III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33605
Para poder valorar el impacto generado, se contrató un estudio, el denominado postest publicitario
(realizado en septiembre de 2015), cuyas principales conclusiones destacaban el impacto obtenido
por los mensajes emitidos y su efecto sobre la población y sobre la toma de decisiones en su forma
de actuar respecto a los temas planteados.
Dado el éxito de la primera campaña, en la reunión del CSC de 21 de septiembre de 2015 se
propuso realizar una segunda campaña con un presupuesto de 4,8 millones de euros, la campaña
de ahorro y eficiencia energética 2016.
Puesta en marcha la contratación de esta segunda campaña, se produjo una incidencia en relación
con el que iba a ser su protagonista, por lo que el Consejo de Administración del IDAE acordó el 27
de abril de 2016, considerando que este hecho podría ser perjudicial para la campaña y apelando
a razones de interés público, renunciar a la celebración de los contratos en trámite, quedando
únicamente adjudicada la creatividad por 436.182 euros más IVA (527.780,22 euros). Estos trabajos
de creatividad fueron aprovechados para el diseño de la siguiente campaña.
La tercera campaña de ahorro y eficiencia energética fue la de 2017, aprobada por el CSC en su
reunión de 14 de junio de 2016 y dotada con otros 4,8 millones de euros, que contó con el remanente
no ejecutado del año anterior. El Consejo de Administración, en su reunión de 6 de marzo de 2017,
aprobó la delegación expresa en favor del Director General del IDAE de la competencia para llevar
a cabo todos los trámites, actuaciones y nueva licitación correspondientes a la segunda fase de
contratación de compra de espacios en medios de comunicación de la campaña, debiendo informar
al Consejo a la finalización del proceso.
En ejercicio de esta delegación, el 13 de junio de 2017, se contrató la compra de espacios en medios
de comunicación publicitarios para la campaña de eficiencia energética, por un importe de 5.452.500
euros, más IVA (6.596.920 euros, IVA incluido).
La campaña se denominó “Pequeños Gestos”; se emitió en televisión, radio, prensa gráfica, exterior
y medios digitales, a través de tres oleadas durante los meses de junio, septiembre y diciembre36.
Contó, además, con una amplia batería de acciones informativas en redes sociales. Esta campaña
tuvo como grandes protagonistas a distintos animales que lograban construir un vínculo con el
espectador al hacerle ver la repercusión favorable que tienen, en su hábitat natural, nuestros
pequeños gestos de ahorro de energía.
Esta campaña también fue objeto de evaluación postest, valorándose que el contenido de la
campaña había sido muy positivo, especialmente por su poder de refuerzo, su facilidad de
entendimiento y su adecuación para concienciar sobre el ahorro energético que se puede alcanzar.
Sus principales mensajes se orientaron al uso eficiente del agua, de las luces y de los
electrodomésticos en el hogar.
El CSC del FNEE, en su reunión de 11 de julio de 2017, aprobó una dotación presupuestaria de
otros 4,8 millones de euros para la cuarta campaña de comunicación, dirigida al fomento del ahorro
y la eficiencia energética. Esta ha sido la última reunión en la que el CSC ha asignado recursos del
FNEE para la realización de acciones y campañas de publicidad.
Dentro de la cuarta campaña de ahorro y eficiencia energética, el Consejo de Administración del
IDAE aprobó el 2 de marzo de 2018 destinar un presupuesto máximo de 400.000,00 euros (más
36
Estaba prevista que se produjera una 4ª campaña en 2018, que tenía asignado un presupuesto de 1.817.500 euros
más IVA (2.199.175 euros), aunque finalmente no se ejecutó por incidencias en el proceso de contratación.
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
Con cargo al presupuesto de esta tercera campaña, el Comité de Dirección del IDAE, el 13 de
diciembre de 2017, aprobó también la adjudicación del contrato consistente en la producción de una
línea de audiovisuales de corta duración de carácter eminentemente informativo para divulgar
mensajes de concienciación a los ciudadanos sobre el consumo responsable de energía en el
entorno doméstico y diario por 89.530 euros, más IVA (108.331,30 euros). El material audiovisual
de este contrato se encuentra actualmente disponible en el Canal del IDAE en Youtube.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33605
Para poder valorar el impacto generado, se contrató un estudio, el denominado postest publicitario
(realizado en septiembre de 2015), cuyas principales conclusiones destacaban el impacto obtenido
por los mensajes emitidos y su efecto sobre la población y sobre la toma de decisiones en su forma
de actuar respecto a los temas planteados.
