III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33614

de pagos y colocación de puntas de tesorería, la firma mancomunada del Director General y
cualquiera de las otras dos personas autorizadas.
En el PGEA se establece también que el IDAE debe informar al CSC periódicamente del estado de
situación de las inversiones financieras contratadas y de la ejecución del presupuesto de gastos. A
tal fin, desde el ejercicio 2016, el IDAE ha venido elaborando específicamente un informe semestral
de la situación económico-financiera; en 2015, esta información se incluyó en el informe general de
seguimiento del Fondo. En los informes semestrales se incluye un detalle de las actuaciones
económico-financieras más relevantes del semestre (ingresos y pagos de la cuenta corriente y
colocaciones de tesorería), un estado de situación de los saldos de aportaciones pendientes de
cobro y un resumen de la situación de la tesorería, que incluye un detalle de los movimientos del
periodo y un resumen de los movimientos históricos acumulados.
En todo lo no regulado por el PGEA, el IDAE aplica sus propios procedimientos para la gestión de
la tesorería del Fondo y, en particular, el Manual de procedimientos y política de gestión de tesorería,
aprobado por el Consejo de Administración del IDAE. En dicho Manual, queda fijada la política de
inversiones, señalándose que la gestión de la tesorería sobrante se realizará con un perfil
conservador y en activos de muy bajo riesgo, diversificados y con liquidez suficiente y en inversiones
que no superen los 18 meses; sin perjuicio de ello, en la gestión no se renuncia a intentar maximizar
el rendimiento obtenido. Se consideran activos financieros aptos para las inversiones la deuda
pública, las imposiciones a plazo y las cuentas remuneradas. En la selección de las entidades con
las que operar se debe tener en cuenta el rating de las entidades valorado por una de las agencias
internacionales de valoración crediticia de entidades.
En general, las operaciones de inversión formalizadas por el IDAE han consistido en depósitos a
plazo formalizados a plazo máximo de un año. Los tipos de interés de las operaciones se han ido
reduciendo progresivamente de acuerdo con las condiciones de mercado; así, a finales de
noviembre de 2015 se formalizaron los primeros depósitos a tipos de interés en la horquilla del 0,41
al 0,55% de interés, mientras que en 2019 el depósito formalizado fue al 0% y en noviembre de
2020 se ha formalizado un depósito sin intereses a un año y que lleva asociada una comisión del
0,3% (1,075 millones de euros de coste para el Fondo). Cabe señalar que los tipos de interés
obtenidos de las entidades financieras con las que se han contratado los depósitos son mejores que
los que se obtendrían de haber invertido dichas cantidades en deuda pública a corto plazo.
Por su parte, las cuentas corrientes de gestión del FNEE en los primeros años de su existencia
también eran cuentas remuneradas, por lo que generaron ingresos financieros. En total, los ingresos
financieros contabilizados desde el ejercicio 2015 a 2019 ascienden a 3,5 millones de euros.
Se han calculado los saldos medios de la tesorería y los depósitos del periodo 2015 a 2020 a partir
de la información contable facilitada por el IDAE. En el siguiente cuadro se refleja el saldo medio
del disponible y de los depósitos de cada ejercicio, el detalle de los ingresos financieros
contabilizados y la rentabilidad media, calculada por el cociente entre los ingresos financieros y los
saldos medios.

cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 56