I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2023-5028)
Orden EFP/170/2023, de 21 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo de grado superior correspondiente al título de Técnico Deportivo Superior en Balonmano.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
-
Sec. I. Pág. 28587
Aprendizaje cooperativo: desarrollo de aprendizajes activos y significativos de
forma cooperativa entre iguales con niveles similares de competencia.
Contratos de aprendizaje: acuerdo entre el profesor y el alumno para la
consecución de unos aprendizajes a través de una propuesta de trabajo
autónomo.
E) Orientaciones pedagógicas.
Agrupación de RAs en bloques, con la siguiente secuencia de impartición:
RA-4, RA-5, RA-1.
RA-2, RA-3.
RA-6.
Este módulo debe impartirse simultáneamente al módulo MED-C302 “Factores
psicosociales del alto rendimiento”, por su relación con los RAs que atañen a la gestión
de las competiciones y para tener en cuenta en los acompañamientos de los deportistas y
factores asociados a la dinámica de la competición (p.e., el estrés que pueda derivarse de
la participación en dichas competiciones, ansiedad...).
Módulos específicos del ciclo de grado superior en balonmano
Módulo específico de enseñanza deportiva: Metodología para el alto rendimiento
en balonmano.
Código: MED-BMBM301
A) Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales (c, e, f, g y ñ) y
las competencias (a, b, d, e, f, h y l) del ciclo superior en balonmano.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumno sea capaz de analizar
y valorar los factores de rendimiento, las condiciones de entrenamiento, así como las
características de la competición de alto rendimiento en balonmano para diseñar y elaborar
planes y programas de entrenamiento a largo, medio y corto plazo. Adecuando las mismas
al equipo y las circunstancias del contexto deportivo donde realiza su labor. De la misma
forma, el módulo contiene formación para que sea capaz de diseñar y dirigir las sesiones
de entrenamiento y las competiciones partiendo de los análisis y valoraciones realizados,
de acuerdo con las exigencias del alto rendimiento, solucionando las contingencias
existentes, tomando las decisiones más adecuadas y realizando los ajustes oportunos
para conseguir la implicación y el máximo rendimiento individual y colectivo conforme a
los objetivos propuestos.
Este módulo organiza la formación alrededor de tres líneas maestras diferenciadas
pero complementarias. La primera: la adquisición por parte del alumno de los conocimientos
y capacidades necesarias para analizar, valorar y tener en cuenta los factores de
rendimiento, las características del entrenamiento y la competición del AR, así como el
entorno y el contexto de complejidad e incertidumbre en el que se desarrolla. La segunda:
el desarrollo por parte del alumno de las capacidades necesarias para diseñar, elaborar
y ejecutar planes y programaciones a largo, medio y corto plazo, así como sesiones de
entrenamiento partiendo de análisis y valoraciones propias de jugadores y equipo, las
condiciones específicas del entorno y de la competición, así como el modelo de juego a
implementar, solucionando las contingencias existentes o que se produzcan.
cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es
B) Línea maestra del módulo.
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
-
Sec. I. Pág. 28587
Aprendizaje cooperativo: desarrollo de aprendizajes activos y significativos de
forma cooperativa entre iguales con niveles similares de competencia.
Contratos de aprendizaje: acuerdo entre el profesor y el alumno para la
consecución de unos aprendizajes a través de una propuesta de trabajo
autónomo.
E) Orientaciones pedagógicas.
Agrupación de RAs en bloques, con la siguiente secuencia de impartición:
RA-4, RA-5, RA-1.
RA-2, RA-3.
RA-6.
Este módulo debe impartirse simultáneamente al módulo MED-C302 “Factores
psicosociales del alto rendimiento”, por su relación con los RAs que atañen a la gestión
de las competiciones y para tener en cuenta en los acompañamientos de los deportistas y
factores asociados a la dinámica de la competición (p.e., el estrés que pueda derivarse de
la participación en dichas competiciones, ansiedad...).
Módulos específicos del ciclo de grado superior en balonmano
Módulo específico de enseñanza deportiva: Metodología para el alto rendimiento
en balonmano.
Código: MED-BMBM301
A) Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales (c, e, f, g y ñ) y
las competencias (a, b, d, e, f, h y l) del ciclo superior en balonmano.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumno sea capaz de analizar
y valorar los factores de rendimiento, las condiciones de entrenamiento, así como las
características de la competición de alto rendimiento en balonmano para diseñar y elaborar
planes y programas de entrenamiento a largo, medio y corto plazo. Adecuando las mismas
al equipo y las circunstancias del contexto deportivo donde realiza su labor. De la misma
forma, el módulo contiene formación para que sea capaz de diseñar y dirigir las sesiones
de entrenamiento y las competiciones partiendo de los análisis y valoraciones realizados,
de acuerdo con las exigencias del alto rendimiento, solucionando las contingencias
existentes, tomando las decisiones más adecuadas y realizando los ajustes oportunos
para conseguir la implicación y el máximo rendimiento individual y colectivo conforme a
los objetivos propuestos.
Este módulo organiza la formación alrededor de tres líneas maestras diferenciadas
pero complementarias. La primera: la adquisición por parte del alumno de los conocimientos
y capacidades necesarias para analizar, valorar y tener en cuenta los factores de
rendimiento, las características del entrenamiento y la competición del AR, así como el
entorno y el contexto de complejidad e incertidumbre en el que se desarrolla. La segunda:
el desarrollo por parte del alumno de las capacidades necesarias para diseñar, elaborar
y ejecutar planes y programaciones a largo, medio y corto plazo, así como sesiones de
entrenamiento partiendo de análisis y valoraciones propias de jugadores y equipo, las
condiciones específicas del entorno y de la competición, así como el modelo de juego a
implementar, solucionando las contingencias existentes o que se produzcan.
cve: BOE-A-2023-5028
Verificable en https://www.boe.es
B) Línea maestra del módulo.