I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2023-5367)
Instrumento de aprobación de las Actas aprobadas en el II Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal (UPU), hechas en Adís Abeba el 7 de septiembre de 2018.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de marzo de 2023

Sec. I. Pág. 30564

– revise la remuneración de los servicios básicos para los envíos que contienen
documentos y elabore proposiciones para el período de validez de las Actas del
Congreso de Abiyán (2022-2025);
– examine, para todos los flujos de correo, la remuneración de los envíos que
contienen mercaderías y elabore proposiciones que permitan mejorar la armonización
entre ambos sistemas de remuneración, así como su racionalización, en el período de
las Actas de Abiyán;
– explore opciones que conduzcan a un modelo más equitativo, competitivo y basado
en los costos, en particular para el segmento de los envíos livianos con un peso inferior
a 2 kilogramos;
– lleve a cabo un examen exhaustivo de la remuneración de los servicios con valor
agregado (servicios con seguimiento, certificados y con valor declarado), en base a las
especificaciones de los productos asociadas a la nueva cartera de productos, y elabore
proposiciones para una remuneración adecuada para el período de las Actas de Abiyán;
– elabore proposiciones, en base a las conclusiones del estudio sobre los costos de
tratamiento de los envíos de correspondencia no distribuibles devueltos, para la
remuneración de dichos servicios, y presente esas proposiciones al 27° Congreso
de 2020;
– continúe los trabajos relativos a la transición de los países clasificados en el grupo
IV a los efectos de los gastos terminales y del Fondo para el Mejoramiento de la Calidad
de Servicio, incluida la elaboración de una proposición tendiente a evitar consecuencias
negativas para los países del grupo IV;
– examine las disposiciones que rigen la relación entre los gastos terminales y la
evaluación del desempeño y la calidad de servicio en lo referente a las bonificaciones y
las penalizaciones, así como a las normas y los objetivos aplicables;
– examine y elabore proposiciones tendientes a continuar la mejora o el
establecimiento de la gobernanza de la relación entre la remuneración de los envíos que
contienen mercaderías y la evaluación del desempeño con respecto a la calidad de
servicio en lo referente a las bonificaciones y las penalizaciones así como a las normas y
objetivos aplicables;
– revise todos los procedimientos operativos, estadísticos y contables relacionados
con las modificaciones propuestas a los sistemas de remuneración de la UPU,
encarga además a la Oficina Internacional que:
– implemente el plan de remuneración integrada;
– lleve a cabo los estudios previstos en el marco de los trabajos asignados al
Consejo de Administración y al Consejo de Explotación Postal;
– apoye los trabajos asignados al Consejo de Administración y al Consejo de
Explotación Postal;
– proceda, en coordinación con las Uniones restringidas, a la organización de mesas
redondas regionales para que todos los países y/o regiones se familiaricen con las
proposiciones relativas a un sistema de remuneración integrada,
invita a los Países miembros a que:
– apoyen la implementación del plan de remuneración integrada, en particular
respondiendo a los estudios que se utilizarán para elaborar proposiciones para la
creación de un sistema de remuneración integrada moderno y orientado al futuro (ver el
cuadro 3 de la segunda parte del Congrés– Doc 8), y brinden información precisa de
manera oportuna;
– participen activamente en la elaboración de proposiciones relativas a un sistema de
remuneración integrada;
– adopten medidas enérgicas para invertir en un sistema de remuneración
modernizado, racionalizado e integrado,

cve: BOE-A-2023-5367
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 51