III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2023-5242)
Resolución de 2 de enero de 2023, de Puertos del Estado, por la que se publica el Convenio con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, para el desarrollo de la actuación del "Ramal de acceso al Bajo de la Cabezuela. Línea Sevilla-Cádiz".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 29558
alguna los terrenos de titularidad municipal necesarios, libres de cargas, para la
ejecución del Ramal al Bajo de la Cabezuela, y procedería al desvío de los servicios
municipales necesarios para la ejecución de dicho Ramal.
El Ministerio de Fomento en cumplimiento de este convenio ejecutó en su totalidad
las obras de urbanización de Puerto Real. Por otra parte, quedaron pendientes de
cumplimiento las obligaciones asumidas por el Ayuntamiento de Puerto Real.
Posteriormente ADIF quedó subrogado en la posición subjetiva que correspondía al
Ministerio de Fomento en el referido Convenio de 2012. Ello en virtud del Real Decretoley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del
crecimiento y de la creación de empleo por el que las infraestructuras ferroviarias y
estaciones que constituyen la red de titularidad del Estado cuya administración ADIF
tenía encomendada, pasan a ser titularidad de ADIF.
Octavo.
El 28 de septiembre de 2018 se suscribió entre Puertos del Estado, el Ayuntamiento
de Puerto Real y ADIF el convenio para la cesión, a favor del ADIF, de los terrenos
municipales necesarios para la construcción del Ramal de acceso ferroviario al Bajo de
la Cabezuela, por el cual se acuerda que ADIF recibirá la titularidad de los terrenos
municipales en pleno dominio, sin carga ni gravamen alguno, y libre de ocupantes,
edificaciones, construcciones, obras e instalaciones, a excepción de las instalaciones
correspondientes a los servicios municipales afectados, las cuales se repondrán por
ADIF como parte de la obra ferroviaria financiada.
Noveno.
ADIF tiene asignada una ayuda de 14,2 millones de euros procedente del FEDER en
el periodo 2014-2020 a través del Programa operativo Crecimiento Sostenible para el
desarrollo de la actuación objeto de este convenio. Este importe es estimativo. El importe
final de la ayuda europea dependerá del coste subvencionable neto y de la tasa de
cofinanciación que se aplique. Los costes elegibles deben cumplir con la Orden
HFP/1979/2016, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre los gastos
subvencionables de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
para el período 2014-2020 (BOE 30 de diciembre de 2016). El plazo límite de devengo
de la ayuda finaliza el 31 de diciembre de 2023.
Décimo.
De acuerdo con las últimas estimaciones realizadas, el valor estimado de los
contratos asociados al desarrollo del «Ramal de acceso al Bajo de la Cabezuela. Línea
Sevilla-Cádiz» asciende aproximadamente a 33.875.296 euros (IVA no incluido).
En el marco de las reuniones de presupuestos celebradas entre Puertos del Estado y
las Autoridades Portuarias para la conformación de los Presupuestos Generales del
Estado de 2023, se ha visto que no es posible para Puertos del Estado asumir un
compromiso de aportación financiera para el «Ramal de acceso al Bajo de la Cabezuela.
Línea Sevilla-Cádiz» superior a 12.801.934 euros (IVA no incluido).
Duodécimo.
El Consejo de Administración del ADIF en su sesión de 29 de noviembre de 2022 ha
aprobado la suscripción de este convenio.
El Presidente de Puertos del Estado suscribe el presente convenio en el ejercicio de
la facultad prevista por el artículo 22.2.h) del Texto Refundido de la Ley de Puertos del
cve: BOE-A-2023-5242
Verificable en https://www.boe.es
Undécimo.
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 29558
alguna los terrenos de titularidad municipal necesarios, libres de cargas, para la
ejecución del Ramal al Bajo de la Cabezuela, y procedería al desvío de los servicios
municipales necesarios para la ejecución de dicho Ramal.
El Ministerio de Fomento en cumplimiento de este convenio ejecutó en su totalidad
las obras de urbanización de Puerto Real. Por otra parte, quedaron pendientes de
cumplimiento las obligaciones asumidas por el Ayuntamiento de Puerto Real.
Posteriormente ADIF quedó subrogado en la posición subjetiva que correspondía al
Ministerio de Fomento en el referido Convenio de 2012. Ello en virtud del Real Decretoley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del
crecimiento y de la creación de empleo por el que las infraestructuras ferroviarias y
estaciones que constituyen la red de titularidad del Estado cuya administración ADIF
tenía encomendada, pasan a ser titularidad de ADIF.
Octavo.
El 28 de septiembre de 2018 se suscribió entre Puertos del Estado, el Ayuntamiento
de Puerto Real y ADIF el convenio para la cesión, a favor del ADIF, de los terrenos
municipales necesarios para la construcción del Ramal de acceso ferroviario al Bajo de
la Cabezuela, por el cual se acuerda que ADIF recibirá la titularidad de los terrenos
municipales en pleno dominio, sin carga ni gravamen alguno, y libre de ocupantes,
edificaciones, construcciones, obras e instalaciones, a excepción de las instalaciones
correspondientes a los servicios municipales afectados, las cuales se repondrán por
ADIF como parte de la obra ferroviaria financiada.
Noveno.
ADIF tiene asignada una ayuda de 14,2 millones de euros procedente del FEDER en
el periodo 2014-2020 a través del Programa operativo Crecimiento Sostenible para el
desarrollo de la actuación objeto de este convenio. Este importe es estimativo. El importe
final de la ayuda europea dependerá del coste subvencionable neto y de la tasa de
cofinanciación que se aplique. Los costes elegibles deben cumplir con la Orden
HFP/1979/2016, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre los gastos
subvencionables de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
para el período 2014-2020 (BOE 30 de diciembre de 2016). El plazo límite de devengo
de la ayuda finaliza el 31 de diciembre de 2023.
Décimo.
De acuerdo con las últimas estimaciones realizadas, el valor estimado de los
contratos asociados al desarrollo del «Ramal de acceso al Bajo de la Cabezuela. Línea
Sevilla-Cádiz» asciende aproximadamente a 33.875.296 euros (IVA no incluido).
En el marco de las reuniones de presupuestos celebradas entre Puertos del Estado y
las Autoridades Portuarias para la conformación de los Presupuestos Generales del
Estado de 2023, se ha visto que no es posible para Puertos del Estado asumir un
compromiso de aportación financiera para el «Ramal de acceso al Bajo de la Cabezuela.
Línea Sevilla-Cádiz» superior a 12.801.934 euros (IVA no incluido).
Duodécimo.
El Consejo de Administración del ADIF en su sesión de 29 de noviembre de 2022 ha
aprobado la suscripción de este convenio.
El Presidente de Puertos del Estado suscribe el presente convenio en el ejercicio de
la facultad prevista por el artículo 22.2.h) del Texto Refundido de la Ley de Puertos del
cve: BOE-A-2023-5242
Verificable en https://www.boe.es
Undécimo.