III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33575
fondos FEDER de los proyectos financiados por el FNEE. El Consejo de Administración del IDAE
ratificó la aceptación de dicho acuerdo en su sesión de 2 de junio de 2017.
Como Organismo Intermedio de FEDER, el IDAE está encargado de realizar las certificaciones de
gastos y es el receptor de los fondos transferidos por la Comisión Europea. Por su parte, el FNEE
registra los ingresos derivados de las subvenciones que se le conceden una vez que la Comisión
Europea transfiere los fondos al Tesoro y lo comunica al IDAE.
Los ingresos registrados durante los ejercicios 2018 y 2019 suman 45 millones de euros y los del
ejercicio 2020, 35,2 millones, por lo que se han recibido ingresos por subvenciones por un total de
80,2 millones hasta el 31 de diciembre de 2020. A esta última fecha, el importe de las solicitudes de
reembolso al FNEE con fondos FEDER (para las ayudas ya pagadas a terceros otorgadas por el
Fondo que pueden beneficiarse de la cofinanciación por parte de la Unión Europea) que se habían
tramitado por el FNEE era de 126,8 millones.
Una vez el FNEE otorga y notifica las ayudas directas y estas son aceptadas por los beneficiarios,
el procedimiento se inicia con la comunicación previa a la Dirección General de Fondos Europeos
del Ministerio de Hacienda de los expedientes susceptibles de cofinanciación. Tras la verificación
por parte del IDAE de los gastos totales de las actuaciones (para el 100 % de los gastos se realiza
una verificación documental y para una muestra representativa se realizan verificaciones in situ),
para aquellas actuaciones que son financiables con fondos FEDER, el FNEE tramita las solicitudes
de reembolso que se remiten al Ministerio de Hacienda. Es el Ministerio de Hacienda el encargado
que realizar los controles correspondientes sobre la gestión, la certificación y los pagos y sobre las
auditorias o verificaciones efectuadas.
Cabe destacar que la tasa de cofinanciación de los proyectos es distinta en función de la comunidad
autónoma en la que se ha ejecutado el proyecto, situándose en el 50 % en diez comunidades
autónomas, en el 80 % en otras seis (Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia
y Murcia) así como en Ceuta y Melilla, y en el 85 % para Canarias. Una vez efectuados los controles
correspondientes por parte del Ministerio de Hacienda, se procede a la liberación de los fondos de
las ayudas, que son cobrados por el FNEE.
En el caso de las ayudas otorgadas mediante préstamos, el importe cofinanciado se calcula en
relación con la subvención bruta equivalente de la que se beneficia el prestatario por las condiciones
otorgadas frente a las condiciones de mercado y calculada conforme a los criterios establecidos por
la Comisión Europea.
En el periodo fiscalizado, se han tramitado solicitudes de reembolso en relación con todas las
convocatorias de ayudas, salvo para las de Actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de
los modos de transporte I y II (TRANSPORTE I y TRANSPORTE II), al entender que las actuaciones
financiadas no cumplían con los requisitos de selección ya que FEDER solo financiaba actuaciones
de movilidad ejecutadas por entidades locales, mientras que estos programas van dirigidos
fundamentalmente a cursos de conducción y planes de transporte de empresas privadas.
En el siguiente cuadro se detallan, para las distintas convocatorias de ayudas convocadas con cargo
al FNEE, los reembolsos solicitados hasta el 31 de diciembre de 2020 y los ingresos por
subvenciones recibidos por el Fondo.
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33575
fondos FEDER de los proyectos financiados por el FNEE. El Consejo de Administración del IDAE
ratificó la aceptación de dicho acuerdo en su sesión de 2 de junio de 2017.
Como Organismo Intermedio de FEDER, el IDAE está encargado de realizar las certificaciones de
gastos y es el receptor de los fondos transferidos por la Comisión Europea. Por su parte, el FNEE
registra los ingresos derivados de las subvenciones que se le conceden una vez que la Comisión
Europea transfiere los fondos al Tesoro y lo comunica al IDAE.
Los ingresos registrados durante los ejercicios 2018 y 2019 suman 45 millones de euros y los del
ejercicio 2020, 35,2 millones, por lo que se han recibido ingresos por subvenciones por un total de
80,2 millones hasta el 31 de diciembre de 2020. A esta última fecha, el importe de las solicitudes de
reembolso al FNEE con fondos FEDER (para las ayudas ya pagadas a terceros otorgadas por el
Fondo que pueden beneficiarse de la cofinanciación por parte de la Unión Europea) que se habían
tramitado por el FNEE era de 126,8 millones.
Una vez el FNEE otorga y notifica las ayudas directas y estas son aceptadas por los beneficiarios,
el procedimiento se inicia con la comunicación previa a la Dirección General de Fondos Europeos
del Ministerio de Hacienda de los expedientes susceptibles de cofinanciación. Tras la verificación
por parte del IDAE de los gastos totales de las actuaciones (para el 100 % de los gastos se realiza
una verificación documental y para una muestra representativa se realizan verificaciones in situ),
para aquellas actuaciones que son financiables con fondos FEDER, el FNEE tramita las solicitudes
de reembolso que se remiten al Ministerio de Hacienda. Es el Ministerio de Hacienda el encargado
que realizar los controles correspondientes sobre la gestión, la certificación y los pagos y sobre las
auditorias o verificaciones efectuadas.
Cabe destacar que la tasa de cofinanciación de los proyectos es distinta en función de la comunidad
autónoma en la que se ha ejecutado el proyecto, situándose en el 50 % en diez comunidades
autónomas, en el 80 % en otras seis (Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia
y Murcia) así como en Ceuta y Melilla, y en el 85 % para Canarias. Una vez efectuados los controles
correspondientes por parte del Ministerio de Hacienda, se procede a la liberación de los fondos de
las ayudas, que son cobrados por el FNEE.
En el caso de las ayudas otorgadas mediante préstamos, el importe cofinanciado se calcula en
relación con la subvención bruta equivalente de la que se beneficia el prestatario por las condiciones
otorgadas frente a las condiciones de mercado y calculada conforme a los criterios establecidos por
la Comisión Europea.
En el periodo fiscalizado, se han tramitado solicitudes de reembolso en relación con todas las
convocatorias de ayudas, salvo para las de Actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de
los modos de transporte I y II (TRANSPORTE I y TRANSPORTE II), al entender que las actuaciones
financiadas no cumplían con los requisitos de selección ya que FEDER solo financiaba actuaciones
de movilidad ejecutadas por entidades locales, mientras que estos programas van dirigidos
fundamentalmente a cursos de conducción y planes de transporte de empresas privadas.
En el siguiente cuadro se detallan, para las distintas convocatorias de ayudas convocadas con cargo
al FNEE, los reembolsos solicitados hasta el 31 de diciembre de 2020 y los ingresos por
subvenciones recibidos por el Fondo.
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56