III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-5349)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Repsol Petróleo, SA, (Refino).
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 50
Martes 28 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 30154
En el caso de personal con DCP que por necesidades organizativas deban modificar
su cuadrante de turno establecido, se le respetarán las fechas de vacaciones y
descansos compensatorios programados que le corresponderían en su cuadrante de
turno inicial. Asimismo, si estas modificaciones le suponen variación en el cómputo anual
del horario de trabajo, este será compensado en el caso de resultar negativo para el
trabajador.
Artículo 27.
Participación sindical.
En cada Centro de Trabajo se constituirá una Comisión Mixta compuesta por un
máximo de cuatro representantes de la Dirección del Centro y el mismo número por parte
de los Sindicatos firmantes del Convenio, (con un mínimo de dos miembros) que se
reunirá cuando lo solicite cualquiera de las partes con los siguientes derechos y
competencias en el procedimiento de realización de las acciones de DCP:
Convocatorias.
Conocer e informar, con carácter previo a su aprobación, los programas del DCP
elaborados y definidos por la Dirección sobre la base de las necesidades organizativas,
prioridades y objetivos de la Organización.
Programas de selección, formación y adaptación.
Realizar conjuntamente el diseño de carreras profesionales: Requisitos para ser
candidato, calendario de realización con sus fases (Selección, formación, puesta en
práctica y evaluación) y establecer las acciones básicas y formación de las mismas.
Selección de participantes.
Participar en el diseño del instrumento o instrumentos de evaluación del desempeño
a utilizar por el mando.
Ser informado de las pruebas a realizar, así como de la ponderación de las mismas
(pruebas prácticas, de conocimiento, psicotécnicas, etc.) y de los requisitos exigibles a
los participantes (antigüedad en la empresa, experiencia en el área, etc.).
Conocer con carácter previo a su publicación el resultado final de las pruebas, la
relación de seleccionados o la ausencia de ellos.
Tabla de valoraciones
Escala
Ponderación
Experiencia.
Nivel de Entrada: 2 puntos.
Nivel Básico: 4 puntos.
Nivel de Desarrollo:
Nivel 1: 6 puntos.
Nivel 2: 8 puntos.
Nivel 3: 10 puntos.
10%
Desempeño del puesto.
Excelente: 10 puntos.
Muy satisfactorio: 8/9 puntos.
Bueno: 6/7 puntos.
Suficiente: 5 puntos.
Insuficiente: No puntúa.
10%
Desarrollo y Potencial.
Alto: 10 puntos.
Bueno: 8/9 puntos.
Adecuado: 6/7 puntos.
Bajo: 5 puntos.
Insuficiente: No puntúa.
20%
cve: BOE-A-2023-5349
Verificable en https://www.boe.es
Factores
Núm. 50
Martes 28 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 30154
En el caso de personal con DCP que por necesidades organizativas deban modificar
su cuadrante de turno establecido, se le respetarán las fechas de vacaciones y
descansos compensatorios programados que le corresponderían en su cuadrante de
turno inicial. Asimismo, si estas modificaciones le suponen variación en el cómputo anual
del horario de trabajo, este será compensado en el caso de resultar negativo para el
trabajador.
Artículo 27.
Participación sindical.
En cada Centro de Trabajo se constituirá una Comisión Mixta compuesta por un
máximo de cuatro representantes de la Dirección del Centro y el mismo número por parte
de los Sindicatos firmantes del Convenio, (con un mínimo de dos miembros) que se
reunirá cuando lo solicite cualquiera de las partes con los siguientes derechos y
competencias en el procedimiento de realización de las acciones de DCP:
Convocatorias.
Conocer e informar, con carácter previo a su aprobación, los programas del DCP
elaborados y definidos por la Dirección sobre la base de las necesidades organizativas,
prioridades y objetivos de la Organización.
Programas de selección, formación y adaptación.
Realizar conjuntamente el diseño de carreras profesionales: Requisitos para ser
candidato, calendario de realización con sus fases (Selección, formación, puesta en
práctica y evaluación) y establecer las acciones básicas y formación de las mismas.
Selección de participantes.
Participar en el diseño del instrumento o instrumentos de evaluación del desempeño
a utilizar por el mando.
Ser informado de las pruebas a realizar, así como de la ponderación de las mismas
(pruebas prácticas, de conocimiento, psicotécnicas, etc.) y de los requisitos exigibles a
los participantes (antigüedad en la empresa, experiencia en el área, etc.).
Conocer con carácter previo a su publicación el resultado final de las pruebas, la
relación de seleccionados o la ausencia de ellos.
Tabla de valoraciones
Escala
Ponderación
Experiencia.
Nivel de Entrada: 2 puntos.
Nivel Básico: 4 puntos.
Nivel de Desarrollo:
Nivel 1: 6 puntos.
Nivel 2: 8 puntos.
Nivel 3: 10 puntos.
10%
Desempeño del puesto.
Excelente: 10 puntos.
Muy satisfactorio: 8/9 puntos.
Bueno: 6/7 puntos.
Suficiente: 5 puntos.
Insuficiente: No puntúa.
10%
Desarrollo y Potencial.
Alto: 10 puntos.
Bueno: 8/9 puntos.
Adecuado: 6/7 puntos.
Bajo: 5 puntos.
Insuficiente: No puntúa.
20%
cve: BOE-A-2023-5349
Verificable en https://www.boe.es
Factores