III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-6073)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "ISF Ebisu", de 116,98 MWp/105,5 MWn, y "Ebisu II", de 169,6 MWp/158,9 MWn, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 34467

Estudio de perceptibilidad de la LAAT, que se elimina la afección sobre el paisaje en dos
de las zonas que presenta valores de visibilidad más elevados como son varios tramos
de la AP-41 y el tramo de estudio que discurre entre los núcleos urbanos de Serranillos
del Valle y Griñón.
Para asegurar una correcta integración paisajística del proyecto, se incluyen en esta
resolución las condiciones 22, 44 y 45.
Patrimonio cultural. Vías pecuarias (VV. PP.). Montes de utilidad pública (MUP).

El EsIA indica que tras la consulta al Servicio de Cultura de la Delegación Provincial
de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha se comprueba la existencia de afección, en el término municipal de
Casarrubios del Monte, sobre el Ámbito de Prevención B.20 Fontarrones y sobre los
yacimientos arqueológicos El Cincuenta (07450410022Y), El Piejo (07450410025Y) y
Los Llanos (07450410033Y), incluidos dentro del mencionado Ámbito de Prevención, en
el término de Las Ventas de Retamosa.
Los resultados de la prospección arqueológica para la zona de implantación de
Ebisu II indican la afección directa del proyecto sobre el Patrimonio Histórico,
Arqueológico y Etnográfico en el ámbito B.20. Fontarrones (Casarrubios del Monte)
sobre los yacimientos El Cincuenta I (07450410022), El Cincuenta II (07450410030),
Canoras I (07450410023), Canoras II (07450410026), Fontarrones I (07450410027),
Fontarrones II (07450410028), Los Llanos (07450410033) y El Piejo (07450410025),
indicando que son áreas que han sido excluidas del proyecto, quedando fuera de las
zonas de remoción y construcción y que se verán sometidas a una afección moderada.
Por su parte, la línea de evacuación LAT Ebisu-Cedillo cruza, en el municipio de Las
Ventas de La Retamosa, el ámbito de prevención B.1 Cañada Real Segoviana, B.2 Cordel de
Hormigos y el ámbito de protección A.2 Cerro Buena Vista, colindantes entre sí. Dentro del
ámbito A2 se localiza el yacimiento Cerro Buenavista (07451830007Y) que no se afecta
directamente por la modificación del trazado. Así mismo, en el municipio de Chozas de
Canales, el trazado de la línea atraviesa los polígonos que delimitan dos elementos
pertenecientes al patrimonio viario: el B.2 Carril de Tirabuey en su tramo norte y la
B.2 Cañada de la Calzadilla. El final de la línea de evacuación se localiza en el municipio de
Cedillo del Condado, dentro del ámbito de protección A.1 Tocenaque, en el interior del
polígono que delimita el yacimiento La Cabaña (07020470002Y).
El EsIA indica que la realización del estudio arqueológico contemplará la prospección
de estos yacimientos arqueológicos para valorar su estado actual, el grado de afección
que la obra pueda tener en los mismos, y para proponer las medidas correctoras y de
protección y/o conservación que correspondan.
En el entorno de la SET Cedillo-Leganés se identifican dos yacimientos arqueológicos.
Concretamente la subestación se encuentra ubicada en el Ámbito de Protección
Arqueológica A.1 Tocenaque, que incluye los yacimientos El Caponcillo (07450470001) y La
Cabaña (07450470002), resultando coincidente la ubicación de la subestación con la
delimitación cartográfica del yacimiento La Cabaña.
En lo referente a la LAT Cedillo-Leganés, afirma que esta línea ha sufrido una
modificación del trazado, y que, en base a la información contenida en la Carta
Arqueológica, el yacimiento El Morillo, a la altura del apoyo 49, a unos 20 m del apoyo y
el yacimiento Los Salmueros, a la altura del apoyo 56 y a una distancia aproximada
de 165 m de la línea, podrían verse afectados potencialmente por el proyecto.
En análisis de impactos al patrimonio cultural indica que se realizará un estudio
arqueológico que contemplará la prospección de estos yacimientos arqueológicos para
valorar su estado actual, el grado de afección que la obra pueda tener en los mismos y
para proponer las medidas correctoras y de protección y/o conservación que
correspondan.
La Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y
Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha emite informe en el que
condiciona la realización del proyecto al establecimiento (visado por la Delegación

cve: BOE-A-2023-6073
Verificable en https://www.boe.es

b.9