III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33604
Cabe señalar que la línea ha tenido un escaso éxito, habiéndose presentado únicamente cuatro
solicitudes en 2018 por un importe total de 629.380,07 euros. De las solicitudes, dos han tenido
resolución desfavorable y únicamente se han formalizado dos préstamos por un total de 310.039,76
euros. Posteriormente, una de las ayudas fue revocada en el proceso de verificación, por lo que los
avales de los que podría tener que responder el FNEE ascienden únicamente a 92.218,38 euros.
En consecuencia, la línea se ha aplicado solo en un 0,3 % del importe presupuestado antes de la
mencionada revocación y en un 0,2 % tras la revocación.
II.2.2.- Campañas de publicidad
Desde la creación del FNEE, con sus recursos se han financiado diversas campañas de publicidad
para fomentar prácticas de ahorro y de eficiencia energética entre la población. El coste total de
estas campañas hasta el 31 de diciembre de 2019 ascendía a 12,4 millones de euros. En 2020,
según las cuentas provisionales del Fondo, el gasto en publicidad ascendió a 1,3 millones. El
desglose por ejercicios de los gastos de publicidad en el periodo 2015-2019 es el siguiente:
CUADRO Nº 14: Gastos en publicidad financiados por el FNEE
(en euros)
Ejercicio
2015
Cuenta contable
Saldo
62700000006 - CAMPAÑA 2014
4.782.787,98
2017
62700002016 - CAMPAÑA 2016 (1)
7.110.662,96
2018
6270000000 - ACCIONES DE PROMOCIÓN
2019
6270000000 - ACCIONES DE PROMOCIÓN
2016
270.553,10
262.363,57
TOTAL PERIODO 2015 A 2019
2020
6270000000 - ACCIONES DE PROMOCIÓN
12.426.367,61
1.251.560,12
TOTAL PERIODO 2015 A 2020
13.677.927,73
(1) En la contabilidad de 2017, el saldo registrado fue de 5.008.383,70 euros, si bien en 2018 se puso de manifiesto que no se habían
contabilizado facturas por 2.102.279,26 euros, que fueron cargadas directamente en patrimonio neto.
Fuente: elaboración propia a partir de datos de la contabilidad.
La primera campaña de ahorro y eficiencia energética desarrollada fue aprobada por el CSC en su
sesión de constitución de 26 de enero de 2015 y dotada con 4 millones de euros más el IVA
correspondiente (4,84 millones, IVA incluido) con cargo a las aportaciones de 2014. El Consejo de
Administración del IDAE, en su reunión de 11 de febrero de 2015, aprobó el inicio, la apertura y la
tramitación del expediente de contratación de los servicios de diseño general, creatividad, definición
de medios y posterior estudio de resultados, como parte de la primera fase de realización de la
campaña de comunicación y publicidad institucional, que se llevó a cabo mediante procedimiento
abierto, con un presupuesto máximo de licitación de 420.000 euros, más IVA. El contrato, de fecha
2 de junio de 2015, se adjudicó por un importe total de 373.000 euros, más IVA (451.330 euros, IVA
incluido). El segundo contrato correspondiente a esta primera campaña, consistente en la compra
de espacios en medios de comunicación y demás soportes publicitarios para la campaña de
eficiencia energética, se formalizó el 7 de julio de 2015 por 3.580.000 euros más IVA (4.331.800
euros).
La campaña, difundida durante el mes de julio de 2015, contó con la participación como prescriptor
de un actor de gran popularidad y consistía en diversos anuncios con tres líneas de comunicación:
la rehabilitación energética de las viviendas, la conducción eficiente y el etiquetado y la certificación
energética de los aparatos eléctricos.
