I. Disposiciones generales. BANCO DE ESPAÑA. Entidades de crédito. (BOE-A-2023-5481)
Circular 1/2023, de 24 de febrero, del Banco de España, a entidades de crédito, sucursales en España de entidades de crédito autorizadas en otro Estado miembro de la Unión Europea y establecimientos financieros de crédito, sobre la información que se ha de remitir al Banco de España sobre los bonos garantizados y otros instrumentos de movilización de préstamos, y por la que se modifican la Circular 4/2017, de 27 de noviembre, a entidades de crédito, sobre normas de información financiera pública y reservada, y modelos de estados financieros, y la Circular 4/2019, de 26 de noviembre, a establecimientos financieros de crédito, sobre normas de información financiera pública y reservada, y modelos de estados financieros.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 52

Jueves 2 de marzo de 2023

Sec. I. Pág. 31075

BG_6.2 Total activos de cobertura que respaldan la emisión de cédulas y bonos
territoriales. Importe en libros y valor nominal.
BG_6.3 Total activos de cobertura que respaldan la emisión de cédulas y bonos de
internacionalización. Importe en libros y valor nominal.
BG_6.4 Total activos de cobertura que respaldan la emisión de otros bonos
garantizados. Importe en libros y valor nominal.
BG_7
BG_1

Bonos garantizados emitidos.
Información sobre las emisiones incluidas en los programas autorizados
de bonos garantizados

(a) Se completará una columna por cada uno de los códigos ISIN de las emisiones incluidas en los
programas autorizados de bonos garantizados.
(b) Se declarará cada uno de los siguientes tipos de bonos garantizados desde su fecha de emisión
hasta su fecha de amortización o cancelación: cédulas hipotecarias, bonos hipotecarios, cédulas territoriales,
bonos territoriales, cédulas de internacionalización, bonos de internacionalización y otros bonos garantizados.
(c) La entidad indicará sí o no.
(d) La entidad seleccionará una de las siguientes opciones:
a) La existencia de un peligro cierto de impago de los bonos garantizados por problemas de liquidez en
el conjunto de cobertura o en la entidad emisora.
b) La entrada en concurso o resolución de la entidad emisora.
c) La declaración de inviabilidad de conformidad con el artículo 8 de la Ley 11/2015.
d) La existencia de graves perturbaciones que afecten a los mercados financieros nacionales.
(e) Poner sí o no según se haya modificado o no la organización y gestión del conjunto de cobertura
respecto al trimestre anterior según la norma 9 de la Circular de bonos garantizados.
(f) Poner sí o no según se haya modificado o no el órgano de control del conjunto de cobertura respecto
al trimestre anterior según la norma 10 de la Circular de bonos garantizados.
(g) Se añadirán y cumplimentarán tantos grupos de tres líneas (una para la calificación crediticia, otra
para la agencia emisora y la tercera para la fecha de calificación) como calificaciones crediticias existan para
un mismo ISIN.

cve: BOE-A-2023-5481
Verificable en https://www.boe.es

ISIN (a).
Tipo de bono garantizado (b).
Número de identificación del programa.
Importe nominal máximo del programa.
Fecha de autorización del programa.
Número de identificación del conjunto de cobertura.
Número de identificación del órgano de control del conjunto de cobertura.
Fecha de la emisión.
Mercados secundarios de negociación.
Importe nominal de las emisiones retenidas.
Emisión interna o externa (art. 13 del Real Decreto-ley 24/2021).
Importe nominal en caso de emisión interna.
Entidad compradora de la emisión.
Emisión de financiación conjunta (art. 14 del Real-Decreto-ley 24/2021) (c).
Estructuras de vencimiento prorrogable (art. 15 del Real-Decreto-ley 24/2021) (c).
En su caso, plazo de prórroga especificado en las condiciones finales.
En caso de que se haya solicitado la prórroga del vencimiento, indicar el evento
desencadenante (conforme al art. 15.2 del Real Decreto-ley 24/2021) (d).
Modificación de la organización y gestión del conjunto de cobertura (e).
Modificación del órgano de control del conjunto de cobertura (f).
Calificación crediticia de la emisión (g).
Agencia emisora de la calificación crediticia (g).
Fecha de la última actualización de la calificación crediticia (g).