III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33613

evaluar las estimaciones efectuadas por el IDAE, al estar en ejecución las actuaciones
subvencionadas.
Por último, los ahorros estimados para las campañas de comunicación y para la línea ICO-IDAE (el
2,7 % de los ahorros totales estimados hasta 2020) se consideran correctamente cuantificados.
II.3.- OTROS ASPECTOS DE LA GESTIÓN DEL FONDO
II.3.1.- Gestión de la tesorería
Desde su creación, el FNEE ha dispuesto de importantes fondos de tesorería debido a que las
aplicaciones de los recursos en las líneas de ayudas y en campañas publicitarias no se han
acompasado en el tiempo a los cobros de las aportaciones, sino que estas se han producido con
una antelación significativa respecto de aquellas. A 31 de diciembre de 2019, el FNEE disponía de
una tesorería de 628,4 millones de euros. A 31 de diciembre de 2020, el FNEE disponía de tesorería
por importe de 550,1 millones de euros; de dicho importe, 191,7 millones se encontraban en cuentas
corrientes y 358,4 millones en un depósito a plazo de un año.
En el siguiente gráfico se muestra la evolución de los saldos en cuentas corrientes y en depósitos
a 31 de diciembre, desde la creación del FNEE.
GRÁFICO Nº 6: Evolución de la tesorería del FNEE a 31-12
900

Millones de euros

800
700
358

600
500

358

400

300

445
444

200
100
0

358

597

291
103
2014

0
2015

270
53

55

2016

2017

Disponible

2018

2019

192
2020

Depósitos

Fuente: elaboración propia a partir de la contabilidad del FNEE

En relación con la gestión de la tesorería del FNEE, el PGEA dedica su apartado 8, denominado
“Cuenta del Fondo”, a regular determinados aspectos de la gestión de la tesorería, estableciendo
que la dotación del Fondo será ingresada en una cuenta bancaria de depósito, abierta por el IDAE.
Para la operativa funcional que el IDAE, como gestor del FNEE, efectúe de dicha cuenta (disposición
de fondos, constitución, disposición y cancelación de depósitos y/o colocación de la tesorería) rigen
la normativa interna y los procedimientos de autorización y firma mancomunada en vigor en el IDAE.
Las facultades de firma se corresponden a las personas que en cada momento sean los titulares de
los siguientes cargos: Director General del IDAE, Director Económico-Administrativo del IDAE y Jefe
del Departamento de Presupuestos y Gestión Financiera del IDAE; se requiere para la ordenación

cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es

Como puede observarse, la tesorería del FNEE se ha ido incrementando hasta finales de 2018 y ha
empezado a disminuir desde 2019, siendo una de las principales causas los pagos efectuados a las
CCAA tras la puesta en marcha de INDUSTRIA III (307,5 millones de euros pagados en 2019 y 7,3
millones en 2020) y PREE (191 millones de euros pagados en 2020).