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
El Consejo de Administración del IDAE ha sido el encargado de autorizar los actos y contratos
necesarios para poder llevar a cabo las acciones de publicidad financiadas por el FNEE, previa
autorización de las campañas por el CSC del Fondo.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33604
Cabe señalar que la línea ha tenido un escaso éxito, habiéndose presentado únicamente cuatro
solicitudes en 2018 por un importe total de 629.380,07 euros. De las solicitudes, dos han tenido
resolución desfavorable y únicamente se han formalizado dos préstamos por un total de 310.039,76
euros. Posteriormente, una de las ayudas fue revocada en el proceso de verificación, por lo que los
avales de los que podría tener que responder el FNEE ascienden únicamente a 92.218,38 euros.
En consecuencia, la línea se ha aplicado solo en un 0,3 % del importe presupuestado antes de la
mencionada revocación y en un 0,2 % tras la revocación.
II.2.2.- Campañas de publicidad
Desde la creación del FNEE, con sus recursos se han financiado diversas campañas de publicidad
para fomentar prácticas de ahorro y de eficiencia energética entre la población. El coste total de
estas campañas hasta el 31 de diciembre de 2019 ascendía a 12,4 millones de euros. En 2020,
según las cuentas provisionales del Fondo, el gasto en publicidad ascendió a 1,3 millones. El
desglose por ejercicios de los gastos de publicidad en el periodo 2015-2019 es el siguiente:
CUADRO Nº 14: Gastos en publicidad financiados por el FNEE
(en euros)
Ejercicio
2015
Cuenta contable
Saldo
62700000006 - CAMPAÑA 2014
4.782.787,98
2017
62700002016 - CAMPAÑA 2016 (1)
7.110.662,96
2018
6270000000 - ACCIONES DE PROMOCIÓN
2019
6270000000 - ACCIONES DE PROMOCIÓN
2016
270.553,10
262.363,57
TOTAL PERIODO 2015 A 2019
2020
6270000000 - ACCIONES DE PROMOCIÓN
12.426.367,61
1.251.560,12
TOTAL PERIODO 2015 A 2020
13.677.927,73
(1) En la contabilidad de 2017, el saldo registrado fue de 5.008.383,70 euros, si bien en 2018 se puso de manifiesto que no se habían
contabilizado facturas por 2.102.279,26 euros, que fueron cargadas directamente en patrimonio neto.
Fuente: elaboración propia a partir de datos de la contabilidad.
La primera campaña de ahorro y eficiencia energética desarrollada fue aprobada por el CSC en su
sesión de constitución de 26 de enero de 2015 y dotada con 4 millones de euros más el IVA
correspondiente (4,84 millones, IVA incluido) con cargo a las aportaciones de 2014. El Consejo de
Administración del IDAE, en su reunión de 11 de febrero de 2015, aprobó el inicio, la apertura y la
tramitación del expediente de contratación de los servicios de diseño general, creatividad, definición
de medios y posterior estudio de resultados, como parte de la primera fase de realización de la
campaña de comunicación y publicidad institucional, que se llevó a cabo mediante procedimiento
abierto, con un presupuesto máximo de licitación de 420.000 euros, más IVA. El contrato, de fecha
2 de junio de 2015, se adjudicó por un importe total de 373.000 euros, más IVA (451.330 euros, IVA
incluido). El segundo contrato correspondiente a esta primera campaña, consistente en la compra
de espacios en medios de comunicación y demás soportes publicitarios para la campaña de
eficiencia energética, se formalizó el 7 de julio de 2015 por 3.580.000 euros más IVA (4.331.800
euros).
La campaña, difundida durante el mes de julio de 2015, contó con la participación como prescriptor
de un actor de gran popularidad y consistía en diversos anuncios con tres líneas de comunicación:
la rehabilitación energética de las viviendas, la conducción eficiente y el etiquetado y la certificación
energética de los aparatos eléctricos.
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
El Consejo de Administración del IDAE ha sido el encargado de autorizar los actos y contratos
necesarios para poder llevar a cabo las acciones de publicidad financiadas por el FNEE, previa
autorización de las campañas por el CSC del Fondo.