III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33576

CUADRO Nº 2: Subvenciones FEDER - Detalle de los reembolsos solicitados y las
subvenciones recibidas a 31 de diciembre de 2020 por convocatorias:

Programa
Renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal I (ALUMBRADO I)

Reembolsos
solicitados
11.206.724,01

(en euros)
Subvenciones
cobradas
10.084.201,71

Renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal II (ALUMBRADO II)

162.457,89

Actuaciones de eficiencia energética en desaladoras (DESALADORAS)
Actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial I
(INDUSTRIA I)
Actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial II
(INDUSTRIA II)
Actuaciones de rehabilitación energética de edificios existentes II (PAREER II)
Actuaciones de eficiencia energética en el sector ferroviario (SECTOR
FERROVIARIO)
SUMA

697.648,62

285.060,12

48.099.903,36

46.425.486,02

47.999.819,45

20.799.888,29

17.338.826,08

2.538.210,34

1.263.607,40

39.226,95

126.768.986,81

80.172.073,43

Fuente: elaboración propia a partir de datos facilitados por el IDAE.

Los importes recibidos de FEDER suponen nuevos recursos para el FNEE, de manera que pueden
ser aplicados para posteriores convocatorias de ayudas.
II.1.3.- Aportaciones de los Presupuestos Generales del Estado
El patrimonio neto del Fondo incluye 11,1 millones de euros, en concepto de patrimonio aportado,
que se corresponden con una transferencia de capital nominativa destinada al IDAE para el Fondo,
consignada en la Sección 20 “Ministerio de Industria, Energía y Turismo” de los Presupuestos
Generales del Estado para el ejercicio 2015. A 31 de diciembre de 2020, debido a la elevada cifra
de tesorería que el Fondo ha mantenido desde su creación, este importe continúa pendiente de
abono por parte de la Dirección General del Tesoro.
II.2.- ACTUACIONES DESARROLLADAS POR EL FNEE PARA PROMOVER EL AHORRO
ENERGÉTICO
Como parte de su actividad principal, y atendiendo a lo establecido en el artículo 72 de la Ley
18/2014, el Fondo ha desarrollado diferentes mecanismos de apoyo económico y financiero con el
fin de aumentar la eficiencia energética en diferentes sectores. La mayor parte de esos mecanismos
ha consistido en diversos programas de ayudas, aunque el FNEE también ha financiado, con cargo
a sus recursos, campañas de publicidad para fomentar prácticas de ahorro energético entre la
población.



Velar por el cumplimiento de la correcta aplicación de los recursos del Fondo de conformidad
con las directrices establecidas sobre medidas para la promoción de ahorro y eficiencia
energética en los distintos sectores de actividad.



Emitir informes, al menos semestralmente, sobre la ejecución de las actividades con cargo al
Fondo.



Realizar el seguimiento de las inversiones financieras del Fondo, comprobando el cumplimiento
de los principios de seguridad, rentabilidad y liquidez, función esta que tiene especial
importancia dado el elevado importe de recursos financieros de que ha dispuesto el Fondo

cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es

El CSC del FNEE es el órgano encargado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 73.4 de la
Ley 18/2014, de: