III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-5248)
Resolución de 22 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Rediseño de las maniobras de entrada y salida en los aeropuertos de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Reus. Proyecto Brain fase II".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 29642

afección a la Red Natura 2000 se podría producir en aquellos espacios sobrevolados a
una altura de entre 0 y 800 m. Según lo anterior, estos serán:
– En el caso del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat: ZEC y ZEPA
(ES0000146) «Delta del Llobregat» coincidentes ambos espacios en toda su extensión
excepto en el pinar de Can Camins que está incluido en la ZEC, pero aún está pendiente
de incluir en la delimitación de la ZEPA.; ZEC y ZEPA (ES5110020) «Costes del Garraf»
coincidentes ambos en toda su extensión; ZEPA marina (ES0000513) «Espacio marino
del Baix Llobregat-Garraf»;
– En el caso del aeropuerto de Reus: ZEC y ZEPA (ES5140018) «El MontmellMarmellar» y ZEC y ZEPA (ES5140019) «Riu Gaiá».
Para cada uno de ellos, se identifican las especies de avifauna contempladas en el
Anexo I de la Directiva 2009/147 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 30 de
noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres, recogidas en el
Formulario Normalizado Red Natura 2000 de cada uno de los espacios y que se incluyan
en el Catálogo Español de Especies Amenazadas o en el proyecto de Catálogo de
Fauna Amenazada de Cataluña.
De las especies seleccionadas, se analizan sus características, hábitats y
comportamiento, con el fin de disponer de la información necesaria para determinar si las
zonas sobrevoladas pueden contar con estas especies.
Además, se consulta la bibliografía disponible en relación con la distribución de
dichos taxones en territorio peninsular. De este modo, revisa el «Atlas de las Aves en
invierno en España (2007-2010)» y el «Atlas de las Aves Reproductoras de España»,
publicados por el Ministerio de Medio Ambiente, también consulta el Atlas de las aves
nidificantes de Cataluña 1999-2002 y el Atlas de las aves en invierno en
Cataluña 2006-2009.
Asimismo, se contemplan los instrumentos de gestión de todos los espacios (Planes
de Gestión). Complementariamente y atendiendo al hecho de que las nuevas maniobras
previstas sustituirán a las existentes, se realiza una comparativa entre ambas a fin de
poder valorar si supondrán o no una variación significativa de la afección a los espacios
protegidos Red Natura 2000 respecto a la situación actual.
En el caso del aeropuerto de Josep Tarradellas-Barcelona El Prat, se comprueba
que, con carácter general, las nuevas maniobras de salida y aproximación propuestas
coinciden en planta y nivel de vuelo con las maniobras existentes. En los casos en los
que no hay superposición, se constata que las maniobras actuales, la mayoría de
navegación convencional, presentan una dispersión elevada en el espacio aéreo al
desviarse de las trayectorias nominales (siempre dentro de los límites de tolerancia de
este tipo de procedimientos convencionales), especialmente en los tramos de menor
altitud (despegues y aproximaciones), por lo que, en la actualidad, estos espacios
analizados ya se encuentran sobrevolados. Además, tras la revisión de las maniobras
realizada, se eliminan varias trayectorias actuales que sobrevuelan espacios protegidos;
por tanto, se disminuye la afección sobre esos lugares.
En el caso de las trayectorias propuestas para el Aeropuerto de Reus, se manifiesta
que las nuevas maniobras de salida propuestas coinciden en gran medida en planta y
nivel de vuelo con las existentes y que, las maniobras que realizan un nuevo trazado, a
pesar de sobrevolar reducidos transectos de estos espacios de la Red Natura, no
afectan a las poblaciones de especies de avifauna relevantes identificadas de cada una
de las áreas.
Según lo anterior, la afección sobre especies de avifauna incluidas en el anexo I de la
Directiva 2009/147 se considera no significativa para ninguno de los lugares Red Natura
estudiados.
Por ello, como se deduce del estudio realizado, las nuevas maniobras no supondrán
una variación significativa en la afección a los méritos asociados a dichos lugares
respecto a la situación actual, en la que la avifauna ya está adaptada al tránsito de las
aeronaves con las maniobras actuales. Las afecciones identificadas en estos casos se

cve: BOE-A-2023-5248
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 49