del Estado tiene atribuidas funciones de
coordinación, cooperación y la concertación en el diseño y aplicación de las políticas que desarrollan
las comunidades autónomas, en ejercicio de sus competencias, en el ámbito de la protección del
medio ambiente y la gestión forestal y de montes.
Existen además dos órganos colegiados de coordinación, ambos con participación de las
comunidades autónomas: la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que
corresponde la coordinación entre la Administración General del Estado y las comunidades
autónomas para la preparación, estudio y desarrollo de las cuestiones propias de la política forestal
española; y el Consejo Forestal Nacional, órgano consultivo en materia de montes y política forestal,
que informa, entre otras cuestiones, de las normas y planes de ámbito estatal relativas al ámbito
forestal.
Por lo que respecta a la prevención y extinción de incendios forestales, el Real Decreto 904/2018,
de 20 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura,
2
Ver nota 5, en relación con la asunción de competencias por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y
Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a partir de 2020.
cve: BOE-A-2023-6048
Verificable en https://www.boe.es
Asimismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de
Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, interviene en la propuesta de los indicadores
correspondientes a la gestión sostenible de los bosques, la lucha contra la desertificación y contra
la degradación de las tierras y la detención de la pérdida de biodiversidad2.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34118
c) Programa de Acción Nacional contra la Desertificación.
d) Plan Nacional de Actuaciones Prioritarias de Restauración hidrológico-forestal.
e) Plan Nacional de Control de la Legalidad de la Madera Comercializada.
2. La recopilación, elaboración y sistematización de la información forestal para mantener y
actualizar la Información Forestal Española.
3. El establecimiento de las directrices comunes sobre formación en materia de extinción y
prevención de incendios, en la normalización de los medios materiales, y de los equipamientos
de personal de extinción de incendios forestales en todo el territorio español, así como el
despliegue de medios estatales de apoyo a las comunidades autónomas, para la cobertura de
los montes contra incendios.
4. Otras funciones complementarias relacionadas con la gestión de los montes, entre las que
destacan:
a) El ejercicio de las funciones necesarias para la adopción de medidas fitosanitarias urgentes.
b) La promoción de planes de formación y empleo del sector forestal.
c) El establecimiento de normas básicas sobre conservación y uso sostenible de los recursos
genéticos forestales y sobre procedencia, producción, utilización y comercialización de los
materiales forestales de reproducción.
d) La elaboración y la aprobación de las directrices básicas comunes de gestión forestal
sostenible.
e) La elaboración de programas que promuevan la mejora genética y conservación de recursos
genéticos forestales de ámbito nacional.
Además, en el marco de los principios de coordinación y cooperación que presiden la actuación de
las administraciones públicas, la Administración General del Estado tiene atribuidas funciones de
coordinación, cooperación y la concertación en el diseño y aplicación de las políticas que desarrollan
las comunidades autónomas, en ejercicio de sus competencias, en el ámbito de la protección del
medio ambiente y la gestión forestal y de montes.
Existen además dos órganos colegiados de coordinación, ambos con participación de las
comunidades autónomas: la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que
corresponde la coordinación entre la Administración General del Estado y las comunidades
autónomas para la preparación, estudio y desarrollo de las cuestiones propias de la política forestal
española; y el Consejo Forestal Nacional, órgano consultivo en materia de montes y política forestal,
que informa, entre otras cuestiones, de las normas y planes de ámbito estatal relativas al ámbito
forestal.
Por lo que respecta a la prevención y extinción de incendios forestales, el Real Decreto 904/2018,
de 20 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura,
2
Ver nota 5, en relación con la asunción de competencias por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y
Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a partir de 2020.
cve: BOE-A-2023-6048
Verificable en https://www.boe.es
Asimismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de
Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, interviene en la propuesta de los indicadores
correspondientes a la gestión sostenible de los bosques, la lucha contra la desertificación y contra
la degradación de las tierras y la detención de la pérdida de biodiversidad2.