III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33599
CUADRO Nº 12: Datos sobre la convocatoria DESALADORAS a 31-12-2020
DESALADORAS
Solicitudes:
Nº de solicitudes aceptadas y pagadas
Nº de solicitudes denegadas o revocadas
8
29
Total solicitudes recibidas
37
(en euros)
432.433,05
265.215,57
697.648,62
87.206,08
Ayudas pagadas:
Importe pagado 2019
Importe pagado 2020
Total pagado
Ayuda media pagada
Detalle ayudas aceptadas y pagadas por tipología
Ayudas medida 1 - Mejora de la tecnología en equipos y procesos de desalación
Ayudas medida 2 - Implantación de sistemas de gestión energética
Nº exped
Importe
Nº exped
Importe
Tiempo medio de tramitación
Desde solicitud hasta resolución inicial
Desde resolución inicial hasta presentación documentación justificativa
Desde presentación documentación justificativa hasta informe de verificación
Total tiempo medio
7
672.111,16
1
25.537,46
(en días)
337
718
175
1.230
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos aportados por la Entidad.
Como se puede observar, el 96,3 % de las ayudas otorgadas se ha destinado a la medida 1 (mejora
de la tecnología en equipos y procesos de desalación) y solo un 3,7 % a la medida 2 (implantación
de sistemas de gestión energética), con una única actuación.
Son reseñables los elevados plazos medios de tramitación por el IDAE, especialmente en el trámite
de emisión de la resolución inicial de otorgamiento de la ayuda (11 meses de media y en varios
expedientes de 16 meses).
Se ha analizado una muestra de los expedientes de ambas convocatorias, habiéndose comprobado
que la tramitación de los expedientes se ajusta a los procedimientos aprobados.
II.2.1.6.- ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES
Las ayudas revisten la modalidad de entrega dineraria sin contraprestación, con un porcentaje fijo
de ayuda base sobre el coste elegible según las tipologías -que puede ser mejorado por criterios
complementarios- o de préstamo reembolsable.
Los criterios complementarios de mejora de la ayuda base de las entregas dinerarias sin
contraprestación son los siguientes: criterio social (viviendas calificadas definitivamente bajo algún
régimen de protección pública o situadas en áreas de regeneración y renovación urbanas), criterio
de eficiencia energética (actuaciones que eleven la calificación energética del edificio para obtener
una clase energética «A» o «B», o que incrementen en dos letras la calificación energética de
partida) o criterio de actuación integrada (combinación de dos o más tipologías de actuación, siendo
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
El IDAE ha desarrollado un programa de ayudas con cargo al presupuesto del FNEE, cuya finalidad
ha sido incentivar y promover la realización de actuaciones de reforma en edificios existentes para
reducir las emisiones de dióxido de carbono mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia
energética y el aprovechamiento de las energías renovables en dichos edificios, con independencia
de su uso y de la naturaleza jurídica de sus titulares (PAREER II, convocado por Resolución del
IDAE de 21 de diciembre de 2017, publicada el 3 de enero de 2018). Con anterioridad, el IDAE
había desarrollado otro programa de ayudas con igual finalidad, pero financiado con cargo a su
propio presupuesto.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33599
CUADRO Nº 12: Datos sobre la convocatoria DESALADORAS a 31-12-2020
DESALADORAS
Solicitudes:
Nº de solicitudes aceptadas y pagadas
Nº de solicitudes denegadas o revocadas
8
29
Total solicitudes recibidas
37
(en euros)
432.433,05
265.215,57
697.648,62
87.206,08
Ayudas pagadas:
Importe pagado 2019
Importe pagado 2020
Total pagado
Ayuda media pagada
Detalle ayudas aceptadas y pagadas por tipología
Ayudas medida 1 - Mejora de la tecnología en equipos y procesos de desalación
Ayudas medida 2 - Implantación de sistemas de gestión energética
Nº exped
Importe
Nº exped
Importe
Tiempo medio de tramitación
Desde solicitud hasta resolución inicial
Desde resolución inicial hasta presentación documentación justificativa
Desde presentación documentación justificativa hasta informe de verificación
Total tiempo medio
7
672.111,16
1
25.537,46
(en días)
337
718
175
1.230
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos aportados por la Entidad.
Como se puede observar, el 96,3 % de las ayudas otorgadas se ha destinado a la medida 1 (mejora
de la tecnología en equipos y procesos de desalación) y solo un 3,7 % a la medida 2 (implantación
de sistemas de gestión energética), con una única actuación.
Son reseñables los elevados plazos medios de tramitación por el IDAE, especialmente en el trámite
de emisión de la resolución inicial de otorgamiento de la ayuda (11 meses de media y en varios
expedientes de 16 meses).
Se ha analizado una muestra de los expedientes de ambas convocatorias, habiéndose comprobado
que la tramitación de los expedientes se ajusta a los procedimientos aprobados.
II.2.1.6.- ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES
Las ayudas revisten la modalidad de entrega dineraria sin contraprestación, con un porcentaje fijo
de ayuda base sobre el coste elegible según las tipologías -que puede ser mejorado por criterios
complementarios- o de préstamo reembolsable.
Los criterios complementarios de mejora de la ayuda base de las entregas dinerarias sin
contraprestación son los siguientes: criterio social (viviendas calificadas definitivamente bajo algún
régimen de protección pública o situadas en áreas de regeneración y renovación urbanas), criterio
de eficiencia energética (actuaciones que eleven la calificación energética del edificio para obtener
una clase energética «A» o «B», o que incrementen en dos letras la calificación energética de
partida) o criterio de actuación integrada (combinación de dos o más tipologías de actuación, siendo
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
El IDAE ha desarrollado un programa de ayudas con cargo al presupuesto del FNEE, cuya finalidad
ha sido incentivar y promover la realización de actuaciones de reforma en edificios existentes para
reducir las emisiones de dióxido de carbono mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia
energética y el aprovechamiento de las energías renovables en dichos edificios, con independencia
de su uso y de la naturaleza jurídica de sus titulares (PAREER II, convocado por Resolución del
IDAE de 21 de diciembre de 2017, publicada el 3 de enero de 2018). Con anterioridad, el IDAE
había desarrollado otro programa de ayudas con igual finalidad, pero financiado con cargo a su
propio presupuesto.