II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-5041)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 25 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 28688

14. Programa Marco de la Unión Europea en el ámbito de la Ciencia e Innovación.
Antecedentes. Concepto. Principios y Objetivos estratégicos. Acciones transversales.
Los programas comunitarios de investigación y desarrollo. El régimen y gestión de las
ayudas comunitarias.
15. Los presupuestos generales del Estado: Concepto y principios presupuestarios.
Elaboración. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto y
fases del mismo. Órganos competentes. Documentos contables.
16. Los contratos de las Administraciones Públicas: concepto. Tipos de contratos,
principios, características y elementos. Adjudicación. Ejecución.
17. Convenios y contratos en el ámbito de la investigación científica y el desarrollo
técnico. La gestión de proyectos de I+D+i.
18. La transferencia de tecnología: concepto e instrumentos. Contratación de
transferencia de tecnología. Patentes y otras formas de protección intelectual e industrial
de la producción científica y de los resultados de la investigación.
19. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Tipología de
empleados públicos. Situaciones administrativas. Derechos y Deberes. Régimen
disciplinario. Responsabilidad. Incompatibilidades.
20. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: el personal laboral.
Modalidades de contratación. Figuras jurisprudenciales. Formas de acceso al SECTI.
Condiciones de trabajo y prevención de riesgos laborales.
MATERIAS ESPECÍFICAS. POR ÁREA Y ESPECIALIDAD
Área global 1. Sociedad.

Temario común del área global

1. El Conocimiento Científico: orígenes, método y límites (Qué es la Ciencia y
cuáles sus métodos).
2. Los enfoques de la investigación: cuantitativo, cualitativo y mixto.
3. Interdisciplinariedad y transdisciplinariedad en Ciencias Humanas y Sociales.
4. Paradigmas epistemológicos en las ciencias sociales y humanidades.
5. Teoría social y sus principales corrientes: positivismo, marxismo, funcionalismo y
estructuralismo.
6. El papel de los centros de Investigación en las sociedades del conocimiento. Los
procesos de Intercambio y transferencia de conocimiento con la sociedad en Ciencias
Humanas y Sociales: dimensiones y aspectos específicos.
7. Planificación y gestión de proyectos de I+D en sus diferentes etapas (inicio,
planificación, ejecución, cierre); especificidades de las Ciencias Humanas y Sociales.
8. Técnicas de comunicación oral y escrita en investigación (informes,
comunicaciones orales, divulgación, difusión profesional).
9. Los derechos humanos. Ciudadanía y generaciones de derechos. La protección
de los derechos.
10. Transversalidad de género en la investigación. Enfoque integrado de género en
los proyectos de investigación.
11. Ciencia y sociedad en el mundo moderno y contemporáneo.
12. Metodologías participativas en humanidades y ciencias sociales: Ciencia
ciudadana y herramientas digitales.
13. La evolución del concepto de patrimonio: de la visión histórico-artística a los
estudios críticos del patrimonio.
14. Las Humanidades Digitales: principios, valores y prácticas.
15. Sistemas de Información Geográficos (SIG): funciones básicas, modelización y
análisis espacial.
16. El Patrimonio documental: fuentes documentales y archivos.
17. Las Infraestructuras europeas de investigación (ESFRI). ESFRI en
Humanidades y Ciencias Sociales (DARIAH, OPERAS, CLARIN y E-RIHS).

cve: BOE-A-2023-5041
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 48