III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6048)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las actuaciones de defensa contra la desertificación y de prevención y extinción de incendios forestales, ejercicio 2018.
191 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34116
GRÁFICO Nº 2
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE INCENDIOS Y DE LA SUPERFICIE FORESTAL AFECTADA
(1968-2015)
(Nº Incendios y Ha)
Superficie Forestal
Afectada (Ha)
Nº de Incendios
500.000
30.000
450.000
25.000
400.000
350.000
20.000
300.000
250.000
15.000
200.000
10.000
150.000
100.000
5.000
50.000
0
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
0
Campaña
Superficie Forestal Arbolada Afectada
Superficie No Arbolada Afectada
Número de Incendios
Fuente: EGIFWeb
En el presente, la transformación social, económica y ecológica del medio rural, así como el cambio
climático han incrementado la complejidad del escenario en el que tiene lugar la prevención y
extinción de los incendios forestales. En ese sentido, las circunstancias geográficas de España, con
masas forestales muy extendidas, pero sometidas a sequías recurrentes, en ocasiones muy
intensas, así como la cultura del uso del fuego en la agricultura y la ganadería, determinan que
nuestro país esté expuesto a un alto riesgo de incendios intencionados y también originados por
sucesos fortuitos.
Las fiscalizaciones sobre temas relacionados con el Medio Ambiente
La creciente concienciación sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la
amenaza que supone el cambio climático ha motivado que los órganos fiscalizadores dediquen
mayor atención en su función fiscalizadora. En ese contexto, cabe destacar la reforma introducida
en la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, por la Ley Orgánica 3/2015,
que incorpora “la sostenibilidad ambiental” entre los principios de gestión económico-financiera del
Sector Público que el Tribunal debe fiscalizar.
cve: BOE-A-2023-6048
Verificable en https://www.boe.es
I.2.2.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34116
GRÁFICO Nº 2
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE INCENDIOS Y DE LA SUPERFICIE FORESTAL AFECTADA
(1968-2015)
(Nº Incendios y Ha)
Superficie Forestal
Afectada (Ha)
Nº de Incendios
500.000
30.000
450.000
25.000
400.000
350.000
20.000
300.000
250.000
15.000
200.000
10.000
150.000
100.000
5.000
50.000
0
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
0
Campaña
Superficie Forestal Arbolada Afectada
Superficie No Arbolada Afectada
Número de Incendios
Fuente: EGIFWeb
En el presente, la transformación social, económica y ecológica del medio rural, así como el cambio
climático han incrementado la complejidad del escenario en el que tiene lugar la prevención y
extinción de los incendios forestales. En ese sentido, las circunstancias geográficas de España, con
masas forestales muy extendidas, pero sometidas a sequías recurrentes, en ocasiones muy
intensas, así como la cultura del uso del fuego en la agricultura y la ganadería, determinan que
nuestro país esté expuesto a un alto riesgo de incendios intencionados y también originados por
sucesos fortuitos.
Las fiscalizaciones sobre temas relacionados con el Medio Ambiente
La creciente concienciación sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la
amenaza que supone el cambio climático ha motivado que los órganos fiscalizadores dediquen
mayor atención en su función fiscalizadora. En ese contexto, cabe destacar la reforma introducida
en la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, por la Ley Orgánica 3/2015,
que incorpora “la sostenibilidad ambiental” entre los principios de gestión económico-financiera del
Sector Público que el Tribunal debe fiscalizar.
cve: BOE-A-2023-6048
Verificable en https://www.boe.es
I.2.2.