III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-5744)
Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Variante de trazado de la carretera N-550 entre Ordés Sur y Sigüeiro Sur (A Coruña)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 4 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 32770
densa cuadrícula de anchos caminos asfaltados construidos con motivo del proceso de
concentración parcelaria llevado a cabo en la comarca.
Como resultado de dicha concentración parcelaria, las parcelas agrícolas de cada
propietario disminuyeron en número, pero aumentaron de tamaño. El trazado propuesto
discurre en buena parte por el interior de estas parcelas, dividiéndolas en dos partes
incomunicadas, con lo que se elimina el efecto conseguido por la concentración
parcelaria. Por este motivo muchos propietarios de parcelas agrícolas y ganaderas han
presentado alegaciones particulares durante el periodo de información pública del
proyecto, expresando el perjuicio que les causa este nuevo trazado.
Asimismo, se producirán impactos en la calidad acústica derivados de las molestias
producidas durante la ejecución (movimientos de maquinaria, voladuras, instalaciones
auxiliares, etc.) pero sobre todo durante la fase de explotación como consecuencia del
tráfico. En el Estudio Acústico se proponen medidas de protección acústica para las
edificaciones de uso residencial que superan los límites establecidos en la normativa
vigente, que supondrá la instalación de 15.039 m2 de pantallas acústicas, en el caso de
que el volumen de tráfico alcance determinados niveles.
Otro efecto puesto de manifiesto en las alegaciones particulares es que la ejecución
de la variante detraería tráfico de la actual N-550 y por tanto podría conllevar un
descenso de la actividad comercial y social de los establecimientos minoristas a pie de la
actual N-550 y consecuentemente una devaluación de dichos negocios e inmuebles.
b.7 Bienes materiales, patrimonio cultural. En torno al P. K. 9+630, el trazado pasa
por encima del Camino de Santiago, el cual se repone mediante un paso inferior; y
posteriormente conecta con la N-550.
Según el informe favorable de la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, para la
alternativa elegida se han detectado afecciones además de por cruce al Camino de
Santiago (Camino Inglés) a un yacimiento arqueológico. No obstante, dicha Dirección
Xeral considera que será en la fase de redacción del proyecto de trazado y construcción,
cuando deba llevarse a cabo una prospección arqueológica del trazado y de las demás
zonas afectadas, en las condiciones que establece el informe. En su respuesta, el
promotor ha aceptado dichas condiciones.
Respecto a otros bienes materiales, la zona es atravesada en sentido norte-sur por el
Eje Atlántico del ferrocarril de Alta Velocidad Vigo-A Coruña, al oeste del proyecto
presentado, por varias líneas eléctricas de alta tensión, y por un gasoducto.
4. Valoración del órgano ambiental
Con fecha 19 de febrero de 2021 se mantuvo una reunión con el promotor del
proyecto en la que se expusieron, por un lado, los motivos que hacían necesaria esta
intervención y por otro, la incertidumbre respecto a la efectiva solución de los impactos
detectados. Como conclusión, el promotor propuso reducir el proyecto al tramo que se
corresponde con el cruce sobre el rio Tambre y remitir una propuesta en este sentido.
Con fecha 24 de mayo de 2021 se recibe dicha propuesta mediante escrito de la
Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana manifestando el desistimiento de un tramo del estudio informativo que está
siendo evaluado (P. K. 0 a P. K. 7 aproximadamente) como forma de reducir los impactos
detectados. De esta forma se mantiene la propuesta en lo que se refiere a los últimos km
del proyecto (P. K. 7 a P. K. 10 aproximadamente), donde se localiza el cruce sobre el rio
Tambre; aunque modificando parte del trazado.
Si bien con el desistimiento propuesto se elimina una parte de los impactos
detectados al eliminarse la causa que los produce, en esta propuesta permanecen las
afecciones detectadas en los apartados anteriores, asociados al tramo que se mantiene.
Como resumen del análisis técnico realizado, a continuación se exponen los
principales aspectos ambientales que no han quedado resueltos:
1) Alternativas. Según lo expuesto en el apartado 3.a el estudio de alternativas se
ha reducido a las ya previstas en una fase previa. No se ha incluido el estudio de la
cve: BOE-A-2023-5744
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 54
Sábado 4 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 32770
densa cuadrícula de anchos caminos asfaltados construidos con motivo del proceso de
concentración parcelaria llevado a cabo en la comarca.
