III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-5239)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, del Instituto Geográfico Nacional, por la que se publica el Convenio con el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, para el suministro de una base de datos especializada de nubes de puntos LIDAR de la Comunidad Autónoma de Cataluña, en el Marco de la Inversión 1 del Componente 4 (Proyecto Coffee C04.I01.P02-"Otras Actuaciones Complementarias") del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Apartado Ítem
b
Estaciones de
referencia.
Se utilizarán las estaciones de la red de
Estaciones Permanentes del Instituto
Geográfico Nacional u otras estaciones que
se encuentren próximas (a menos de 40 km)
previa aprobación de la Dirección Técnica.
En caso de instalación de una estación temporal de
referencia, ésta se enlazará con las redes geodésicas del
Instituto Geográfico Nacional ERGNSS o REGENTE.
Precisión de
Postproceso de la
trayectoria.
RMSE≤5 cm (X;Y;Z).
Se permiten distancias hasta 70 km mediante el empleo
de soluciones VRS o similares.
Procesado de los datos GNSS e IMU
Procesado de la
trayectoria.
Se procesará de forma absoluta la
trayectoria de toda la misión.
b
Orientaciones.
Se determinará la orientación del sensor
LiDAR (posición y orientación) a partir del
calculo con filtro Kalman de los datos de la
trayectoria (posición y velocidad) obtenida
del GNSS y de los datos de la orientación
obtenidos con el sensor IMU, lo ángulos de
la plataforma estabilizada (si existe), y los
vectores de excentricidad del sistema.
c
La precisión angular en la determinación de
la actitud para vuelos con GNSS/IMU, no
Precisión de los ángulos
debe conducir a errores angulares
de actitud.
superiores a 0,0050 (Balanceo y Cabeceo,
Roll and Pitch) y 0,0080 (Guiñada, Yaw).
a
2.5
Detalles
Toma de datos GNSS en vuelo
a
2.4
Especificaciones
Las alturas calculadas serán elipsoidales.
Precisión absoluta.
Ajuste de los datos LiDAR
a
Campo de control.
Será recomendable que haya campos de
control tanto en las esquinas de bloque
como en su interior, repartidos de manera
homogénea.
Los campos de control serán determinados por la
Dirección Técnica, proporcionando los datos necesarios
para realizar el ajuste altimétrico.
Software con prestaciones acordes con los
objetivos del proyecto.
b
Método automático de medición y cálculo,
Procedimiento de
con posibilidad de analizar discrepancias
medida, cálculo y ajuste.
relativas y absolutas en el ajuste.
Características del
software.
Con posibilidad de ajuste riguroso de Roll,
Pitch, Heading, X, Y, Z y escala del espejo
con parámetros GNSS/IMU-INS y posibilidad
de autocalibración del sistema.
En métodos de comparación de nubes de
puntos se establecerá una malla triangular
de densidad adecuada a las características
del terreno y le método de ajuste empleado.
c
Patrón de ajuste.
En caso de requerir Shift y drift recomendable uso de
puntos de enlace.
En caso de usar métodos de comparación
de características, se definirá una densidad
Para Shift recomendable tie lines.
y longitud adecuada a las características del
terreno y el método de ajusto empleado.
Se emplearán las zonas de solape entre
pasadas longitudinales y entre pasadas
longitudinales y transversales evitando los
bodes de pasada.
cve: BOE-A-2023-5239
Verificable en https://www.boe.es
2.3
Fase/Parámetro
Sec. III. Pág. 29542
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Apartado Ítem
b
Estaciones de
referencia.
Se utilizarán las estaciones de la red de
Estaciones Permanentes del Instituto
Geográfico Nacional u otras estaciones que
se encuentren próximas (a menos de 40 km)
previa aprobación de la Dirección Técnica.
En caso de instalación de una estación temporal de
referencia, ésta se enlazará con las redes geodésicas del
Instituto Geográfico Nacional ERGNSS o REGENTE.
Precisión de
Postproceso de la
trayectoria.
RMSE≤5 cm (X;Y;Z).
Se permiten distancias hasta 70 km mediante el empleo
de soluciones VRS o similares.
Procesado de los datos GNSS e IMU
Procesado de la
trayectoria.
Se procesará de forma absoluta la
trayectoria de toda la misión.
b
Orientaciones.
Se determinará la orientación del sensor
LiDAR (posición y orientación) a partir del
calculo con filtro Kalman de los datos de la
trayectoria (posición y velocidad) obtenida
del GNSS y de los datos de la orientación
obtenidos con el sensor IMU, lo ángulos de
la plataforma estabilizada (si existe), y los
vectores de excentricidad del sistema.
c
La precisión angular en la determinación de
la actitud para vuelos con GNSS/IMU, no
Precisión de los ángulos
debe conducir a errores angulares
de actitud.
superiores a 0,0050 (Balanceo y Cabeceo,
Roll and Pitch) y 0,0080 (Guiñada, Yaw).
a
2.5
Detalles
Toma de datos GNSS en vuelo
a
2.4
Especificaciones
Las alturas calculadas serán elipsoidales.
Precisión absoluta.
Ajuste de los datos LiDAR
a
Campo de control.
Será recomendable que haya campos de
control tanto en las esquinas de bloque
como en su interior, repartidos de manera
homogénea.
Los campos de control serán determinados por la
Dirección Técnica, proporcionando los datos necesarios
para realizar el ajuste altimétrico.
Software con prestaciones acordes con los
objetivos del proyecto.
b
Método automático de medición y cálculo,
Procedimiento de
con posibilidad de analizar discrepancias
medida, cálculo y ajuste.
relativas y absolutas en el ajuste.
Características del
software.
Con posibilidad de ajuste riguroso de Roll,
Pitch, Heading, X, Y, Z y escala del espejo
con parámetros GNSS/IMU-INS y posibilidad
de autocalibración del sistema.
En métodos de comparación de nubes de
puntos se establecerá una malla triangular
de densidad adecuada a las características
del terreno y le método de ajuste empleado.
c
Patrón de ajuste.
En caso de requerir Shift y drift recomendable uso de
puntos de enlace.
En caso de usar métodos de comparación
de características, se definirá una densidad
Para Shift recomendable tie lines.
y longitud adecuada a las características del
terreno y el método de ajusto empleado.
Se emplearán las zonas de solape entre
pasadas longitudinales y entre pasadas
longitudinales y transversales evitando los
bodes de pasada.
cve: BOE-A-2023-5239
Verificable en https://www.boe.es
2.3
Fase/Parámetro
Sec. III. Pág. 29542