II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-5041)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 25 de febrero de 2023
A2 V7.

Sec. II.B. Pág. 28701

Medioambiente y Patrimonio Natural

1. Conceptos básicos de Biodiversidad y Geodiversidad. Legislación europea y
estatal básicas.
2. Conceptos básicos de la estructura y funcionamiento de la litosfera, biosfera,
hidrosfera y la atmósfera: métodos de estudio.
3. Conceptos básicos de los ecosistemas y ambientes sedimentarios marinos y
métodos de estudio.
4. Conceptos básicos de los ecosistemas y ambientes sedimentarios terrestres y
métodos de estudio.
5. Modelos conceptuales y matemáticos en hidrología e hidrogeología. Conceptos
generales y aplicaciones.
6. Modelos en ecología y biología. Conceptos generales y aplicaciones.
7. Modelos en geociencias. Conceptos generales y aplicaciones.
8. Métodos geofísicos para el estudio de la litosfera. Fundamentos teóricos y
aplicaciones.
9. Técnicas de prospección geológica. Fundamentos teóricos y aplicaciones.
10. Técnicas hidrológicas e hidrogeológicas. Fundamentos teóricos y aplicaciones.
11. Técnicas de muestreo en campo en geociencias y biología.
12. Técnicas de monitorización aplicadas al estudio de los ecosistemas y los
procesos geológicos superficiales.
13. Técnicas de teledetección aplicadas a las ciencias del medio ambiente y el
patrimonio natural.
14. Técnicas de evaluación de riesgos asociados a procesos medioambientales.
15. Variabilidad climática: conceptos generales y métodos de análisis.
16. Planificación logística, operativa y técnica de campañas de campo y
expediciones.
17. Métodos cuantitativos para el análisis de poblaciones y comunidades de flora y
fauna. Fundamentos de los modelos de dinámica de poblaciones y estructura de
comunidades.
18. Técnicas y protocolos de evaluación y valoración del patrimonio natural.
19. Conservación y uso científico de colecciones biológicas y geológicas.
20. Gestión integral de laboratorios de ciencias medioambientales. Fundamentos
para la automatización. Aplicaciones informáticas.
21. Técnicas de análisis granulométricos y texturales. Métodos. Fundamentos
teóricos y aplicaciones.
22. Técnicas de microscopía aplicadas a ciencias medioambientales. Fundamentos
teóricos y aplicaciones.
23. Técnicas de análisis químico de sedimentos y rocas. Fundamentos teóricos y
aplicaciones.
24. Técnicas de análisis químico de muestras biológicas. Fundamentos teóricos y
aplicaciones.
25. Técnicas analíticas de aguas continentales y marinas. Fundamentos teóricos y
aplicaciones.
26. Espectrometría de masas y trazadores isotópicos en geociencias y biología.
Fundamentos teóricos y aplicaciones.
27. Difracción de rayos X. Fundamentos teóricos, métodos y aplicaciones.
28. Métodos y técnicas de prospección del subsuelo. Fundamentos teóricos y
prácticos.
29. Cronología absoluta y cronología relativa. Conceptos generales, métodos y
aplicaciones.
30. Técnicas analíticas para aerosoles, contaminantes y polvo atmosférico.
Fundamentos teóricos y aplicaciones.
31. Técnicas
cromatográficas
aplicadas
a
ciencias
medioambientales.
Fundamentos teóricos y aplicaciones.

cve: BOE-A-2023-5041
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 48