II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 28119

21. Vigilancia epidemiológica de las enfermedades no transmisibles: programas de
vigilancia vigentes, descripción y resultados principales.
22. Epidemiología ambiental y ocupacional.
23. Dieta y enfermedad: Epidemiología nutricional. Instrumentos de medida y
análisis.
24. Epidemiología social. Desigualdades en salud y sus determinantes socioeconómicos en enfermedades no transmisibles.
25. Poblaciones vulnerables. Problemas de salud en inmigrantes: abordajes desde
la salud pública.
A8 B3. Sanidad Ambiental
1. Evaluación de la peligrosidad para la salud humana de las sustancias químicas:
Criterios de clasificación y etiquetado. Reglamento (CE) N.º 1272/2008.
2. Evaluación, clasificación y registro de sustancias químicas en el marco de la
Unión Europea: programa REACH.
3. Análisis multi-elemental por ICP-MS. Análisis de elementos traza en matrices
biológicas y medioambientales. Comparación de las técnicas: ICP-MS y AAS.
4. Técnicas analíticas: GC-MS, CG-ECD, HPLC-Fluorescencia, HPLC-DAD, HPLCMS-MS. Su aplicación en la detección de contaminantes en matrices biológicas y
medioambientales.
5. Toma de muestras y preparación de muestras en la determinación de
contaminantes en muestras ambientales.
6. Contaminantes atmosféricos. Óxidos de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre,
monóxido de carbono, benceno, metales pesados y mercurio gaseoso. Método de
referencia para su medición en aire ambiente. Principio, muestreo, equipo, operación en
campo y control de calidad en continuo, expresión de resultados.
7. Contaminantes atmosféricos. Partículas atmosféricas. Método de referencia para
la toma de muestras y la medición de PM10 y PM2,5. Principio, equipos e instalaciones,
acondicionamiento, muestreo y pesada de filtro, control de calidad, expresión de
resultados.
8. Legislación vigente nacional y europea en calidad del aire: Real
Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire y
RD 39/2017, de 27 de enero por el que se modifica el anterior. Ley 34/2007, de 15 de
noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.
9. Aire de ambientes interiores. Contaminantes relevantes según la OMS. Fuentes
de contaminantes en ambientes interiores.
10. Contaminación ambiental por productos químicos. Valoración de la exposición
en el ser humano. Vías de exposición. Principales biomarcadores de exposición.
Biomonitorización humana.
11. Contaminantes orgánicos: plaguicidas, dioxinas, furanos, PCBs, PBDE,s,
perfluorados y HAP,s. Fuentes y vías de exposición Principales efectos en la salud
humana. Métodos de medida en matrices ambientales y humanas
12. Contaminantes inorgánicos: metales pesados. Fuentes de exposición, rutas y
efectos en el ser humano. Métodos de medida en matrices ambientales y humanas.
13. Mercurio: elemental, inorgánico y orgánico efectos en la salud humana.
Métodos de medida en matrices ambientales y humanas.
14. Disruptores endocrinos de origen ambiental: identificación, evaluación e
importancia en salud pública.
15. Principios de ecotoxicología. Indicadores biológicos. Ensayos ecotoxicológicos.
Parámetros de toxicidad.
16. Estructura de la materia y fundamentos de radiaciones. Radiactividad y
reacciones nucleares.
17. Magnitudes y unidades radiológicas. Detección y medida de las radiaciones
ionizantes.

cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 47