III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-6073)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "ISF Ebisu", de 116,98 MWp/105,5 MWn, y "Ebisu II", de 169,6 MWp/158,9 MWn, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34439
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del Real
Decreto 1955/2000 y en el artículo 37.1 de la Ley de evaluación ambiental, el órgano
sustantivo dio traslado de la información correspondiente a las administraciones,
organismos o empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar
afectadas por el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su
competencia o interés a efectos del proceso de evaluación ambiental. El resultado de la
tramitación de estas consultas y de la información pública se encuentra resumido en el
anexo I de la presente resolución.
Con fecha 9 de junio de 2022, tuvo entrada en esta Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, el expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto
ambiental ordinaria. Con fecha 5 de julio de 2022, se realizó requerimiento de
subsanación formal al órgano sustantivo, en virtud del artículo 40.1 de la Ley de
evaluación ambiental, al no constar en el expediente los informes preceptivos de los
órganos administrativos competentes en materia de medio ambiente, patrimonio cultural,
salud pública y prevención/gestión de riesgos accidentes y catástrofes para la
Comunidad de Madrid establecidos por el artículo 37.2, apartados a), b), f) e i) de la
citada norma, carencias subsanadas el 18 de julio de 2022.
Con fecha 16 de mayo de 2022, el promotor presentó su respuesta al primer informe
de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
Castilla-La Mancha, en la que incluyó modificaciones al proyecto y nuevas medidas
preventivas, correctoras y compensatorias. La Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha, con fecha 7 de julio
de 2022, emitió un segundo informe en respuesta a esta modificación del proyecto inicial.
Con fecha 17 de octubre de 2022, el promotor presentó una segunda respuesta en
referencia al segundo informe de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad
de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha con una nueva propuesta de
modificación del proyecto. Con fecha 10 de octubre de 2022, la Dirección General de
Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha emitió un
tercer informe en relación con la segunda modificación del proyecto.
Con fecha 16 de mayo de 2022, el promotor presentó su respuesta al primer informe
de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid, posteriormente este primer informe de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid es rectificado con fecha 13 de junio
de 2022 y, con fecha 11 de julio de 2022, el promotor responde al nuevo informe de la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid
que sustituye al primer informe. Con fecha 2 de diciembre de 2022, la Dirección General
de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid emite un segundo
informe.
Con fecha 22 de diciembre de 2022, tuvieron entrada en esta Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental la adenda a los EsIA de ISF Ebisu y Ebisu II y de la SET
Ebisu y la LAAT y las adendas a los anteproyectos de los elementos de evacuación del
proyecto, por lo que con fecha 16 de enero de 2023 esta Dirección General realizó un
nuevo requerimiento de información a la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha, requerimiento que fue
contestado con fecha 3 de febrero de 2023.
Con fecha 25 de enero de 2023 esta SGEA recibió un tercer informe por parte de
la DGBDRN de la Comunidad de Madrid sobre las modificaciones del proyecto que se
incluyen en la adenda al EsIA de las «Infraestructuras comunes de evacuación del Nudo
Leganés».
Por último, el 7 de febrero de 2023, esta Dirección General de Calidad y Evaluación
Ambiental recibió por parte de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de
la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha la cartografía de polígonos kernel, basada
en nueva información de los censos más recientes de sisón y avutarda en la Provincia de
Toledo y tras realizar el análisis de dicha cartografía consideró necesario que esta
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
cve: BOE-A-2023-6073
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34439
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del Real
Decreto 1955/2000 y en el artículo 37.1 de la Ley de evaluación ambiental, el órgano
sustantivo dio traslado de la información correspondiente a las administraciones,
organismos o empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar
afectadas por el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su
competencia o interés a efectos del proceso de evaluación ambiental. El resultado de la
tramitación de estas consultas y de la información pública se encuentra resumido en el
anexo I de la presente resolución.
Con fecha 9 de junio de 2022, tuvo entrada en esta Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, el expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto
ambiental ordinaria. Con fecha 5 de julio de 2022, se realizó requerimiento de
subsanación formal al órgano sustantivo, en virtud del artículo 40.1 de la Ley de
evaluación ambiental, al no constar en el expediente los informes preceptivos de los
órganos administrativos competentes en materia de medio ambiente, patrimonio cultural,
salud pública y prevención/gestión de riesgos accidentes y catástrofes para la
Comunidad de Madrid establecidos por el artículo 37.2, apartados a), b), f) e i) de la
citada norma, carencias subsanadas el 18 de julio de 2022.
Con fecha 16 de mayo de 2022, el promotor presentó su respuesta al primer informe
de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
Castilla-La Mancha, en la que incluyó modificaciones al proyecto y nuevas medidas
preventivas, correctoras y compensatorias. La Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha, con fecha 7 de julio
de 2022, emitió un segundo informe en respuesta a esta modificación del proyecto inicial.
Con fecha 17 de octubre de 2022, el promotor presentó una segunda respuesta en
referencia al segundo informe de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad
de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha con una nueva propuesta de
modificación del proyecto. Con fecha 10 de octubre de 2022, la Dirección General de
Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha emitió un
tercer informe en relación con la segunda modificación del proyecto.
Con fecha 16 de mayo de 2022, el promotor presentó su respuesta al primer informe
de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid, posteriormente este primer informe de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid es rectificado con fecha 13 de junio
de 2022 y, con fecha 11 de julio de 2022, el promotor responde al nuevo informe de la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid
que sustituye al primer informe. Con fecha 2 de diciembre de 2022, la Dirección General
de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid emite un segundo
informe.
Con fecha 22 de diciembre de 2022, tuvieron entrada en esta Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental la adenda a los EsIA de ISF Ebisu y Ebisu II y de la SET
Ebisu y la LAAT y las adendas a los anteproyectos de los elementos de evacuación del
proyecto, por lo que con fecha 16 de enero de 2023 esta Dirección General realizó un
nuevo requerimiento de información a la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha, requerimiento que fue
contestado con fecha 3 de febrero de 2023.
Con fecha 25 de enero de 2023 esta SGEA recibió un tercer informe por parte de
la DGBDRN de la Comunidad de Madrid sobre las modificaciones del proyecto que se
incluyen en la adenda al EsIA de las «Infraestructuras comunes de evacuación del Nudo
Leganés».
Por último, el 7 de febrero de 2023, esta Dirección General de Calidad y Evaluación
Ambiental recibió por parte de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de
la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha la cartografía de polígonos kernel, basada
en nueva información de los censos más recientes de sisón y avutarda en la Provincia de
Toledo y tras realizar el análisis de dicha cartografía consideró necesario que esta
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
cve: BOE-A-2023-6073
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56