I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Especialidades sanitarias. Programas de formación. (BOE-A-2023-5700)
Orden PCM/205/2023, de 2 de marzo, por la que se aprueban y publican los programas formativos de las especialidades de Psiquiatría y Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de salud mental.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54
Sábado 4 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 32238
7.1 Competencias transversales de las especialidades en Ciencias de la Salud y
criterios de evaluación. Para la adquisición del título de Especialista en Psiquiatría se
deberán adquirir y desarrollar las siguientes competencias genéricas o transversales a lo
largo de los cinco años de formación, según lo dispuesto en el Real Decreto 589/2022,
de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal de las especialidades en
Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la propuesta de un nuevo título de
especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área de capacitación específica, y la
revisión de los establecidos, y el acceso y la formación de las áreas de capacitación
específica; y se establecen las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a
plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud:
N.º
Competencias transversales
Instrumentos Evaluación
Ex
Ob
Au
360°
Po
Contexto de
aprendizaje
Actividad formativa
Recomendaciones
DOMINIO 1. COMPROMISO CON LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE LAS ESPECIALIDADES EN CIENCIAS DE LA SALUD
1.1
Tener como principal objetivo el cuidado y el
bienestar del paciente.
Respetar los valores y los derechos de los
1.2 pacientes, teniendo en cuenta su diversidad y
vulnerabilidad.
1.3
Respetar la autonomía de los pacientes y de sus
representantes legales en la toma de decisiones.
1.4
Respetar la confidencialidad y el secreto
profesional.
1.5 Colaborar, consultar y apoyar a otros profesionales.
1.6
Adquirir y mantener las competencias profesionales
de la especialidad.
Aportar en el
portafolio una
reflexión sobre una
experiencia
significativa
relacionado con esta
competencia.
Contribuir al cumplimiento de los principios
generales del Sistema Nacional de Salud
1.7 establecidos en el art. 2 de la Ley 16/2003, de 28
de mayo, de cohesión y calidad del Sistema
Nacional de Salud.
N.º
Competencias transversales
Instrumentos Evaluación
Ex
Ob
Au 360 °
Po
Contexto de
aprendizaje
Actividad formativa
Recomendaciones
DOMINIO 2. PRINCIPIOS DE BIOÉTICA
Aplicar los fundamentos de la bioética y el «método
de deliberación» en la práctica profesional.
2.2 Identificar y afrontar situaciones de conflicto ético.
Aportar en el
portafolio una
reflexión sobre un
incidente crítico
relacionado con esta
competencia.
cve: BOE-A-2023-5700
Verificable en https://www.boe.es
2.1
Núm. 54
Sábado 4 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 32238
7.1 Competencias transversales de las especialidades en Ciencias de la Salud y
criterios de evaluación. Para la adquisición del título de Especialista en Psiquiatría se
deberán adquirir y desarrollar las siguientes competencias genéricas o transversales a lo
largo de los cinco años de formación, según lo dispuesto en el Real Decreto 589/2022,
de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal de las especialidades en
Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la propuesta de un nuevo título de
especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área de capacitación específica, y la
revisión de los establecidos, y el acceso y la formación de las áreas de capacitación
específica; y se establecen las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a
plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud:
N.º
Competencias transversales
Instrumentos Evaluación
Ex
Ob
Au
360°
Po
Contexto de
aprendizaje
Actividad formativa
Recomendaciones
DOMINIO 1. COMPROMISO CON LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE LAS ESPECIALIDADES EN CIENCIAS DE LA SALUD
1.1
Tener como principal objetivo el cuidado y el
bienestar del paciente.
Respetar los valores y los derechos de los
1.2 pacientes, teniendo en cuenta su diversidad y
vulnerabilidad.
1.3
Respetar la autonomía de los pacientes y de sus
representantes legales en la toma de decisiones.
1.4
Respetar la confidencialidad y el secreto
profesional.
1.5 Colaborar, consultar y apoyar a otros profesionales.
1.6
Adquirir y mantener las competencias profesionales
de la especialidad.
Aportar en el
portafolio una
reflexión sobre una
experiencia
significativa
relacionado con esta
competencia.
Contribuir al cumplimiento de los principios
generales del Sistema Nacional de Salud
1.7 establecidos en el art. 2 de la Ley 16/2003, de 28
de mayo, de cohesión y calidad del Sistema
Nacional de Salud.
N.º
Competencias transversales
Instrumentos Evaluación
Ex
Ob
Au 360 °
Po
Contexto de
aprendizaje
Actividad formativa
Recomendaciones
DOMINIO 2. PRINCIPIOS DE BIOÉTICA
Aplicar los fundamentos de la bioética y el «método
de deliberación» en la práctica profesional.
2.2 Identificar y afrontar situaciones de conflicto ético.
Aportar en el
portafolio una
reflexión sobre un
incidente crítico
relacionado con esta
competencia.
cve: BOE-A-2023-5700
Verificable en https://www.boe.es
2.1