III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-5349)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Repsol Petróleo, SA, (Refino).
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 50
Martes 28 de febrero de 2023
Factores
Pruebas psicotécnicas.
Escala
Máx. punt. prueba: 10 puntos.
Notas: Proporcionalidad directa.
Máx. punt. prueba: 10 puntos.
Cursos Formativos Reglados. Notas: Proporcionalidad directa.
Cursos Obligatorios de Seguridad y Prevención etc.
Prueba de conocimientos.
Máx. punt. prueba: 10 puntos.
Notas: Proporcionalidad directa.
Sec. III. Pág. 30155
Ponderación
15%
5%
40%
La valoración del desempeño y del desarrollo de cada candidato la realizará la línea
de mando antes de la ejecución de las pruebas psicotécnicas y de conocimientos. Los
resultados, firmados por los evaluadores, se incluirán en un sobre cerrado firmado en la
solapa por los miembros de la Comisión y quedará depositado en Personas y
Organización para su apertura con el resto de las pruebas. El mando que efectúe la
evaluación comentará los resultados de la misma con los candidatos cuando así lo
soliciten.
Las pruebas psicotécnicas se aplicarán cuando el puesto convocado lo requiera. Si
no se aplica este factor o cualquier otro de la tabla, su ponderación pasará a incrementar
la de la prueba de conocimientos.
Cada convocatoria, antes de su publicación, tendrá definido el temario y su
documentación.
La prueba técnica o de conocimientos:
– Se adaptará al temario y documentación indicada en la convocatoria.
– Una parte constará de preguntas sobre la prevención de riesgos.
El mando o el tutor comentará los resultados de la prueba de conocimientos con los
candidatos presentados cuando así lo soliciten.
Los resultados finales:
– Tendrán validez una vez transcurridos quince días naturales, previstos para
posibles reclamaciones, desde su publicación.
– Su vigencia será de un año desde la fecha de publicación para aquellos
candidatos considerados aptos. Si en el plazo de un año hay nueva convocatoria y se
presentan nuevos candidatos, los anteriores podrán mantener las notas obtenidas. De no
existir nuevos candidatos se utilizará el orden de la convocatoria inicial.
Desarrollo de los Programas de Formación.
Comprobar la evolución y el cumplimiento de los distintos programas de DCP y que
estos se ajustan a lo acordado por las partes y a la programación previa realizada en
cada caso.
Puesta en práctica.
Evaluación y consolidación salarial.
Conocer en los plazos previstos la evaluación y la aplicación de su consolidación
salarial.
La Comisión será informada, con carácter previo, en los casos en que deje de ser de
aplicación el complemento de puesto de trabajo o incentivo por polivalencia.
En todo caso dichos complementos no dejarán de serle de aplicación hasta tanto el
trabajador no ocupe su puesto realmente.
cve: BOE-A-2023-5349
Verificable en https://www.boe.es
Ser informado del final de la formación y de su aplicación práctica o de la
incorporación a un nuevo puesto.
Núm. 50
Martes 28 de febrero de 2023
Factores
Pruebas psicotécnicas.
Escala
Máx. punt. prueba: 10 puntos.
Notas: Proporcionalidad directa.
Máx. punt. prueba: 10 puntos.
Cursos Formativos Reglados. Notas: Proporcionalidad directa.
Cursos Obligatorios de Seguridad y Prevención etc.
Prueba de conocimientos.
Máx. punt. prueba: 10 puntos.
Notas: Proporcionalidad directa.
Sec. III. Pág. 30155
Ponderación
15%
5%
40%
La valoración del desempeño y del desarrollo de cada candidato la realizará la línea
de mando antes de la ejecución de las pruebas psicotécnicas y de conocimientos. Los
resultados, firmados por los evaluadores, se incluirán en un sobre cerrado firmado en la
solapa por los miembros de la Comisión y quedará depositado en Personas y
Organización para su apertura con el resto de las pruebas. El mando que efectúe la
evaluación comentará los resultados de la misma con los candidatos cuando así lo
soliciten.
Las pruebas psicotécnicas se aplicarán cuando el puesto convocado lo requiera. Si
no se aplica este factor o cualquier otro de la tabla, su ponderación pasará a incrementar
la de la prueba de conocimientos.
Cada convocatoria, antes de su publicación, tendrá definido el temario y su
documentación.
La prueba técnica o de conocimientos:
– Se adaptará al temario y documentación indicada en la convocatoria.
– Una parte constará de preguntas sobre la prevención de riesgos.
El mando o el tutor comentará los resultados de la prueba de conocimientos con los
candidatos presentados cuando así lo soliciten.
Los resultados finales:
– Tendrán validez una vez transcurridos quince días naturales, previstos para
posibles reclamaciones, desde su publicación.
– Su vigencia será de un año desde la fecha de publicación para aquellos
candidatos considerados aptos. Si en el plazo de un año hay nueva convocatoria y se
presentan nuevos candidatos, los anteriores podrán mantener las notas obtenidas. De no
existir nuevos candidatos se utilizará el orden de la convocatoria inicial.
Desarrollo de los Programas de Formación.
Comprobar la evolución y el cumplimiento de los distintos programas de DCP y que
estos se ajustan a lo acordado por las partes y a la programación previa realizada en
cada caso.
Puesta en práctica.
Evaluación y consolidación salarial.
Conocer en los plazos previstos la evaluación y la aplicación de su consolidación
salarial.
La Comisión será informada, con carácter previo, en los casos en que deje de ser de
aplicación el complemento de puesto de trabajo o incentivo por polivalencia.
En todo caso dichos complementos no dejarán de serle de aplicación hasta tanto el
trabajador no ocupe su puesto realmente.
cve: BOE-A-2023-5349
Verificable en https://www.boe.es
Ser informado del final de la formación y de su aplicación práctica o de la
incorporación a un nuevo puesto.