III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33570
realizado todas las pruebas y comprobaciones necesarias para dar cumplimiento a los objetivos
anteriormente señalados, utilizando los procedimientos y técnicas habituales de auditoría; en
particular, se han aplicado las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas, aprobadas por el
Pleno del Tribunal de Cuentas en su reunión de 23 de diciembre de 2013. Al haberse desarrollado
las actuaciones fiscalizadoras en el contexto de la pandemia por COVID-19, no ha sido posible para
el equipo fiscalizador desplazarse a la sede del IDAE, lo que ha dilatado los tiempos de respuesta
a las solicitudes efectuadas, aunque sin impedir que se mantuviera un adecuado contacto con la
Entidad a través del interlocutor designado para ello.
I.4- TRÁMITE DE ALEGACIONES
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 44 de la Ley 7/1988, de Funcionamiento del Tribunal
de Cuentas, los resultados de la fiscalización se han puesto de manifiesto a la máxima responsable
del FNEE (la Secretaria de Estado de Energía en su condición de Presidenta del IDAE y del CSC)
y a los que ocuparon ese cargo durante los ejercicios fiscalizados, ascendiendo a cuatro el número
de posibles alegantes. Dentro del plazo concedido para ello, se ha recibido en el Tribunal de
Cuentas un escrito de alegaciones de la actual Presidenta del IDAE y Secretaria de Estado de
Energía.
Las alegaciones presentadas, que se acompañan a este Informe, han sido analizadas y valoradas.
Como consecuencia de ese análisis, se han introducido en el texto los cambios que se han
considerado oportunos, ya sea para aceptar su contenido, incluyéndolo en el texto del Informe, o
para exponer el motivo por el que no se han aceptado. En aquellos casos en que las alegaciones
formuladas constituyen meras explicaciones o comentarios de hechos o situaciones descritos en el
Informe o plantean opiniones sin un adecuado soporte documental, no se ha modificado el texto del
Informe. En todo caso, el resultado definitivo de la fiscalización es el expresado en el presente
Informe, con independencia de las consideraciones que se hayan manifestado en las alegaciones.
II.- RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN
El FNEE ha desarrollado diferentes mecanismos de apoyo económico y financiero con el fin de
aumentar la eficiencia energética en diferentes sectores, siendo los más relevantes los diversos
programas de ayudas destinados a financiar actuaciones que permitan la mejora de la eficiencia
energética en el ámbito de la industria, el alumbrado público, el transporte y los edificios. Las ayudas
otorgadas por el FNEE pueden tener la forma de ayuda directa o de préstamo. Para su financiación,
ha contado fundamentalmente con las aportaciones de los sujetos obligados por el SNOEE y
recursos provenientes de los fondos FEDER. Las verificaciones efectuadas sobre ambas materias
se exponen en los siguientes apartados del Informe, así como los análisis efectuados en relación
con su elevada tesorería y con sus gastos de gestión.
II.1.- RECURSOS DEL FNEE
a)
Los recursos provenientes de fondos estructurales comunitarios FEDER.
b)
Las aportaciones de los sujetos obligados por el SNOEE en concepto de cumplimiento o
liquidación de sus obligaciones de ahorro energético.
c)
Otras aportaciones que se consignen en los Presupuestos Generales del Estado.
d)
Cualquier otro recurso destinado a financiar actuaciones que tengan como objetivo
implementar medidas de ahorro y eficiencia energética.
Desde la creación del FNEE, su principal fuente de recursos han sido las aportaciones de los sujetos
obligados por el SNOEE, por un total de 1.131 millones de euros en el periodo 2014 a 2019.
Adicionalmente, en 2020 se han producido ingresos por aportaciones por un importe de 206,9
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 74 de la Ley 18/2014, la dotación económica del FNEE
está compuesta por:
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33570
realizado todas las pruebas y comprobaciones necesarias para dar cumplimiento a los objetivos
anteriormente señalados, utilizando los procedimientos y técnicas habituales de auditoría; en
particular, se han aplicado las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas, aprobadas por el
Pleno del Tribunal de Cuentas en su reunión de 23 de diciembre de 2013. Al haberse desarrollado
las actuaciones fiscalizadoras en el contexto de la pandemia por COVID-19, no ha sido posible para
el equipo fiscalizador desplazarse a la sede del IDAE, lo que ha dilatado los tiempos de respuesta
a las solicitudes efectuadas, aunque sin impedir que se mantuviera un adecuado contacto con la
Entidad a través del interlocutor designado para ello.
I.4- TRÁMITE DE ALEGACIONES
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 44 de la Ley 7/1988, de Funcionamiento del Tribunal
de Cuentas, los resultados de la fiscalización se han puesto de manifiesto a la máxima responsable
del FNEE (la Secretaria de Estado de Energía en su condición de Presidenta del IDAE y del CSC)
y a los que ocuparon ese cargo durante los ejercicios fiscalizados, ascendiendo a cuatro el número
de posibles alegantes. Dentro del plazo concedido para ello, se ha recibido en el Tribunal de
Cuentas un escrito de alegaciones de la actual Presidenta del IDAE y Secretaria de Estado de
Energía.
Las alegaciones presentadas, que se acompañan a este Informe, han sido analizadas y valoradas.
Como consecuencia de ese análisis, se han introducido en el texto los cambios que se han
considerado oportunos, ya sea para aceptar su contenido, incluyéndolo en el texto del Informe, o
para exponer el motivo por el que no se han aceptado. En aquellos casos en que las alegaciones
formuladas constituyen meras explicaciones o comentarios de hechos o situaciones descritos en el
Informe o plantean opiniones sin un adecuado soporte documental, no se ha modificado el texto del
Informe. En todo caso, el resultado definitivo de la fiscalización es el expresado en el presente
Informe, con independencia de las consideraciones que se hayan manifestado en las alegaciones.
II.- RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN
El FNEE ha desarrollado diferentes mecanismos de apoyo económico y financiero con el fin de
aumentar la eficiencia energética en diferentes sectores, siendo los más relevantes los diversos
programas de ayudas destinados a financiar actuaciones que permitan la mejora de la eficiencia
energética en el ámbito de la industria, el alumbrado público, el transporte y los edificios. Las ayudas
otorgadas por el FNEE pueden tener la forma de ayuda directa o de préstamo. Para su financiación,
ha contado fundamentalmente con las aportaciones de los sujetos obligados por el SNOEE y
recursos provenientes de los fondos FEDER. Las verificaciones efectuadas sobre ambas materias
se exponen en los siguientes apartados del Informe, así como los análisis efectuados en relación
con su elevada tesorería y con sus gastos de gestión.
II.1.- RECURSOS DEL FNEE
a)
Los recursos provenientes de fondos estructurales comunitarios FEDER.
b)
Las aportaciones de los sujetos obligados por el SNOEE en concepto de cumplimiento o
liquidación de sus obligaciones de ahorro energético.
c)
Otras aportaciones que se consignen en los Presupuestos Generales del Estado.
d)
Cualquier otro recurso destinado a financiar actuaciones que tengan como objetivo
implementar medidas de ahorro y eficiencia energética.
Desde la creación del FNEE, su principal fuente de recursos han sido las aportaciones de los sujetos
obligados por el SNOEE, por un total de 1.131 millones de euros en el periodo 2014 a 2019.
Adicionalmente, en 2020 se han producido ingresos por aportaciones por un importe de 206,9
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 74 de la Ley 18/2014, la dotación económica del FNEE
está compuesta por: