I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Presupuestos. (BOE-A-2023-5961)
Ley 7/2022, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2023.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 33302
los miembros del Congreso de los Diputados. Esta desviación temporal no puede poner
en peligro la sostenibilidad fiscal a medio plazo».
Teniendo en cuenta que el 2 de junio de 2021 la Comisión Europea comunicó la
decisión de seguir aplicando la cláusula de salvaguarda en 2022, el Consejo de
Ministros, en sesión celebrada el 27 de julio de 2021 adoptó, entre otros acuerdos, el
mantenimiento de la suspensión de las reglas fiscales en dicho ejercicio.
A solicitud del Gobierno, el Congreso de los Diputados, en sesión celebrada el 13 de
septiembre de 2021, valoró que concurrían las circunstancias extraordinarias previstas
en el artículo 135.4 de la Constitución española y 11.3 de la Ley Orgánica de Estabilidad
Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
En mayo de 2022, la Comisión Europea ha propuesto el mantenimiento de la
cláusula general de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en 2023, a través de
su Comunicación al Parlamento Europeo, Consejo Europeo y demás organismos de la
UE, denominado «paquete de primavera del Semestre Europeo 2022». Asimismo, se
señala que «esta cláusula se desactivaría en 2024».
En línea con la referida decisión de la Comisión Europea de mantener la cláusula de
salvaguarda del Pacto de Estabilidad y Crecimiento también para 2023, el Consejo de
Ministros celebrado el día 26 de julio de 2022 acordó mantener la suspensión de las
reglas fiscales para 2023 y solicitar de nuevo al Congreso de los Diputados que aprecie
si en España concurren las circunstancias extraordinarias previstas en el artículo 135.4
de la Constitución española y 11.3 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y
Sostenibilidad Financiera. El Congreso de los Diputados en sesión celebrada el 22 de
septiembre apreció que concurrían tales circunstancias excepcionales para mantener la
suspensión de las reglas fiscales en el referido año.
Derivado de la suspensión de las reglas fiscales, los objetivos de estabilidad se han
sustituido por unas tasas de referencia del déficit público, siendo para las comunidades
autónomas en 2023 del -0,3%.
En cualquier caso, aunque quedan suspendidas todas las limitaciones en materia de
cumplimiento de reglas fiscales, deberán mantenerse las medidas de seguimiento y
supervisión, imprescindibles para el reequilibro de las finanzas públicas. Además, se
conservan los términos del régimen de autorización de operaciones de endeudamiento
de las comunidades autónomas y se mantienen en vigor las obligaciones relativas al
periodo medio de pago a proveedores, así como el control de su cumplimiento.
Con la aprobación de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de
Canarias para 2023 se procede a fijar un límite de gasto no financiero que asciende
a 10.180 millones de euros, un 11,9% más que en 2022. Atendiendo a la suspensión de
las reglas fiscales y especialmente la no aplicación de la regla de gasto, el límite de
gasto no financiero de la Comunidad Autónoma de Canarias lo determinan los ingresos,
teniendo en cuenta la tasa de referencia del déficit fijada en el 0,3% para el subsector
comunidades autónomas.
Los presupuestos se han diseñado como una respuesta de progreso frente a las
crisis, por lo que se vuelve a dar cobertura a las políticas que han permitido a Canarias
enfrentarse con éxito a la etapa más dura de su historia reciente, reforzando la sanidad,
la educación, los derechos sociales, ayudando a los sectores más expuestos y
recuperando la economía y el empleo.
Del mismo modo, se presta especial atención tras la erupción volcánica a la
recuperación económica de La Palma y a las tareas de reconstrucción en esa isla en
todo lo que compete a la Comunidad Autónoma de Canarias. A las medidas de carácter
tributario, que se mantienen en todos sus términos, los presupuestos reservan, al igual
que en este ejercicio, la habilitación de crédito por 100 millones de euros, a los que se
suman una nominación de gastos adicionales por 60 millones de euros.
La isla de La Graciosa aparece por primera vez en el cuadro presupuestario de gasto
territorial con una dotación de 3,1 millones de euros.
Los presupuestos 2023 se encuentran alineados con los grandes objetivos de la
Agenda Canaria 2030 de Desarrollo Sostenible, la dirección por objetivos (DPO) y un
cve: BOE-A-2023-5961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 33302
los miembros del Congreso de los Diputados. Esta desviación temporal no puede poner
en peligro la sostenibilidad fiscal a medio plazo».
Teniendo en cuenta que el 2 de junio de 2021 la Comisión Europea comunicó la
decisión de seguir aplicando la cláusula de salvaguarda en 2022, el Consejo de
Ministros, en sesión celebrada el 27 de julio de 2021 adoptó, entre otros acuerdos, el
mantenimiento de la suspensión de las reglas fiscales en dicho ejercicio.
A solicitud del Gobierno, el Congreso de los Diputados, en sesión celebrada el 13 de
septiembre de 2021, valoró que concurrían las circunstancias extraordinarias previstas
en el artículo 135.4 de la Constitución española y 11.3 de la Ley Orgánica de Estabilidad
Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
En mayo de 2022, la Comisión Europea ha propuesto el mantenimiento de la
cláusula general de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en 2023, a través de
su Comunicación al Parlamento Europeo, Consejo Europeo y demás organismos de la
UE, denominado «paquete de primavera del Semestre Europeo 2022». Asimismo, se
señala que «esta cláusula se desactivaría en 2024».
En línea con la referida decisión de la Comisión Europea de mantener la cláusula de
salvaguarda del Pacto de Estabilidad y Crecimiento también para 2023, el Consejo de
Ministros celebrado el día 26 de julio de 2022 acordó mantener la suspensión de las
reglas fiscales para 2023 y solicitar de nuevo al Congreso de los Diputados que aprecie
si en España concurren las circunstancias extraordinarias previstas en el artículo 135.4
de la Constitución española y 11.3 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y
Sostenibilidad Financiera. El Congreso de los Diputados en sesión celebrada el 22 de
septiembre apreció que concurrían tales circunstancias excepcionales para mantener la
suspensión de las reglas fiscales en el referido año.
Derivado de la suspensión de las reglas fiscales, los objetivos de estabilidad se han
sustituido por unas tasas de referencia del déficit público, siendo para las comunidades
autónomas en 2023 del -0,3%.
En cualquier caso, aunque quedan suspendidas todas las limitaciones en materia de
cumplimiento de reglas fiscales, deberán mantenerse las medidas de seguimiento y
supervisión, imprescindibles para el reequilibro de las finanzas públicas. Además, se
conservan los términos del régimen de autorización de operaciones de endeudamiento
de las comunidades autónomas y se mantienen en vigor las obligaciones relativas al
periodo medio de pago a proveedores, así como el control de su cumplimiento.
Con la aprobación de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de
Canarias para 2023 se procede a fijar un límite de gasto no financiero que asciende
a 10.180 millones de euros, un 11,9% más que en 2022. Atendiendo a la suspensión de
las reglas fiscales y especialmente la no aplicación de la regla de gasto, el límite de
gasto no financiero de la Comunidad Autónoma de Canarias lo determinan los ingresos,
teniendo en cuenta la tasa de referencia del déficit fijada en el 0,3% para el subsector
comunidades autónomas.
Los presupuestos se han diseñado como una respuesta de progreso frente a las
crisis, por lo que se vuelve a dar cobertura a las políticas que han permitido a Canarias
enfrentarse con éxito a la etapa más dura de su historia reciente, reforzando la sanidad,
la educación, los derechos sociales, ayudando a los sectores más expuestos y
recuperando la economía y el empleo.
Del mismo modo, se presta especial atención tras la erupción volcánica a la
recuperación económica de La Palma y a las tareas de reconstrucción en esa isla en
todo lo que compete a la Comunidad Autónoma de Canarias. A las medidas de carácter
tributario, que se mantienen en todos sus términos, los presupuestos reservan, al igual
que en este ejercicio, la habilitación de crédito por 100 millones de euros, a los que se
suman una nominación de gastos adicionales por 60 millones de euros.
La isla de La Graciosa aparece por primera vez en el cuadro presupuestario de gasto
territorial con una dotación de 3,1 millones de euros.
Los presupuestos 2023 se encuentran alineados con los grandes objetivos de la
Agenda Canaria 2030 de Desarrollo Sostenible, la dirección por objetivos (DPO) y un
cve: BOE-A-2023-5961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56