III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33580

GRÁFICO Nº 2: Grado de ejecución de los programas de gestión centralizada del FNEE
225.000.000,00

200.000.000,00
175.000.000,00
150.000.000,00
125.000.000,00
100.000.000,00
75.000.000,00
50.000.000,00
25.000.000,00
0,00

Ayudas pagadas

Ayudas con resolución favorable

Presupuesto no ejecutado

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitado por la entidad.

Sobre un presupuesto global de 687,9 millones de euros, las ayudas pagadas suman 300,5 millones
(43,7 % del presupuesto), las solicitudes con resolución favorable 174,6 millones (25,4 %) y el
presupuesto no ejecutado 212,8 millones12 (30,9 %).
Respecto a los programas con gestión descentralizada, el tercer programa de ayudas para
actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial (INDUSTRIA III),
regulado por el Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, ha sido el primero en territorializarse. En este
caso, el IDAE será el encargado de la coordinación y el seguimiento del programa, y las CCAA
podrán desarrollar su tramitación y efectuar la gestión de los fondos. El presupuesto inicial de este
programa es de 307,6 millones de euros y ha sido objeto de dos ampliaciones, en 7,3 millones en
abril de 2020 y en 35 millones en marzo de 2021. La situación sobre la ejecución de este programa
se analiza con detalle en el subepígrafe II.2.1.1.



Un nuevo programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios (PREE), con gestión
descentralizada y cuya finalidad es similar a PAREER II. Este programa, cuya puesta en marcha
fue acordada por el CSC en octubre de 2019, ha sido regulado por el Real Decreto 737/2020,
de 4 de agosto, con un presupuesto inicial de 300 millones de euros, que ha sido posteriormente
ampliado por Resolución del IDAE de 3 de marzo de 2021 en 62,2 millones adicionales.



Un programa de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias
(AGRICULTURA), línea que fue aprobada por el CSC en junio de 2020 y dotada con un
presupuesto inicial de 30 millones de euros. Está regulado en el Real Decreto 149/2021, de 9
de marzo.

Procedimiento de gestión de las convocatorias financiadas por el FNEE
Los mecanismos de apoyo económico y financiero mediante ayudas directas o préstamos
desarrollados directamente por el IDAE y financiados por el FNEE han sido convocados mediante
12

En PAREER II existían a dicha fecha solicitudes pendientes de resolver donde se solicitan ayudas por un total de 65,1
millones de euros, siendo el presupuesto disponible de 35,1 millones de euros.

cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es

Con posterioridad, en los ejercicios 2020 y 2021, se han puesto en marcha los siguientes programas
que no han sido objeto de análisis especifico en la fiscalización: