III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6042)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de los fondos sin personalidad jurídica gestionados por el Ente Público Puertos del Estado, ejercicios 2018 y 2019.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
TRIBUNAL DE CUENTAS

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33637

acuerdos adoptados por el CDFCI y se nutrirá con las aportaciones que, con naturaleza de
préstamo, realicen PE y las AAPP.
El funcionamiento de este Fondo ha sido desarrollado reglamentariamente por el Real Decreto
707/2015, de 24 de julio, por el que se regula el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre
Portuaria (en adelante RD 707/2015) donde se establece que es administrado por PE y por las
AAPP de conformidad con los acuerdos adoptados por el CDFCI, cuyas funciones se amplían
facultándolo para adoptar también los acuerdos de administración del FFATP; su finalidad es la
financiación de las obras en las infraestructuras de conexión viaria y ferroviaria necesarias para
dotar de accesibilidad a los puertos de interés general desde el límite de su zona de servicio hasta
el punto de conexión con las redes de transporte. Los acuerdos del CDFCI relativos al FFATP
deben ser adoptados por mayoría de dos tercios de los asistentes, estableciéndose una mayoría
reforzada respecto a la fijada para el FCI.
Tanto el FCI como el FFATP, se encuadran entre los fondos carentes de personalidad jurídica
regulados en el artículo 2.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (en
adelante LGP), y por tanto, deben formular unas cuentas anuales independientes de las del
Organismo que los administra. Los dos Fondos ha cumplido con su obligación de rendir sus
cuentas anuales de 2018 y 2019 a este Tribunal dentro de los plazos legales fijados para ello,
acompañadas de los correspondientes informes de auditoría, en los que se manifiesta una opinión
favorable.
I.2.2.- Principales magnitudes económicas
El FCI se nutre de las aportaciones obligatorias que realizan las AAPP de acuerdo con la Ley y de
las aportaciones de PE, que son acordadas por su Consejo Rector. Las aportaciones al FCI del
ejercicio 2017 ascendieron a 31,6 millones de euros; las de 2018 a 35,3 millones; y las de 2019 a
43,2 millones. De estos importes, las aportaciones de PE fueron de 5 en 2017, 6,5 millones en
2018 y 8,5 millones en 2019. El Fondo distribuyó entre las AAPP 33,1 millones en 2017, 30,3
millones en 2018 y 34,2 millones en 2019.
El FCI obtuvo en 2017 un resultado negativo de 1,5 millones de euros, al ser los ingresos
recibidos menores que las ayudas otorgadas, mientras que en 2018 y 2019 el resultado
económico patrimonial fue positivo en 5 y 9 millones, respectivamente, por la diferencia entre las
aportaciones recibidas y las concedidas.

Por su parte, el FFATP se nutre de las aportaciones en concepto de préstamos que realizan PE y
las AAPP. El CDFCI no había exigido aportación alguna hasta el ejercicio 2019, en el que exigió a
PE y a las AAPP un total de 3,6 millones de euros correspondientes al ejercicio 2016. El FFATP
también puede acudir a la financiación externa; así, en diciembre de 2015 formalizó un préstamo
con el Banco Europeo de Inversiones por importe de 105 millones de euros, si bien la primera
disposición del mismo se hizo en diciembre de 2019, por 14,4 millones.

INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 22/12/2020

11

cve: BOE-A-2023-6042
Verificable en https://www.boe.es

El activo del FCI está compuesto únicamente por los derechos frente a las AAPP y por la tesorería
del Fondo. El pasivo incluye, casi exclusivamente, los resultados del Fondo. A 31 de diciembre de
2019, el FCI presentaba un activo de 23,2 millones de euros de los que 11,7 millones
correspondían al saldo de la cuenta bancaria y el resto, 11,5 millones, a importes a reintegrar por
las AAPP. El patrimonio neto ascendía a 23,2 millones, formado en su totalidad por los resultados
de ejercicios anteriores y el resultado del ejercicio. En el ANEXO I se incluyen el balance de
situación y la cuenta de resultados del FCI de los ejercicios 2018 y 2019.