I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Uniformidad. Guardia Civil. (BOE-A-2023-5703)
Orden PCM/208/2023, de 2 de marzo, por la que se aprueban las normas de uniformidad de la Guardia Civil.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54

Sábado 4 de marzo de 2023
Artículo 35.

Sec. I. Pág. 32320

Colocación de las divisas.

1. Las divisas que se portarán sobre los distintos tipos de uniforme se colocarán en
los lugares que a continuación se relacionan:
a) En las bocamangas de la levita en los uniformes de gran etiqueta y etiqueta se
colocarán las divisas de oficiales generales, coroneles, tenientes coroneles,
comandantes, suboficial mayor, subteniente y brigada.
b) En las mangas de la levita en los uniformes de gran etiqueta y etiqueta se
colocarán las divisas del resto de oficiales, suboficiales, cabos y guardias.
c) En las hombreras de los uniformes de gala, especial relevancia, diario e interior
de acuartelamiento, así como en el lugar que se determine en sus respectivas prendas
de abrigo y en el uniforme de servicio.
d) En el traje de agua en el uniforme de servicio, la cinta de identificación con las
divisas correspondientes, se colocará en el lado superior izquierdo.
2. En el resto de uniformes las divisas se ubicarán en el lugar que se determine en
las disposiciones que los definan.
Artículo 36.

Divisas de categoría.

Las divisas de categoría que se portarán en las distintas prendas de la uniformidad
serán las siguientes:
1.

Oficiales generales.

a) Prenda de cabeza: En el frontal de la gorra de servicio, palmas doradas
formadas por una orla de dos tallos de laurel de seis hojas y tres frutos cada uno, éstos
alternados con las hojas exteriores. Los tallos, cruzados y unidos por una ligada en su
parte inferior, y en la parte superior abiertos, con una separación entre las puntas de sus
hojas extremas de 30 milímetros, con un tamaño de 80 milímetros de ancho por 50 de
alto. En la visera, una serreta a 10 milímetros del borde y con un ancho de 7 milímetros,
a 2 milímetros de esta un entorchado de ocho hojas de laurel haciendo espejo, Estas
hojas de 26 milímetros de ancho, todo el conjunto simulando bordado a mano en
polivinilo dorado brillante.
b) Otras prendas: En las bocamangas de los uniformes de gran etiqueta y etiqueta
y en cada una de las caídas de la faja roja, en número igual al de las estrellas de su
divisa de empleo, una serreta de 10 milímetros de ancho y 5 milímetros de alto y a 4
milímetros de ésta, entorchado de 20 milímetros de anchura de hojas de laurel,
simétricas respecto del eje de la visera, de color dorado.
Oficiales y alumnado con categoría asimilada a la de oficial.

a) Prenda de cabeza: En el frontal de la gorra de servicio, palmas doradas
formadas por una orla de dos tallos de roble con cuatro hojas y tres frutos cada uno,
éstos alternados con las hojas exteriores. Los tallos, en su parte inferior, cruzados y
unidos mediante una ligada, y en su parte superior, abiertos. En la visera, a 5 milímetros
del borde respectivamente llevará dos ribetes de 5 milímetros de ancho, en polivinilo
dorado brillante y separados 3 milímetros entre sí.
b) Otras prendas: En las bocamangas de los uniformes de gran etiqueta y etiqueta,
un galón labrado dorado, siendo el de coronel, teniente coronel y comandante de 9
milímetros de anchura, y el del resto de oficiales, de 6 milímetros de anchura.
3.

Suboficiales y alumnado de la Academia de Suboficiales.

a) Prenda de cabeza: En el frontal de la gorra de servicio, palmas doradas,
formadas por una orla de dos tallos de encina con dos hojas y dos frutos por la parte
exterior de aquéllas. Los tallos, en su parte inferior, cruzados y unidos mediante una

cve: BOE-A-2023-5703
Verificable en https://www.boe.es

2.