Como resultado de dicha concentración parcelaria, las parcelas agrícolas de cada
propietario disminuyeron en número, pero aumentaron de tamaño. El trazado propuesto
discurre en buena parte por el interior de estas parcelas, dividiéndolas en dos partes
incomunicadas, con lo que se elimina el efecto conseguido por la concentración
parcelaria. Por este motivo muchos propietarios de parcelas agrícolas y ganaderas han
presentado alegaciones particulares durante el periodo de información pública del
proyecto, expresando el perjuicio que les causa este nuevo trazado.
Asimismo, se producirán impactos en la calidad acústica derivados de las molestias
producidas durante la ejecución (movimientos de maquinaria, voladuras, instalaciones
auxiliares, etc.) pero sobre todo durante la fase de explotación como consecuencia del
tráfico. En el Estudio Acústico se proponen medidas de protección acústica para las
edificaciones de uso residencial que superan los límites establecidos en la normativa
vigente, que supondrá la instalación de 15.039 m2 de pantallas acústicas, en el caso de
que el volumen de tráfico alcance determinados niveles.
Otro efecto puesto de manifiesto en las alegaciones particulares es que la ejecución
de la variante detraería tráfico de la actual N-550 y por tanto podría conllevar un
descenso de la actividad comercial y social de los establecimientos minoristas a pie de la
actual N-550 y consecuentemente una devaluación de dichos negocios e inmuebles.
b.7 Bienes materiales, patrimonio cultural. En torno al P. K. 9+630, el trazado pasa
por encima del Camino de Santiago, el cual se repone mediante un paso inferior; y
posteriormente conecta con la N-550.
Según el informe favorable de la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, para la
alternativa elegida se han detectado afecciones además de por cruce al Camino de
Santiago (Camino Inglés) a un yacimiento arqueológico. No obstante, dicha Dirección
Xeral considera que será en la fase de redacción del proyecto de trazado y construcción,
cuando deba llevarse a cabo una prospección arqueológica del trazado y de las demás
zonas afectadas, en las condiciones que establece el informe. En su respuesta, el
promotor ha aceptado dichas condiciones.
Respecto a otros bienes materiales, la zona es atravesada en sentido norte-sur por el
Eje Atlántico del ferrocarril de Alta Velocidad Vigo-A Coruña, al oeste del proyecto
presentado, por varias líneas eléctricas de alta tensión, y por un gasoducto.
4. Valoración del órgano ambiental
Con fecha 19 de febrero de 2021 se mantuvo una reunión con el promotor del
proyecto en la que se expusieron, por un lado, los motivos que hacían necesaria esta
intervención y por otro, la incertidumbre respecto a la efectiva solución de los impactos
detectados. Como conclusión, el promotor propuso reducir el proyecto al tramo que se
corresponde con el cruce sobre el rio Tambre y remitir una propuesta en este sentido.
Con fecha 24 de mayo de 2021 se recibe dicha propuesta mediante escrito de la
Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana manifestando el desistimiento de un tramo del estudio informativo que está
siendo evaluado (P. K. 0 a P. K. 7 aproximadamente) como forma de reducir los impactos
detectados. De esta forma se mantiene la propuesta en lo que se refiere a los últimos km
del proyecto (P. K. 7 a P. K. 10 aproximadamente), donde se localiza el cruce sobre el rio
Tambre; aunque modificando parte del trazado.
Si bien con el desistimiento propuesto se elimina una parte de los impactos
detectados al eliminarse la causa que los produce, en esta propuesta permanecen las
afecciones detectadas en los apartados anteriores, asociados al tramo que se mantiene.
Como resumen del análisis técnico realizado, a continuación se exponen los
principales aspectos ambientales que no han quedado resueltos:
1) Alternativas. Según lo expuesto en el apartado 3.a el estudio de alternativas se
ha reducido a las ya previstas en una fase previa. No se ha incluido el estudio de la
cve: BOE-A-2023-5744
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 54