Dado el éxito de la primera campaña, en la reunión del CSC de 21 de septiembre de 2015 se
propuso realizar una segunda campaña con un presupuesto de 4,8 millones de euros, la campaña
de ahorro y eficiencia energética 2016.
Puesta en marcha la contratación de esta segunda campaña, se produjo una incidencia en relación
con el que iba a ser su protagonista, por lo que el Consejo de Administración del IDAE acordó el 27
de abril de 2016, considerando que este hecho podría ser perjudicial para la campaña y apelando
a razones de interés público, renunciar a la celebración de los contratos en trámite, quedando
únicamente adjudicada la creatividad por 436.182 euros más IVA (527.780,22 euros). Estos trabajos
de creatividad fueron aprovechados para el diseño de la siguiente campaña.
La tercera campaña de ahorro y eficiencia energética fue la de 2017, aprobada por el CSC en su
reunión de 14 de junio de 2016 y dotada con otros 4,8 millones de euros, que contó con el remanente
no ejecutado del año anterior. El Consejo de Administración, en su reunión de 6 de marzo de 2017,
aprobó la delegación expresa en favor del Director General del IDAE de la competencia para llevar
a cabo todos los trámites, actuaciones y nueva licitación correspondientes a la segunda fase de
contratación de compra de espacios en medios de comunicación de la campaña, debiendo informar
al Consejo a la finalización del proceso.
En ejercicio de esta delegación, el 13 de junio de 2017, se contrató la compra de espacios en medios
de comunicación publicitarios para la campaña de eficiencia energética, por un importe de 5.452.500
euros, más IVA (6.596.920 euros, IVA incluido).
La campaña se denominó “Pequeños Gestos”; se emitió en televisión, radio, prensa gráfica, exterior
y medios digitales, a través de tres oleadas durante los meses de junio, septiembre y diciembre36.
Contó, además, con una amplia batería de acciones informativas en redes sociales. Esta campaña
tuvo como grandes protagonistas a distintos animales que lograban construir un vínculo con el
espectador al hacerle ver la repercusión favorable que tienen, en su hábitat natural, nuestros
pequeños gestos de ahorro de energía.
Esta campaña también fue objeto de evaluación postest, valorándose que el contenido de la
campaña había sido muy positivo, especialmente por su poder de refuerzo, su facilidad de
entendimiento y su adecuación para concienciar sobre el ahorro energético que se puede alcanzar.
Sus principales mensajes se orientaron al uso eficiente del agua, de las luces y de los
electrodomésticos en el hogar.
El CSC del FNEE, en su reunión de 11 de julio de 2017, aprobó una dotación presupuestaria de
otros 4,8 millones de euros para la cuarta campaña de comunicación, dirigida al fomento del ahorro
y la eficiencia energética. Esta ha sido la última reunión en la que el CSC ha asignado recursos del
FNEE para la realización de acciones y campañas de publicidad.
Dentro de la cuarta campaña de ahorro y eficiencia energética, el Consejo de Administración del
IDAE aprobó el 2 de marzo de 2018 destinar un presupuesto máximo de 400.000,00 euros (más
36
Estaba prevista que se produjera una 4ª campaña en 2018, que tenía asignado un presupuesto de 1.817.500 euros
más IVA (2.199.175 euros), aunque finalmente no se ejecutó por incidencias en el proceso de contratación.
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
Con cargo al presupuesto de esta tercera campaña, el Comité de Dirección del IDAE, el 13 de
diciembre de 2017, aprobó también la adjudicación del contrato consistente en la producción de una
línea de audiovisuales de corta duración de carácter eminentemente informativo para divulgar
mensajes de concienciación a los ciudadanos sobre el consumo responsable de energía en el
entorno doméstico y diario por 89.530 euros, más IVA (108.331,30 euros). El material audiovisual
de este contrato se encuentra actualmente disponible en el Canal del IDAE en Youtube.