I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Uniformidad. Guardia Civil. (BOE-A-2023-5703)
Orden PCM/208/2023, de 2 de marzo, por la que se aprueban las normas de uniformidad de la Guardia Civil.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54
Sábado 4 de marzo de 2023
Artículo 32.
Sec. I. Pág. 32319
Divisas de empleo de los suboficiales.
Las divisas de empleo correspondientes a la categoría de suboficiales en el Cuerpo
de la Guardia Civil son las siguientes:
a) Suboficial mayor: Dos galones de oro de 8 milímetros de anchura, paralelos
entre sí, con ribetes rojos de 1 milímetro, en ángulo de 120 grados, acompañado de una
estrella de cinco puntas, también con ribete, en lo bajo.
b) Subteniente: Un galón de oro de 8 milímetros de anchura, con ribete rojo de 1
milímetro, en ángulo de 120 grados, acompañado de una estrella de cinco puntas,
también con ribete, en lo bajo.
c) Brigada: Dos galones de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes rojos de 1
milímetro, formando sardineta.
d) Sargento primero: Tres galones de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes
rojos de 1 milímetro, paralelos y unidos en el centro. En su borde superior centrado, y
con el vértice hacia arriba, sale un galón igual al anterior con forma de ángulo recto.
e) Sargento: Tres galones de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes rojos
de 1 milímetro, paralelos y unidos al del centro.
Artículo 33.
Divisas de empleo de los cabos y guardias civiles.
Las divisas de empleo correspondientes a la categoría de cabos y guardias en el
Cuerpo de la Guardia Civil son las siguientes:
a) Cabo mayor: Un galón de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes rojos
de 1 milímetro de su borde superior, centrado y con el vértice hacia arriba sale un galón
igual al anterior con forma de ángulo recto.
b) Cabo primero: Un galón de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes rojos
de 1 milímetro.
c) Cabo: Tres galones rojos de 10 milímetros de anchura, con ribetes negros de 1
milímetro, paralelos y unidos al del centro.
Artículo 34.
Divisas del alumnado de los centros docentes de formación.
1. Las divisas características del alumnado de los centros docentes de formación
de la Guardia Civil son las siguientes:
2. El alumnado de la enseñanza de formación para el acceso a la escala de
oficiales de la Guardia Civil que se encuentren cursando sus estudios en la Academia
General Militar, se regirá en cuanto al uso de divisas sobre el uniforme por lo dispuesto
en las normas de uniformidad de las Fuerzas Armadas.
cve: BOE-A-2023-5703
Verificable en https://www.boe.es
a) Academia de Oficiales: Una estrella de seis puntas, correspondiente a la divisa
del empleo de alférez, que tal como dispone el artículo 47.5 de la Ley 29/2014, de 28 de
noviembre, tendrá carácter eventual.
b) Academia de Suboficiales: Tres galones de oro de 10 milímetros de anchura, con
ribetes rojos de 1 milímetro, paralelos y unidos al del centro, correspondientes a la divisa
del empleo de sargento, que tal como dispone el artículo 47.5 de la Ley 29/2014, de 28
de noviembre, tendrá carácter eventual.
c) Academia de Guardias y Colegio de Guardias Jóvenes: un ángulo recto dorado
con el vértice hacia abajo.
Núm. 54
Sábado 4 de marzo de 2023
Artículo 32.
Sec. I. Pág. 32319
Divisas de empleo de los suboficiales.
Las divisas de empleo correspondientes a la categoría de suboficiales en el Cuerpo
de la Guardia Civil son las siguientes:
a) Suboficial mayor: Dos galones de oro de 8 milímetros de anchura, paralelos
entre sí, con ribetes rojos de 1 milímetro, en ángulo de 120 grados, acompañado de una
estrella de cinco puntas, también con ribete, en lo bajo.
b) Subteniente: Un galón de oro de 8 milímetros de anchura, con ribete rojo de 1
milímetro, en ángulo de 120 grados, acompañado de una estrella de cinco puntas,
también con ribete, en lo bajo.
c) Brigada: Dos galones de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes rojos de 1
milímetro, formando sardineta.
d) Sargento primero: Tres galones de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes
rojos de 1 milímetro, paralelos y unidos en el centro. En su borde superior centrado, y
con el vértice hacia arriba, sale un galón igual al anterior con forma de ángulo recto.
e) Sargento: Tres galones de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes rojos
de 1 milímetro, paralelos y unidos al del centro.
Artículo 33.
Divisas de empleo de los cabos y guardias civiles.
Las divisas de empleo correspondientes a la categoría de cabos y guardias en el
Cuerpo de la Guardia Civil son las siguientes:
a) Cabo mayor: Un galón de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes rojos
de 1 milímetro de su borde superior, centrado y con el vértice hacia arriba sale un galón
igual al anterior con forma de ángulo recto.
b) Cabo primero: Un galón de oro de 10 milímetros de anchura, con ribetes rojos
de 1 milímetro.
c) Cabo: Tres galones rojos de 10 milímetros de anchura, con ribetes negros de 1
milímetro, paralelos y unidos al del centro.
Artículo 34.
Divisas del alumnado de los centros docentes de formación.
1. Las divisas características del alumnado de los centros docentes de formación
de la Guardia Civil son las siguientes:
2. El alumnado de la enseñanza de formación para el acceso a la escala de
oficiales de la Guardia Civil que se encuentren cursando sus estudios en la Academia
General Militar, se regirá en cuanto al uso de divisas sobre el uniforme por lo dispuesto
en las normas de uniformidad de las Fuerzas Armadas.
cve: BOE-A-2023-5703
Verificable en https://www.boe.es
a) Academia de Oficiales: Una estrella de seis puntas, correspondiente a la divisa
del empleo de alférez, que tal como dispone el artículo 47.5 de la Ley 29/2014, de 28 de
noviembre, tendrá carácter eventual.
b) Academia de Suboficiales: Tres galones de oro de 10 milímetros de anchura, con
ribetes rojos de 1 milímetro, paralelos y unidos al del centro, correspondientes a la divisa
del empleo de sargento, que tal como dispone el artículo 47.5 de la Ley 29/2014, de 28
de noviembre, tendrá carácter eventual.
c) Academia de Guardias y Colegio de Guardias Jóvenes: un ángulo recto dorado
con el vértice hacia abajo.