III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-6073)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "ISF Ebisu", de 116,98 MWp/105,5 MWn, y "Ebisu II", de 169,6 MWp/158,9 MWn, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34438
– Líneas Media Tensión 30 kV Centro de Seccionamiento PFV Ebisu II-SET Ebisu.
– SET Ebisu 220/30 kV con una superficie de 0,46 ha, que evacúa la potencia
generada en las plantas «ISF Ebisu» y «Ebisu II», está equipada con dos
transformadores trifásicos de 105 MVA y 152 MVA y presenta una relación de
transformación 220/30/30 kV.
– Línea de evacuación de 220 kV desde la SET Ebisu hasta la SET colectora CedilloLeganés (LAT Ebisu-Cedillo) que inicialmente discurría en su totalidad en aéreo a lo largo
de 23,791 km con un total de 75 apoyos y que, tras la modificación del proyecto, se soterra
parcialmente planteando una línea de 24,043 km, con un tramo aéreo total de 8,03 km y
una longitud total de línea soterrada de 16,01 km, habiéndose proyectado el soterramiento
en tres tramos, entre los apoyos 10 a 17, 21 a 46, y 51 a 68, lo que supone la eliminación
de 46 apoyos, con una modificación del trazado original en el último tramo soterrado. Los
movimientos de tierras estimados serán de 53.863,05 m³ frente a los 1.362,25 m³ valorados
en el EsIA.
– SET Colectora Cedillo-Leganés, ubicada en el polígono 23 del TM Cedillo del
Condado (Toledo) y colindante con la subestación «SET Colectora Cedillo-Fortuna»,
evacúa la potencia generada por las plantas «ISF Ebisu» y «Ebisu II» con el resto de
plantas fotovoltaicas con permiso de acceso en la Subestación «SE
Leganés 220 kV (REE)»: «PSF La Campiña», «PSF El Lago» y «PSF Yadisema Fase II»
y tendrá un parque de 220 kV, tipo intemperie y configuración simple barra, con una
posición de línea para evacuación a «SE Leganés (REE)» y 4 posiciones de línea de
entrada.
– Línea de evacuación de 220 kV desde la SET Cedillo-Leganés hasta la SET
Leganés (punto de conexión con Red Eléctrica de España) (LAT Cedillo-Leganés),
estructurada en dos tramos: desde la SET colectora Cedillo-Leganés hasta el Apoyo
final DC y desde el apoyo final DC hasta la SET Leganés. Esta línea de evacuación que
contaba inicialmente con una longitud total de 39,94 km, con 3,58 km soterrados,
presenta, tras la modificación incluida en la adenda al EsIA, 39,7 km aproximadamente,
de los cuales 29,26 son aéreos y 10,44 son soterrados. Gran parte de esta línea es
compartida con otros proyectos, concretamente 36,12 km en doble circuito, de los
cuales 26,22 km son tramos aéreos y 9,9 km son tramos subterráneos. Los movimientos
de tierras estimados son de 24.453,27 m³ frente a los 7.012,38 m³ valorados en el EsIA.
En cuanto a su ubicación las PFV ISF Ebisu y Ebisu II, la SET Ebisu y la Línea de
Alta Tensión (LAT) 220 kV entre las subestaciones Ebisu y Cedillo-Leganés, se sitúan en
los términos municipales de La Torre de Esteban Hambrán, Casarrubios del Monte,
Méntrida, Las Ventas de Retamosa, Camarena, Chozas de Canales, Palomeque,
Lominchar y Cedillo del Condado y la línea de Alta Tensión (LAT) 220 kV entre las
subestaciones de Cedillo-Leganés y Leganés (REE), se localiza en los términos
municipales de Cedillo del Condado, Yuncos, Illescas, Ugena, Cubas de La Sagra,
Serranillos del Valle, Griñón, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada y Leganés,
entre las provincias de Toledo (Castilla-La Mancha) y Madrid (Comunidad de Madrid).
Tramitación del procedimiento
A los efectos de lo previsto en los artículos 124 y 125 del Real Decreto 1955/2000, y
en los artículos 36 y 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
el órgano sustantivo publicó los anuncios para la información pública del proyecto en el
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) núm. 248, de 16 de octubre de 2021, «Boletín Oficial
de Provincia de Toledo» núm. 201, de 20 de octubre de 2021 y «Boletín Oficial de la
Comunidad de Madrid» núm. 249, de 19 de octubre de 2021, así como en los
diarios ABC y El Mundo de fecha 16 de octubre de 2021. Adicionalmente, el anuncio y la
documentación asociada fueron publicados a través del Portal Electrónico de la
Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha permaneciendo allí publicados por un
tiempo superior al plazo mínimo requerido de treinta días hábiles.
cve: BOE-A-2023-6073
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34438
– Líneas Media Tensión 30 kV Centro de Seccionamiento PFV Ebisu II-SET Ebisu.
