III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-5239)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, del Instituto Geográfico Nacional, por la que se publica el Convenio con el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, para el suministro de una base de datos especializada de nubes de puntos LIDAR de la Comunidad Autónoma de Cataluña, en el Marco de la Inversión 1 del Componente 4 (Proyecto Coffee C04.I01.P02-"Otras Actuaciones Complementarias") del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Apartado Ítem
Fase/Parámetro
Especificaciones
Sec. III. Pág. 29539
Detalles
La captura de datos LiDAR e imagen deberá ser
simultánea.
b
Fechas.
Entre el 1 de marzo y el 31 de octubre,
preferiblemente en primavera/verano.
Se podrán ampliar las fechas de vuelo en función de las
condiciones locales de la zona de vuelo (tipo de
vegetación y relieve), previa aprobación de la Dirección
Técnica.
El intervalo horario podrá adaptarse a las
especificaciones del fabricante y a las normas de aviación
civil previa autorización de la Dirección Técnica.
d
e
Horario.
Condiciones
meteorológicas.
Densidad LiDAR.
El vuelo LIDAR se realizará bajo condiciones
meteorológicas que no afecten a la
operatividad del sistema y que puedan
degradar su alcance y la precisión esperada.
En general, el vuelo no podrá realizarse
cuando existan nubes, niebla, bruma, nieve
estacional, humo, polvo, zonas inundadas o
factores medio ambientales que dificulten o
degraden la precisión del sensor.
.
El vuelo se planificará a una velocidad
adecuada para garantizar un mínimo
distanciamiento entre líneas de barrido
(amplitud de barrido, o máximo espacio
entre puntos en la dirección de vuelo), que
permita obtener simultáneamente, salvo en
masas de aguas, oclusiones o de nula
reflexión:
Para el cálculo de la densidad promedio mínima por
pasada, se tendrán en cuenta todos los puntos del primer
retomo incluidos en la huella de la pasada.
-La densidad promedio mínima exigida de
cada pasada, que será de 5 puntos del
primer retorno por metro cuadrado, sin
considerar puntos de solape entre pasadas,
repartidos de manera homogénea (ratio x/y
prox. 1±10%) para el 95% del ámbito.
Para el cálculo de la densidad promedio mínima por
tramo se tendrán en cuenta todos los puntos del primer
retomo en tramos de 1 km de la longitud de la pasada.
-La densidad promedio mínima exigida por
tramos, que será de 4 puntos del primer
retorno por metro cuadrado, sin considerar
puntos de solape entre pasadas, repartidos
de manera homogénea (ratio x/y prox. 1
±10%) para el 95% del ámbito.
La distribución homogénea de puntos se evaluará sobre
el vuelo ejecutado teniendo en cuenta los condicionantes
justificados de la operación.
- La densidad promedio máxima permitida
en el 80% de los tramos, que será de 7
puntos del primer retorno por metro
cuadrado, sin considerar puntos de solape
entre pasadas.
Las zonas sin información se comprobarán estableciendo
una malla de 4m x 4m.
Las densidades máximas deberán obtenerse
mediante captura directa del sensor, no
permitiéndose la eliminación de puntos para
la obtención de las mismas.
cve: BOE-A-2023-5239
Verificable en https://www.boe.es
c
Tal que la altura del Sol sobre el horizonte
sea en general ≥ 350 grados sexagesimales, Se podrá disminuir la altura solar mínima en función de
permitiéndose hasta 250 por motivo de
las condiciones locales de la zona de vuelo (tipo de
eficiencia en la ejecución del vuelo.
relieve), en general, dentro del rango de fechas de 1 de
marzo a 31 de octubre, previa aprobación de la Dirección
Técnica.
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Apartado Ítem
Fase/Parámetro
Especificaciones
Sec. III. Pág. 29539
Detalles
La captura de datos LiDAR e imagen deberá ser
simultánea.
b
Fechas.
Entre el 1 de marzo y el 31 de octubre,
preferiblemente en primavera/verano.
Se podrán ampliar las fechas de vuelo en función de las
condiciones locales de la zona de vuelo (tipo de
vegetación y relieve), previa aprobación de la Dirección
Técnica.
El intervalo horario podrá adaptarse a las
especificaciones del fabricante y a las normas de aviación
civil previa autorización de la Dirección Técnica.
d
e
Horario.
Condiciones
meteorológicas.
Densidad LiDAR.
El vuelo LIDAR se realizará bajo condiciones
meteorológicas que no afecten a la
operatividad del sistema y que puedan
degradar su alcance y la precisión esperada.
En general, el vuelo no podrá realizarse
cuando existan nubes, niebla, bruma, nieve
estacional, humo, polvo, zonas inundadas o
factores medio ambientales que dificulten o
degraden la precisión del sensor.
.
El vuelo se planificará a una velocidad
adecuada para garantizar un mínimo
distanciamiento entre líneas de barrido
(amplitud de barrido, o máximo espacio
entre puntos en la dirección de vuelo), que
permita obtener simultáneamente, salvo en
masas de aguas, oclusiones o de nula
reflexión:
Para el cálculo de la densidad promedio mínima por
pasada, se tendrán en cuenta todos los puntos del primer
retomo incluidos en la huella de la pasada.
-La densidad promedio mínima exigida de
cada pasada, que será de 5 puntos del
primer retorno por metro cuadrado, sin
considerar puntos de solape entre pasadas,
repartidos de manera homogénea (ratio x/y
prox. 1±10%) para el 95% del ámbito.
Para el cálculo de la densidad promedio mínima por
tramo se tendrán en cuenta todos los puntos del primer
retomo en tramos de 1 km de la longitud de la pasada.
-La densidad promedio mínima exigida por
tramos, que será de 4 puntos del primer
retorno por metro cuadrado, sin considerar
puntos de solape entre pasadas, repartidos
de manera homogénea (ratio x/y prox. 1
±10%) para el 95% del ámbito.
La distribución homogénea de puntos se evaluará sobre
el vuelo ejecutado teniendo en cuenta los condicionantes
justificados de la operación.
- La densidad promedio máxima permitida
en el 80% de los tramos, que será de 7
puntos del primer retorno por metro
cuadrado, sin considerar puntos de solape
entre pasadas.
Las zonas sin información se comprobarán estableciendo
una malla de 4m x 4m.
Las densidades máximas deberán obtenerse
mediante captura directa del sensor, no
permitiéndose la eliminación de puntos para
la obtención de las mismas.
cve: BOE-A-2023-5239
Verificable en https://www.boe.es
c
Tal que la altura del Sol sobre el horizonte
sea en general ≥ 350 grados sexagesimales, Se podrá disminuir la altura solar mínima en función de
permitiéndose hasta 250 por motivo de
las condiciones locales de la zona de vuelo (tipo de
eficiencia en la ejecución del vuelo.
relieve), en general, dentro del rango de fechas de 1 de
marzo a 31 de octubre, previa aprobación de la Dirección
Técnica.