III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-5743)
Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "FV Pioz RD2 y FV Pioz RT1" de 27 MWp y 125 MWp respectivamente, y su estructura de evacuación, en Pioz (Guadalajara) y Santorcaz, Anchuelo, Villalbilla y Alcalá de Henares (Madrid)».
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 4 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 32746

fragilidad del paisaje es relevante, ya que son zonas expuestas al flujo de comunicación
local y comarcal, además que se encuentran lindando con zonas urbanizadas.
Como medidas preventivas y correctoras se evitará realizar instalaciones aéreas o de
cierta altura para minimizar la alteración morfológica del paisaje; se respetarán las zonas
con vegetación autóctona; se adaptarán las instalaciones auxiliares a la topografía de la
zona, no superando las líneas del horizonte y se utilizarán materiales que favorezcan la
integración con el paisaje. Finalizada la construcción, se restituirán las áreas alteradas
que no sean ocupadas permanentemente durante la fase de explotación. Además,
presentan medidas específicas de integración paisajística en el ámbito de las PSFVs
debido a la cercanía de la población y vías de comunicación (ver sección «Salud y
Población»), para lo que plantean la instalación de una banda de 3 m de anchura de
plantación vegetal autóctona en los tramos con incidencias en dichas zonas.
Según la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha la afección al componente paisajístico será
elevado, a lo que el promotor indica que, además de las bandas de integración
paisajística, instalarán plantaciones de lavanda.
Salud y población: Las incidencias comunicadas por los organismos son las siguientes:
– El Ayuntamiento de Loeches indica que la línea RT1-132 kV discurre cerca de un
área prevista a recuperar por el ayuntamiento.
– La Dirección General de Suelo de la Comunidad de Madrid indica que las líneas de
evacuación afectan a una parcela propiedad de la Comunidad de Madrid (avenida Del
Monte 31, en Loeches).
– El Canal de Isabel II indica que hay redes de abastecimiento, saneamiento y
comunicación afectadas.
En cuanto a ordenación del territorio, se observa que el proyecto se ubica en tres tipos
de suelo, según su uso, suelo no urbanizable rústico de protección (principal), suelo no
urbanizable común y suelo urbano. Al respecto de su ubicación en terreno no urbanizable
rústico de protección, el promotor indica que como la infraestructura proyectada tiene
carácter de servicio público e interés social, sería compatible con los suelos.
A nivel de afección se prevé que puedan ocurrir molestias a la población
principalmente durante la etapa de construcción, debido a la cercanía de zonas
residenciales, lo que implica efectos en su bien estar y la calidad de vida. En relación con
las líneas de evacuación, la principal afección se debe por la proximidad entre la línea
LAAT RT2-45 kV y la urbanización «El Gurugú».
Patrimonio cultural: Hay diversos bienes afectados en el ámbito del proyecto. En el
entorno de las PSFVs se catalogan 11 yacimientos arqueológicos, tres de los cuales
están dentro o limitando estrechamente con las parcelas de los dos sectores de la planta
«FV Pioz RT1».
El Servicio de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de CastillaLa Mancha indica que se deberá establecer un perímetro de exclusión de actuaciones
a 5 m de radio desde el borde de los restos y se realizarán sondeos arqueológicos
valorativos. La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid
identifica también una serie de yacimientos catalogados e inéditos con incidencia por el
paso de las líneas de evacuación. El tramo soterrado de la LAAT RD2-45 kV discurre
próxima al Yacimiento Romano «Complutum», localizado en el casco urbano de Alcalá
de Henares. La Dirección General de Patrimonio Cultural indica que se deberá alejar de
dicho yacimiento.
Asimismo, hay varias vías pecuarias en el entorno del proyecto. Las PSFVs lindan
con el «Cordel de Merinas o Galiana», que también serán cruzadas por otros tendidos
subterráneos. Las líneas de evacuación cruzan la Colada del Camino de Corpa, Colada
de San Pedro, Colada del Abrevadero, Colada de Alcalá, Colada de la Alameda, Colada
de Alcalá a Torres y Nuevo Baztán, Colada Galiana, Vereda Carpetana y Vereda
Loeches, y la Colada del Vado Safón o Lavapellejos.

cve: BOE-A-2023-5743
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 54