III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-5239)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, del Instituto Geográfico Nacional, por la que se publica el Convenio con el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, para el suministro de una base de datos especializada de nubes de puntos LIDAR de la Comunidad Autónoma de Cataluña, en el Marco de la Inversión 1 del Componente 4 (Proyecto Coffee C04.I01.P02-"Otras Actuaciones Complementarias") del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Apartado Ítem
Fase/Parámetro
Especificaciones
Vendrá definida por uno de los siguientes
criterios:
m
n
Longitud máxima de una
-Que la longitud no supere los 90km.
pasada longitudinal.
-Que el tiempo de vuelo de una misma
pasada no supere los 20 minutos.
Pasadas transversales
de ajuste altimétrico.
Detalles
La longitud máxima de la pasada vendrá condicionada
por la dilución de la precisión de los datos GPS/IMU y los
efectos de la proyección UTM en el ajuste del bloque.
Las pasadas transversales servirán para
ajustar de manera relativa el bloque.
La empresa de vuelo presentará una distribución de
pasadas transversales al inicio de los trabajos para su
aprobación por parte de la Dirección Técnica.
Las pasadas transversales se planificarán,
en general, al inicio y final del bloque de
vuelo.
Es recomendable que todas las pasadas longitudinales
sean cruzadas por pasadas transversales.
Vendrá definida por uno de los siguientes
criterios:
ñ
Sec. III. Pág. 29541
Longitud máxima de una
-Que la longitud no supere los 120 km.
pasada transversal de
ajuste altimétrico.
-Que el tiempo de vuelo de una misma
pasada no supere los 25 minutos.
La longitud máxima de la pasada vendrá condicionada
por la dilución de la precisión de los datos GPS/IMU.
Pasadas interrumpidas.
Deberán conectarse al menos con un tramo
de pasada común con una longitud
equivalente a 1 ancho de traza.
p
Pasadas en zonas
costeras.
En las zonas costeras con acantilados cuya
orientación coincida aproximadamente con
la de la dirección de la pasada, se planificará
la pasada tal que el eje de vuelo sea exterior
a la línea de costa.
q
Desviaciones de la
trayectoria del avión.
< 15 m de la planificada.
En caso de desviaciones superiores a la indicada, se
admitirán siempre que cumplan los requerimientos de
estas especificaciones.
r
Desviaciones de la
vertical del sensor
LIDAR.
< 50.
grados sexagesimales.
Deriva, Cambios de
rumbo, falta de
verticalidad.
No implicarán áreas sin retorno o
densidades promedio de acuerdo con lo
expuesto en el apartado 2.2.e (densidad
LIDAR). Asimismo, este tipo de incidencias
tampoco implicarán zonas con recubrimiento
lateral inferior al permitido.
o
s
Para garantizar una zona amplia con recubrimiento
común.
-Estos ámbitos vendrán definidos a partir de ámbitos
administrativos o subdivisiones de estos en lotes/bloques
añadiendo un buffer de seguridad de 1.000 m.
Zona a recubrir.
La Dirección Técnica entregará los ámbitos -La huella de la cámara fotogramétrica deberá cubrir al
de trabajo que se deberán cubrir en formato. menos la huella de la nube de puntos.
shp.
cve: BOE-A-2023-5239
Verificable en https://www.boe.es
t
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Apartado Ítem
Fase/Parámetro
Especificaciones
Vendrá definida por uno de los siguientes
criterios:
m
n
Longitud máxima de una
-Que la longitud no supere los 90km.
pasada longitudinal.
-Que el tiempo de vuelo de una misma
pasada no supere los 20 minutos.
Pasadas transversales
de ajuste altimétrico.
Detalles
La longitud máxima de la pasada vendrá condicionada
por la dilución de la precisión de los datos GPS/IMU y los
efectos de la proyección UTM en el ajuste del bloque.
Las pasadas transversales servirán para
ajustar de manera relativa el bloque.
La empresa de vuelo presentará una distribución de
pasadas transversales al inicio de los trabajos para su
aprobación por parte de la Dirección Técnica.
Las pasadas transversales se planificarán,
en general, al inicio y final del bloque de
vuelo.
Es recomendable que todas las pasadas longitudinales
sean cruzadas por pasadas transversales.
Vendrá definida por uno de los siguientes
criterios:
ñ
Sec. III. Pág. 29541
Longitud máxima de una
-Que la longitud no supere los 120 km.
pasada transversal de
ajuste altimétrico.
-Que el tiempo de vuelo de una misma
pasada no supere los 25 minutos.
La longitud máxima de la pasada vendrá condicionada
por la dilución de la precisión de los datos GPS/IMU.
Pasadas interrumpidas.
Deberán conectarse al menos con un tramo
de pasada común con una longitud
equivalente a 1 ancho de traza.
p
Pasadas en zonas
costeras.
En las zonas costeras con acantilados cuya
orientación coincida aproximadamente con
la de la dirección de la pasada, se planificará
la pasada tal que el eje de vuelo sea exterior
a la línea de costa.
q
Desviaciones de la
trayectoria del avión.
< 15 m de la planificada.
En caso de desviaciones superiores a la indicada, se
admitirán siempre que cumplan los requerimientos de
estas especificaciones.
r
Desviaciones de la
vertical del sensor
LIDAR.
< 50.
grados sexagesimales.
Deriva, Cambios de
rumbo, falta de
verticalidad.
No implicarán áreas sin retorno o
densidades promedio de acuerdo con lo
expuesto en el apartado 2.2.e (densidad
LIDAR). Asimismo, este tipo de incidencias
tampoco implicarán zonas con recubrimiento
lateral inferior al permitido.
o
s
Para garantizar una zona amplia con recubrimiento
común.
-Estos ámbitos vendrán definidos a partir de ámbitos
administrativos o subdivisiones de estos en lotes/bloques
añadiendo un buffer de seguridad de 1.000 m.
Zona a recubrir.
La Dirección Técnica entregará los ámbitos -La huella de la cámara fotogramétrica deberá cubrir al
de trabajo que se deberán cubrir en formato. menos la huella de la nube de puntos.
shp.
cve: BOE-A-2023-5239
Verificable en https://www.boe.es
t