III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33571

millones, según la cifra consignada en la Orden TED/287/2020, de 23 de marzo, por la que se
establecen las obligaciones de aportación al FNEE en el año 20206. Este último importe es
coincidente con el reflejado en el informe económico financiero del 2º semestre de 2020 elaborado
por el IDAE. En el ejercicio 2021 se han fijado nuevas aportaciones por el mismo importe global que
en 2020, conforme a lo establecido en la Orden TED/275/2021, de 18 de marzo, tras haberse
ampliado el alcance temporal del SNOEE por la Directiva (UE) 2018/2002 a un nuevo periodo que
abarca hasta el 31 de diciembre de 2030.
El FNEE también ha recibido recursos de los fondos FEDER en 2018 y 2019, por un total de 45
millones de euros y una consignación en los PGE de 2015, por 11,1 millones, que no ha sido
abonada por el Tesoro hasta la fecha de redacción de este Informe, al disponer el FNEE de recursos
financieros suficientes desde su creación.
Adicionalmente, y sin estar contemplados entre los recursos previstos en el artículo 74, el FNEE ha
obtenido ingresos por los rendimientos de los saldos de tesorería y de las inversiones financieras
entre los ejercicios 2014 a 2019 por 3,6 millones de euros. El análisis específico de la tesorería y
de los ingresos financieros queda recogido en el epígrafe II.3.1 de este Informe.
En el siguiente cuadro se detallan los importes de los recursos obtenidos por el FNEE en los
ejercicios 2014 a 2019:
CUADRO Nº 1: Detalle de los recursos obtenidos por el FNEE
(en euros)

Ejercicio

2014
2015
2016
2017
2018
2019
Total 2014 a 2019
2020 (1)

Ingresos en cuenta de pérdidas y ganancias
Fondos propios
Ingresos por
aportaciones. Sujetos
obligados sistema
Consignaciones
Fondos FEDER Ingresos financieros
nacional de
en PGE (2)
obligaciones de
eficiencia energética
----103.454.309,78
141.651,41
--206.908.301,16
813.267,08
11.098.600,00
----206.696.165,57
1.503.998,71
----206.357.950,63
841.231,60
--206.887.148,29 20.136.749,35
246.290,38
--200.675.240,06 24.888.086,61
83.049,41
1.130.979.115,49 45.024.835,96
3.629.488,59
11.098.600,00
206.908.650,70 35.147.237,47

Total recursos

103.595.961,19
218.820.168,24
208.200.164,28
207.199.182,23
227.270.188,02
225.646.376,08
1.190.732.040,04
242.055.888,17

(1) El importe consignado en ingresos por aportaciones se corresponde con el que figura en la Orden TED/287/2020, de 23 de marzo, por la que
se establecen las obligaciones de aportación al FNEE en el año 2020. El importe de Fondos FEDER se ha calculado a partir de los datos sobre
subvenciones cobradas aportados por la entidad.
(2) Pendientes de abonar por el Tesoro Público.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos aportados por la entidad.

Como ya se ha señalado, las aportaciones de los sujetos obligados por el SNOEE en concepto de
cumplimiento o liquidación de sus obligaciones de ahorro energético constituyen la principal partida
de ingresos del FNEE.

6

El Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos
para la reactivación económica, ha establecido de manera excepcional una moratoria en el cumplimiento de las
obligaciones de aportación al FNEE correspondientes a 2020 de aquellos sujetos obligados que tengan la consideración
de microempresa o pequeña y mediana empresa de acuerdo con la normativa europea; el Real Decreto-ley prevé que
dicha moratoria se aplique a las obligaciones pendientes de los citados sujetos hasta el 28 de febrero de 2021.

cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es

II.1.1.- Aportaciones de los sujetos obligados por el Sistema nacional de obligaciones de
eficiencia energética