– SET Ebisu 220/30 kV con una superficie de 0,46 ha, que evacúa la potencia
generada en las plantas «ISF Ebisu» y «Ebisu II», está equipada con dos
transformadores trifásicos de 105 MVA y 152 MVA y presenta una relación de
transformación 220/30/30 kV.
– Línea de evacuación de 220 kV desde la SET Ebisu hasta la SET colectora CedilloLeganés (LAT Ebisu-Cedillo) que inicialmente discurría en su totalidad en aéreo a lo largo
de 23,791 km con un total de 75 apoyos y que, tras la modificación del proyecto, se soterra
parcialmente planteando una línea de 24,043 km, con un tramo aéreo total de 8,03 km y
una longitud total de línea soterrada de 16,01 km, habiéndose proyectado el soterramiento
en tres tramos, entre los apoyos 10 a 17, 21 a 46, y 51 a 68, lo que supone la eliminación
de 46 apoyos, con una modificación del trazado original en el último tramo soterrado. Los
movimientos de tierras estimados serán de 53.863,05 m³ frente a los 1.362,25 m³ valorados
en el EsIA.
– SET Colectora Cedillo-Leganés, ubicada en el polígono 23 del TM Cedillo del
Condado (Toledo) y colindante con la subestación «SET Colectora Cedillo-Fortuna»,
evacúa la potencia generada por las plantas «ISF Ebisu» y «Ebisu II» con el resto de
plantas fotovoltaicas con permiso de acceso en la Subestación «SE
Leganés 220 kV (REE)»: «PSF La Campiña», «PSF El Lago» y «PSF Yadisema Fase II»
y tendrá un parque de 220 kV, tipo intemperie y configuración simple barra, con una
posición de línea para evacuación a «SE Leganés (REE)» y 4 posiciones de línea de
entrada.
– Línea de evacuación de 220 kV desde la SET Cedillo-Leganés hasta la SET
Leganés (punto de conexión con Red Eléctrica de España) (LAT Cedillo-Leganés),
estructurada en dos tramos: desde la SET colectora Cedillo-Leganés hasta el Apoyo
final DC y desde el apoyo final DC hasta la SET Leganés. Esta línea de evacuación que
contaba inicialmente con una longitud total de 39,94 km, con 3,58 km soterrados,
presenta, tras la modificación incluida en la adenda al EsIA, 39,7 km aproximadamente,
de los cuales 29,26 son aéreos y 10,44 son soterrados. Gran parte de esta línea es
compartida con otros proyectos, concretamente 36,12 km en doble circuito, de los
cuales 26,22 km son tramos aéreos y 9,9 km son tramos subterráneos. Los movimientos
de tierras estimados son de 24.453,27 m³ frente a los 7.012,38 m³ valorados en el EsIA.
En cuanto a su ubicación las PFV ISF Ebisu y Ebisu II, la SET Ebisu y la Línea de
Alta Tensión (LAT) 220 kV entre las subestaciones Ebisu y Cedillo-Leganés, se sitúan en
los términos municipales de La Torre de Esteban Hambrán, Casarrubios del Monte,
Méntrida, Las Ventas de Retamosa, Camarena, Chozas de Canales, Palomeque,
Lominchar y Cedillo del Condado y la línea de Alta Tensión (LAT) 220 kV entre las
subestaciones de Cedillo-Leganés y Leganés (REE), se localiza en los términos
municipales de Cedillo del Condado, Yuncos, Illescas, Ugena, Cubas de La Sagra,
Serranillos del Valle, Griñón, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada y Leganés,
entre las provincias de Toledo (Castilla-La Mancha) y Madrid (Comunidad de Madrid).
Tramitación del procedimiento
A los efectos de lo previsto en los artículos 124 y 125 del Real Decreto 1955/2000, y
en los artículos 36 y 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
el órgano sustantivo publicó los anuncios para la información pública del proyecto en el
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) núm. 248, de 16 de octubre de 2021, «Boletín Oficial
de Provincia de Toledo» núm. 201, de 20 de octubre de 2021 y «Boletín Oficial de la
Comunidad de Madrid» núm. 249, de 19 de octubre de 2021, así como en los
diarios ABC y El Mundo de fecha 16 de octubre de 2021. Adicionalmente, el anuncio y la
documentación asociada fueron publicados a través del Portal Electrónico de la
Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha permaneciendo allí publicados por un
tiempo superior al plazo mínimo requerido de treinta días hábiles.
cve: BOE-A-2023-6073
Verificable en https://www.boe.es
2.